⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Esterilizadores

teoria sobre esterilizadores

juliocesar577
hace 19 años
hace 19 años
hola amigos del foro me es grato participar de es foro y agradesco vuestra ayuda aticipadamete, y de igual manera espero ser util avosotros situvieran informacion teorica sobre esterilizadores(la parte termica) en viarme, gracias
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
hola, los temas se tratan en el foro, tratamos de evitar el envio de correspondencia, asi todos aprendemos de la solucion
juliocesar577
hace 19 años
hace 19 años
bien gracias por la sugerencia, con el tiempo ire aprendiendo gracias
Miguel May Landa
hace 19 años
hace 19 años
JulioCesar, he arreglado un par de esterilizadores, en realidad hornos eléctricos, de laboratorio y de dentista, no difieren en mucho de una plancha, hay unas resistencias en forma de placa plana a cada lado del horno, abulonadas, y en serie entre si, a su vez en serie con un termostato que nunca toqué, la temperatura hay que preguntarla a un bioquímico, recuerdo que los elementos a esterilizar se envolvían en papel blanco, y después de 12 horas de horno, el papel debía quedar marron claro, no tostado, porque destemplaría los aceros. Espero que te aclare un poco el tema. Saludos.---
Edgar Cristobal Lopez
hace 19 años
hace 19 años
ok espero que pueda expresarme,,, El esterilizador esta compuesta por un calderin donde encuentras una resistencia de diferentes valores (aunque cabe mencionar que hay esterilizadores a vapor) y este calderin conecta a la precamara, y genera vapor a 120ºC y una presion de 30 libras, los instrumentos son colocados en la camara con un testigo ( una cinta que indica cuando el equipo ha quedado esterilizado). Pero todo el circuiterio cambia dependiendo de la casa manufacturera en la red puedes conseguir mas informacion en algun buscador "autoclaves" Suerte...
Edgar Jacobo
hace 19 años
hace 19 años
los esterilizadores a pesar que hacen lo mismo que las autoclaves difieren un poco en el proceso de esterilizacion, ya que el esterelizador solo utiliza altas temperaturas y las autoclaves utilizan vapor para la esterelizacion. La temperatura en el esterelizador lo da una resistencia de aprox. 20 a 30 ohms a 700w (o varias segun el fabricante) este a su vez esta controlado por un rtd o termopar que lo corta a una temperatura y tiempo dada por el usuario y dependiendo del instrumental, en caso manual, y en los electronicos (los que yo he visto) este tienen los procesos ya programados segun instrumental. pero el funcionamiento es el mismo.
rodema
rodema
1
hace 19 años
hace 19 años
muchas gracias por los alcances a todos , grasias
jose ballon
hace 18 años
hace 18 años
LA ESTERILIZACION VARIA DE ACUERDO A LOS MATERIALES A ESTERILIZAR AUTOCLAVES VAPOR Y PRESION DE 2 BAR APROX (ROPA, GUANTES DE LATEX, SIMILARES) TIPO ESTUFAS DE AIRE SECO (VIDRIO, INSTRUMENTAL METALICO, SIMILARES)TODOS ELLOS TIENEN SU SISTEMA ELECTRONICO DE REGULACION DE TEMPERATURA CON UNA PRECISION DE 5 A 10 %
gcorpomedhms
hace 18 años
hace 18 años
En lo referente a medicina, varios colegas te han dado datos muy buenos, existen dos metodos: 1.- Esterilizcion al Seco (por temperatura), generalmente utilizada en consultorios, en este caso el equipo funciona como un horno, y la temperatura y tiempo de esterilización varian en funcion del material a esterilizar, la temperatura ideal minima de esterilizacion es 121°C y la maxima es de 132°C, el tiempo va desde 5 hasta 60 minutos. Normalmente el material se envuelve para que no entre en contacto con ninguna superficie y asi no contaminarlo, ya que previamente a la esterilizacion, debe ser lavado y desinfectado. Tambien se coloca una cinta testigo, que por propiedades termicas cambia de color y nos da constancia de que se cumplio con la esterilizacion por temperatura. 2.- esterilizacion al Vapor (Autoclave: por presion de vapor), generalmente utilizada en el area quirurgica, aqui el material debidamente lavado y desinfectado se introduce envuelto o empacado (existen actualmente empaques o bolsas de esterilizacion con testigo incorporado, de varios tamaños, etc) y a traves de una calderin (generador de vapor) se crea la presion de vapor necesaria a introducir a la camara de esterilizacion (donde se coloca el material), dicho material se somete a una presion, la minima es de 1.2 Kg/cm2 (19 PSI) y esto produce a su vez una temperatura de 121°C en la camara de esterilizacion, la maxima es de 2 Kg/cm2 y temperatura de 132°C. Dependiendo del fabricante, te ofrece la minima presion o las dos opciones, dichas opciones se usan dependiendo del material a esterilizar y por supuesto, se debe cumplir un tiempo de esterilizacion programable por el usuario o preprogramado (equipos digitales), al finalizar este, se pasa al ciclo de secado, pues, el material se moja por el vapor de agua, que es someter al material a dicha presion y temperatura indirectamente, es decir, el equipo a traves de una serie de valvulas vacia la presion de la camara pero la mantiene en el calderin y camisa (rodea ala camara) durante el tiempo fijado. De no hacer ciclo de secado, al sacar el material humedo, el mismo se contamina.
eduardexg
hace 16 años
hace 16 años
hola amigos,,, mi pregunta es la siguiente! a quien creer?? jejeje tengo muchas dudas,,, tengo un autoclave vertical de mas o menos 30 litros me lo regalaron en espantosas condiciones,, tiene una resistencia de 18 ohm la termocupla esta dañada y bueno unos cerrojos no los tiene, trabaja con 110 volts,,, un amigo la vio y me dijo que necesitaba un contactor de 25amp??? no entiendo porq si la termocupla viene con un sistema de switch y graduacion de temperatura! sera que me pueden ayudar a salir de esta incognita!!! saludos :o :|
gcorpomedhms
hace 16 años
hace 16 años
Amigo, El contactor se utiliza para alimentar electricamente la resistencia, y la termocupla se encarga de activar y desactivar el contactor a traves de la bobina del mismo. Esa es la secuencia que debes seguir en el control electrico del autoclave. Si no utilizas el contactor, y llegas a conectar directamente la termocupla a la resistencia, la corriente electrica que demanda la resistencia te va a dañar la termocupla en el primer ciclo. Saludos....
eduardexg
hace 16 años
hace 16 años
en ese caso debo encontrar un contactor, pero de que amperaje para que trabaje optimo el autoclave!!!????? me imagino que si trabaja con 110 volts seria igual la bobina del contactor,,,
tonyspineda
hace 16 años
hace 16 años
mamate un guevo cabron
gcorpomedhms
hace 16 años
hace 16 años
Amigo, Tienes razon con respecto a la bobina del contactor; debe ser 110VAC. Por otra parte, para determinar la capacidad de manejo de amperaje debes efectuar el calculo de consumo de corriente tomando en cuenta la impedancia de la resistencia de calentamiento y la tension de alimentacion, Ley de Ohm V= I x R; o por el contrario, si el equipo conserva la placa de especificaciones electricas (donde se encuentra el serial), ubica la potencia total de consumo del equipo y aplica la formula P=V x I, de aqui puedes obtener la corriente de consumo y podras determinar la capacidad de manejo de amperaje del contactor a utilizar. De todos, veo que un amigo te indico uno de 25A, el cual es el valor cumunmente utilizado y comercialmente mas facil de ubicar. Recuerda añadir a tu instalacion electrica el respectivo fusible, preferiblemente de accion lenta (SLOW BLOW) para proteger el sistema. Saludos,......
eduardexg
hace 16 años
hace 16 años
hola amigo necesito una ayudita,,, es para armar un steriliozador pero no se donde conectar cada elemento bien tengo una termocupla resistencia de 18 ohm tengo este contactor: DEFINITE PURPOSE CONTACTOR: 2 POLE; 120/240/277/480/600 V; 20 AMPERE; RESISTIVE CURRENT 30 AMPERE; COIL VOLTAGE 110 V AT 50 HZ, 110 TO 120 V AT 60 HZ; APPROVAL UL, CSA, CE; 45 MODEL; L... Manufacturer Part Number: # 45CG20AFB tengo este control de temperatura: 3s48-4001 (PO-024) http://spectorg.ru/en/index.php?option=content&task=view&id=59&Itemid=76 este es el diagrama de conexion q tiene el control,,, quiero saber como conectar el control termocupla resistencia y contactor,,, yo tengo la idea pero tengo muchas dudas,,,

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis