⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Endoscopios

ENDOSCOPIO Olymp mantenimiento

sonidocinema
hace 12 años
hace 12 años
Hola tengo un endoscopio olympus Q140L y durante el estudio se ensucia mucho la lente y le cuesta limpiarla. Que otro mantenimiento necesita que le realice periodicamente? no tengo manuales. Muchas gracias
rselpablanco
hace 12 años
hace 12 años
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL ENDOSCOPIO; COMPROBACIÓN DE FUGAS. Para prevenir serios daños y abaratar los costos de reparación le recomendamos utilizar el comprobador de fugas antes de la inmersión en solución de limpieza. Elementos necesarios para la limpieza: Solución de limpieza Solución desinfectante 2 Recipientes de gran tamaño Guantes de goma Irrigador de todos los canales Adaptador (MB-19) Cepillo para la limpieza del canal de succión y trabajo Cepillo para la limpieza de la válvula de a/w Cepillo para fregar (Celda blanda) Gasas Válvula semidesechable para canal de biopsia Comprobador de fugas PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DEL ENDOSCOPIO OLYMPUS 1. Inmediatamente después de extraer el endoscopio del paciente, limpiar con una gasa o esponja el tubo de inserción. 2. Retirar seguidamente las válvulas de aire-agua y succión colocando la válvula de limpieza (azul) en lugar de la válvula aire-agua. Insuflar aire y agua a intervalos de 10 segundos. 3. Retire la válvula azul y coloque la válvula de succión, enrosque el adaptador para la limpieza del canal en la abertura del canal de trabajo (MB-19) coloque en el agua el extremo libre del adaptador (MB-19) y el extremo distal del equipo. Aspire agua y aire alternativamente en cada caso oprimiendo la válvula de succión. 4. Luego aspirar agua y aire a intervalos de 10 segundos tapando la cavidad de la válvula de succión con el dedo (utilizando guantes) repetir la acción varias veces. 5. Realizar la prueba de hermeticidad. Si durante la prueba se observan burbujas, sacar el equipo del líquido. Luego con el equipo fuera del agua apagar la fuente o unidad de mantenimiento, desconectar el comprobador de fugas de la misma y esperar 30 segundos para desconectar así el comprobador del conector del equipo. Mandar el endoscopio al taller. 6. Si pasa el punto anterior, lave el endoscopio a fondo bajo un chorro de agua con una esponja o gasa con el equipo sumergido en solución jabonosa. Lave a fondo la válvula de aire-agua y la de succión con una gasa y solución jabonosa, luego bajo un chorro de agua enjuáguelas mientras mueve los pistones de las mismas. 7. Inserte el cepillo para la limpieza del canal por el alojamiento de la válvula de succión en un ángulo de 90 grados y empuje ligeramente hasta que el cepillo salga por el conector para succión. Cundo este salga, limpiar los restos impregnados en el mismo, luego retirarlo y repetir el procedimiento hasta que el cepillo salga limpio del equipo. Luego repita el procedimiento en el mismo alojamiento pero a 45 grados, empujando el cepillo hasta que salga por el extremo distal, limpiarlo y repetir esta acción las veces que sean necesarias. 8. Después sumerja el equipo en agua y proceda a retirar la solución jabonosa. Luego coloque el equipo en la solución desinfectante repitiendo el procedimiento con el irrigador de todos los canales. Inyectándole solución desinfectante al interior del equipo hasta que halla salido todo el aire por el extremo distal. 9. Desacople el irrigador de todos los canales, dejando el endoscopio sumergido en la solución desinfectante por el período de tiempo recomendado al igual que las válvulas del equipo. 10. Con el endoscopio ahora en agua limpia conecte el irrigador de todos los canales para sacar la solución desinfectante del interior del equipo y enjuague también las válvulas del mismo. 11. Sacar el endoscopio del agua y con el irrigador conectado sacar toda el agua de los canales. Seque el equipo y asegúrese de que las superficies del objetivo (lente de visión) y los contactos eléctricos del ocular estén completamente secos. NOTA • Al finalizar el día, colgar el endoscopio con cuidado de no golpearlo ni dañar los lentes. • Lubricar las válvulas con el aceite siliconado según lo indica el frasco siempre que estas lo necesiten. • Revisar con mucho cuidado el tapón del canal de biopsia o trabajo y asegurarse de que esté en buen estado para evitar obstrucciones o roturas del canal. • No sumergir nunca el equipo con el tapón (Eto-cap)
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
hola, ¿te refieres a la lente que va en la punta de la sonda (la sonda es la que se introduce en el cuerpo)?, pues como personal de mantenimiento se puede limpiar con algún líquido que contenga alcohol isopropílico, pero supongo que los médicos antes de usarlo lo deben limpiar con algo mas especializado ya para el cuerpo humano. atte. césar hernández.
sonidocinema
hace 12 años
hace 12 años
En realidad lo que le entendi al doc que ocurre es que durante el estudio se la lente de la camara en la punta de la fibra se le ensucia no la puede limpiar bien. Gracias por la explicacion de como limpiarlo, me ayudo mucho a otra duda que tenia.
rselpablanco
hace 12 años
hace 12 años
Tengo un video que es mas ilustrativo,mi correo es rselpablanco@yahoo.es, contactame y te lo envio.
ing.apoyo
ing.apoyo
471
hace 12 años
hace 12 años
Amigo mío! Yo asisto a los médicos en los estudios de videoendoscopias, lo que le pasa al médico es algo muy sencillo durante el estudio el puede limpiarla (cámara-lente) irrigando un poco de agua y haciendo fricción con algún musculo o parte de la muscosa del colon, duodeno o del estomago. Espero te haya ayudado, saludos, Ing. Apoyo
uvaboss
hace 12 años
hace 12 años
sabes el lente suele ensuciarse bastante cuando no utilizas liquido encimatico para la limpiesa este hace q todas las celulas adquiridas en el interior del cuerpo se prendan al tubo.... por que despues del cada estudio debes colocar en el liquido encimatico durante 5 min y luego enjuagarlo con agua normal y para hacer la limpieza de conducto siempre haslo con agua destilada por que el cloro de la agua potable con el tiempo se queda internamente el cual es un problema serio... luego te daras cuenta q es mas facil retirar cualquier suciedad de cualquier parte y el lente limpielo con agua destilada ya que el alcohol puede danar con el tiempo la retina de la camara espero y te sirva saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis