hace 16 años
Hola, efectivamente Sergio el comentario que leistes es muy cierto, hace un tiempo cerca de mi casa instalaron un modulo ambulatorio de atencion medica y la doctora residente con la cual entable una excelente amistad me comento que como tecnico electronico si podia prestarle ayuda con un aparato similar al que describes ya que este presentaba la misma falla que comentas, llegue y lo desmonte y encontre que trabajaba con un transformador con una serie de secundarios que iban conectados a unos electrodos los cuales enviaban unos impulsos electricos de bajo voltaje con una intensidad que podia variarse con un sensor electronico y un modificador de frecuencia de oscilacion que trabajaba con un VCO (oscilador controlado por voltaje) probe todo el aparato y las medidas estaban dentro del regimen de buen estado y si le llegaban impulsos a los electrodos, decidimos cambiar las gomas y los cables y santo remedio aumento la intensidad y llego a los valores que se buscaban, hice nuevas mediciones y los impulsos eran señalados en mi tester como picos de voltajes que ascendian y bajaban indicando el funcionamiento, lo unico que le comente a la doctora fue que el aparato no presentaba una falla critica interna y si de electrodos, y me comentó que podia ser debido a la transpiracion de la piel que hacia que los electrodos en sus puntas llegaran a sulfatarse y por ende en electronica esta es una falla muy comun por humedad, al parecer con el tiempo esta transpiracion logra llegar a la punta del electrodo haciendo que baje su conduccion, esa fue mi unica experiencia con un aparato de electromedicina y creo que todavia lo usan, ya que la doctora la han transferido a otro ambulatorio y lo carga para todas partes, espero te ayude mi respuesta y suerte, saludos y muy buenas noches.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No