⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ecógrafos

ultrasonido fisioterapia

aguschopp
hace 11 años
hace 11 años
bien, el problema del ultrasonido es que se cayo y dejo de emitir el cabezal, el sistema lógico de tiempo y demás funciona perfecto, el tema es que arroja cero tension en la salida del cabezal. Cuando lo abrí lo moví un poco funciono pero al moverse dejaba de hacer contacto y sdejaba de emitir (todo esto con el equipo funcionando tiempo potencia y demás), si alguien me puede dar una mano seria bienvenido Muchas Gracias Saludos
ArKangelillo
hace 11 años
hace 11 años
Buenos dias. Saca pinta de que haya una mala conexión electrica o que el cable esté cortado en un punto. Prueba a sanear la conexión. No obstante los golpes a los cabezales les suelen sentar muy mal y hay que cambiarlo.
aguschopp
hace 11 años
hace 11 años
gracias por tu respuesta! la salida donde va conectado el cabezal no tiene tensión, es decir algo del circuito no esta funcionando, o vos decís que cambiando el cabezal se soluciona?
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 11 años
hace 11 años
la salida del equipo es de 1MHz seguramente, amplitud de 35V. para detectar esto debes usar un osciloscopio y medir la salida directamente. puede ser un falso contacto el problema, resuelda todas las soldaduras que veas como dudosas, cambia los fusibles, ya que los mismos pueden alterarse por los golpes (sobre todo los que no son certificados) y reemplaza las conexiones de conector por cable soldado al conector de la placa directamente. (inspecciona la calidad del conector, si son de los qe tienen 3 o 4 laminas de contacto de la hembra, no los cambies, pero hay algunos que tienen una lamina sola, esos pueden fallar) ahora, si ves que el equipo tira la señal pero el cabezal no funciona, abre el mismo y verifica que el cristal este en buenas condiciones, que no se haya despegado de la tapa metalica. Saludos y comenta como te fue.
aguschopp
hace 11 años
hace 11 años
la duda es la siguiente, realice todas las pruebas que me pude imagina, evite el cabe para ver si era el cable y esta perfecto, resolde las soldaduras dudasas y sigue igual proble continuidad y esta todo ok, la unica que me esta quedando es reelmpazar la pastilla que se encuentra pegada al cabezal y al taco y a la vista no presenta quebraduras, cuando prendo el equipo y lo pongo a maxima intensidad veo una pequeña vibracion en el alcohol. podria ser la pastilla? recuerdo que el cabezal se cayo y dejo de andar. Saludos y gracias por responder
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 11 años
hace 11 años
no es imposible pero antes agotemos posiblidades. que tension tiene la fuente? otra cosa: muchas veces la posicion de un ferrite gobierna el rendimiento del cabezal. hay alguno en la placa que parezca cumplir esta funcion?
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 11 años
hace 11 años
en caso de ser la pastilla el problema deberas adquirir un cabezal completo, ya que el cammbio de cristal no suele dar buenos resultados cuando los mismos estan pegados. en los antiguos, se acplaba con grasa y la sujecion era mecanica (por una especie de prensaa) en esos si se puede, pero los que van pegados tiene sus bemoles (tipo de pegamento y procedimiento de pegado)
aguschopp
hace 11 años
hace 11 años
ferrite te referis a uno que se encuenta dentro de un bobinado? tiene uno y esta dentro de una bobinita y esta corrido pero esta pegado, puede ser que se haya corrido?. eso por un lado y por otro la fuente esta tiro bien 25 v por un lado y 6 por otro. el cristal esta rayado en el lado que esta a la vista...
aguschopp
hace 11 años
hace 11 años
ya esta solucionado el problema, era el rele que abre y cierra la salida, estaba roto (muy raro) no tenia continuidad en el normal cerrado. Muchas Gracias por el aporte muchachos me sirvio mucho! Saludos
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 11 años
hace 11 años
si, me refiero a eso. ponle al cabezal un mililitro de agua o un poco menos, para poder ver la emision. poniendo el equipo al maximo, al mover ese ferrite veras que el rendimiento cambia. afloja el pegamento (normalmente se usa esmalte de uñas) con acetona, o calentando on poco con una pistola de calor (pero con mucho cuidado de no calentar de mas) si esta pegado con otra cosa, bueno, hay que ver de retirar ese pegamento. no te pases de los extremos (es decir, que no quede sin ferrite) porque exsite el riesgo de sobrepasar la corriente maxima al hacer esto (depende en realidad del circuito, pero puede suceder). verifica que en este proceso la parte metalica que emite el ultrasonido no se caliente mucho. al encontrar el rendimiento maximo, lo vuelves a pegar en esa nueva posicion, luego (calculo que ese cabezal sera sumergible) pon el cabezal en un balde de agua, y prueba en maximo durante media hora (verifica que el equipo no se caliente por demas..aunque algo de calor generara inevitablemente) terminada la prueba, verifica que continue emitiendo como lo dejaste. si esto ocurre, has tenido exito.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis