⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventilador de techo con zumbido en velocidades intermedias

rafael22
hace 12 años
hace 12 años
El ventilador es un Abon Garden de la década del 90, los que tenían motor de marca Czerweny, de 5 velocidades con potencia máx. 90W. El mismo comenzó a fallar el variador de velocidad, lo que hacia que las velocidades intermedias debajo del máximo fueran idénticas y recalentaba su bobinado. Se reemplazo el variador y se bien se solucionó, funcionando adecuadamente sus 5 velocidades, es que ahora presenta el siguiente inconveniente, que antes no lo hacía y que consiste en: Que se escucha un zumbido, similar como cuando se sintoniza incorrectamente una estación de radio AM, y emite un sonido molesto, y que lo hace en las velocidades intermedias, debajo del máximo y no lo hace al máximo, pues fluye toda la corriente. Ante la duda, de que fuera el cambio del variador, última cosa que se reemplazó, es que lo sustituí por otro similar que tengo en otro ventilador de techo de la misma marca y idéntica características, pero este variador actuó en forma idéntica al nuevo, lo que hace descartar que sea el variador el problema. También ante la duda le reemplace el capacitor de 2Uf 400V, pero tampoco dió solución al ruido. Espero me pueda guiar en base a lo aportado y se agradece sea a la brevedad Muchas gracias
Andres Felipe Cafaro
hace 3 años

Vos te vas a reír, pero coloqué un ventilador de techo nuevo y cuando mi perro ladra el ventilador comienza a zumbar, lo apago y lo vuelvo a encender y no zumba, hasta que el perro vuelve a ladrar y comienza el zumbido.
La verdad estoy desconcertado.

Responder
elamadisimo
hace 2 años

Hola , me ocurre lo mismo y me ocurrio en tres ventiladores distintos y con distintos variadares electronicos, esto ocurre por algun tipo de corriente que genera ese zumbido en la bobina del morotor, hay un punto en el veriador donde lo hace en menor volumen pero está. al volver a colocar el de transformador variable no hace tal zumbido. Habria que encontrar una solucion tal vez contrarestando esta frecuencia de zumbido.
No se como

Responder
Mauro_mccartney
hace 1 año

Encontré la solución! tuve el mismo problema con un ventilador con el mismo motor. Al maximo funcionaba sin ruido y al bajarlo zumbaba. El sonido era como electromagnético y para nada mecanico. Con una perilla regulo la potencia. El problema es 100% la falta de potencia. En mi caso este ruido se producía porque las aspas de maderas son pesadas y estaban llenas de grasa. Al limpiarlas se soluciono el problema. Ahora: que causo que la potencia sea insuficiente? Lo dejo para los mas experimentados!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Lo que aparentemente tiene o es ruido mecánico o vibración de las chapas del bobinado. Todo esto es subjetivo ya que no tengo presente el motor. Prueba con hacerle algo de mantenimiento como lubricación y limpieza. Saludos
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
"servimat1" El motor es de 1º marca muy bueno Czerweny aqui en Aregntina, no se donde eres tú? No el ruido no es mecánico ni vibración, reitero al máximo no lo hace, pero en velocidades menores si lo hace y ES ZUMBIDO COMO HUMMMMMM Respecto de hacerle mantenimiento no le veo mucho que decir,pero aclarame que es eso de las chapas del bobinado, ¿donde y como se llega? ¿que me queres decir? que se aflojan? Espero tu respuesta,saludos
elamadisimo
hace 2 años

Hola No es un zumbido mecanico, es electronico

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Las chapas del bobinado no es que se aflojen. Ya vienen o mal alineadas de fábrica o cuando montan las bobinas pero si es de calidad como mencionas no es el caso. El ruido que sientes es propio de magnetismo del motor que al quitarle potencia con el regulador reacciona de esa manera. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. El tema del barnizado no es lo mio. Te aconsejo que formules la pregunta en el foro de bobinados que alli hay mas gente con experiencia. Contestando a tu pregunta, si conozco esa marca de motores. Tengo dos en los ventiladores de la cocina comedor que hace 16 años que trabajan casi 20 horas en verano y nunca tuve que hacerles algo mas que limpieza y un toque de lubricación. Muy buena calidad. Saludos
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="servimat1"]Hola. Las chapas del bobinado no es que se aflojen. Ya vienen o mal alineadas de fábrica o cuando montan las bobinas pero si es de calidad como mencionas no es el caso. El ruido que sientes es propio de magnetismo del motor que al quitarle potencia con el regulador reacciona de esa manera. Saludos[/quote] servimat1, bien ¿conoces estos motores de marca zcerweny? sos de Argentina vos? Bueno me decis que entonces las chapas del bobinado no es mi caso y que se supone que al bajar la velocidad , ese ruido es propio del magnetismo del motor por quitarle potencia con el regulador. Bien pero me podes decir pues ese ruido es muy molesto en un dormitorio, como se explica que antes no lo hacia, jamas lo hizo y recien ahora despues de los años empieza a hacerlo Fijate que me aconsejas, he leido, pero no entiendo, de que a veces es que se necesita repasar el barnizado de las bobinas, pero eso en que consiste? pues si depende de desarme, no lo veo, o es simplemente se le puede aplicar externamente con pincel y como se consigue. Pregunto pues desconozco sobre el tema Espero respuesta y Gracias
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
A ver... repetime el ruido que hace ... COMO HACE ???
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. El lubricante debes colocarlo en los rulemanes ya que otro movimiento no tienen. Básicamente son un motor. Te dejo el link del foro de bobinados que no encuentras. Saludos http://industria.yoreparo.com/bobinados/index.html
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]A ver... repetime el ruido que hace ... COMO HACE ???[/quote] SI ES ZUMBIDO COMO HUMMMMMM
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
Para mÌ estÀ pensando !!!! si hace hummmmm ... EstÀ pensando... De una mannn!! no lo tomes a mal ... Una broma ... para mÌ si no es el capacitor ...palmÒ la bobina... El bobinado te cuesta como un ventilador nuevo.... y por si se te ocurre preguntar cÒmo se bobina ...ni lo intentes ... siempre hay que comprar ventiladores de paletas metÀlicas ..tiran mas viento porque lo cortan mejor q la madera. ademÀs a mÌ los de madera siempre me palman y mi conclusiÒn es porque la madera es mas pesada... Nadie se da cta, de ese detalle ... si no es capacitor ....si no son los rulemanes ....no hay duda palmÒ la bobina... Se desgastÒ ... Algo q cambiaste lo palmÒ...puede ser un capacitor que no era el correcto...
bummer
bummer
1
hace 2 años

A olvidarse de bobinas y eso, nada que ver, yo me construí el variador con triac y lo aplique a una resistencia de plancha, y... casualidad... la plancha zumba con el dichoso Mmmm...

Responder
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
estimado rafael . soy argentino tb . mira consultè a un capo electromcanico amigo que recurro cdo. se me agota la paciencia. le comentè tu caso y me dijo q para èl y de lejos ( porq no viò tu equipo) el variador q cambiaste no es compatible con el bobinado . que te asegures q es el indicado y q el condensador (capacitor) tb lo sea. que todo sea acorde . Si eso ya està comprobado fehacientemente , pues no queda màs q pensar en la bobina . EL ME DICE QUE CDO. PASA ESO EN SU EXPERIENCIA SE DEBIÒ A VARIADOR Y CONDENSADOR INCORRECTOS .
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
"pindongon" que siga la fiesta che, que joder Bueno lo que comenta el colega sobre la gran posibilidad de ser el variador y /o condensador, sigo y creo que a vos te pasará lo mismo, pues todos tocan e oido al decirnos que se fije en la compatibilidad, pero o casualidad que uno no va a estar comprando cantidades para probar a satisfaccion Tampoco nadir menciona a fe cierta como sabemos tecnicamente si es o no el adecuado, y lo mismo que insisto que nadie dice cual es la diferencia tecnicamente en varidor mecanico y el electrónico. En mi caso te reitero que retire otro variador de otro equipo y lo puse en prueba y me hizo el zumbido, cuando done estaba no le afectaba a ese ventilador cuyo motor tambien es Czerweny Bueno fijate y comentame, saludos
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="servimat1"]Hola. El tema del barnizado no es lo mio. Te aconsejo que formules la pregunta en el foro de bobinados que alli hay mas gente con experiencia. Contestando a tu pregunta, si conozco esa marca de motores. Tengo dos en los ventiladores de la cocina comedor que hace 16 años que trabajan casi 20 horas en verano y nunca tuve que hacerles algo mas que limpieza y un toque de lubricación. Muy buena calidad. Saludos[/quote] Mirá yo he revisado en el sector foros y no existe nada con el nombre de foro de bobinados,entonces decime donde recurro. Otra cuando decis que lo conoces y tenes 2 de estos, y que lo único que le haces no es mas que limpieza y un toque de lubricación, me deci ¿que es lo que lubricas, pues no veo nada mas que en su eje el ruleman y que yo sepa son brindados? Espero respuesta y saludos
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]Para mÌ estÀ pensando !!!! si hace hummmmm ... EstÀ pensando... De una mannn!! no lo tomes a mal ... Una broma ... para mÌ si no es el capacitor ...palmÒ la bobina... El bobinado te cuesta como un ventilador nuevo.... y por si se te ocurre preguntar cÒmo se bobina ...ni lo intentes ... siempre hay que comprar ventiladores de paletas metÀlicas ..tiran mas viento porque lo cortan mejor q la madera. ademÀs a mÌ los de madera siempre me palman y mi conclusiÒn es porque la madera es mas pesada... Nadie se da cta, de ese detalle ... si no es capacitor ....si no son los rulemanes ....no hay duda palmÒ la bobina... Se desgastÒ ... Algo q cambiaste lo palmÒ...puede ser un capacitor que no era el correcto...[/quote] Si broma va broma viene, pero el hummmmmmmmm me tiene cansado Mira despues de muchas pruebas, he arribado a esto, pero nada solucioné 1º)al máximo no lo hace, pero bajando si lo hace 2º) he probado solo el motor sin sus paletas y no lo hace en ninguna velocidad 3º) probe luego armandole primero solo 2 paletas y no lo hace 4º) al agregarle las 2 restantes paletas si lo hace el zumbido Realmente me tiene totalmente desconcertado, no se para que lado tomar, el variador es nuevo, algunos dicen de ponerle uno electrónico pero otros te dicen que no que stos justamente son los que te hacen el zumbido El capacitor se ha cambiado Bueno a ver quien concluya en algo positivo por favor Saludos
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
LO DE LAS PALETAS ES acusador !!! para mì alguna esta " fuera de punto " y fuerza el motor ... o bien puede ser que el motorcito se cagu..... para mover las 4 . ojo que puede ser que las 4 esten fuera de punto , es decir hayan tomado otra curvatura, etc,,, y vos las comparas y estan todas iguales... pero considera que pueden estar todas mal ... o bien esta jodida la bobina ...que haya perddo fuerza para mover las 4 hacele agujeros nuevos ,simetricos y metele 3 paletas . yo empezaria por ahi ya que queres seguir metiendole mano vos... puede tambien ser, que el ruleman este mal clavado y se recuesta cdo debe mover todo el peso . si esto es factible , es posible q de trabajar mal el eje como consecuencia ,hsta podrìa haber perdido su sublime rectitud . LO QUE ES SEGURO QUE LO TUYO PARA MI ES UNA HUEV...... D ESAS QUE HAY QUE DESCUBRIRLA . FIJATE
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
"pindongon" decime de que país sos vos, yo de Argentina Mira las paletas están perfectas, eso descártalo, como lo del rulemán también, nunca se tocó, y no hace ningún alaveo, es mas te diría, que observándolo el giro en vacío sin paletas es perfecto. Lo que me decís de probar con 3 paletas, y de hacerles nuevos agujeros, no lo veo mucho, pues, una cosa es de matricería de fábrica y otra a la vista, hacer agujeros, y menos de una fundición de aluminio ¿conoces vos los motores Czerweny? son de aluminio, no de chapa. Me decís que........." LO QUE ES SEGURO QUE LO TUYO PARA MI ES UNA HUEV...... D ESAS QUE HAY QUE DESCUBRIRLA ..........pero huevada va huevada viene, la cosa se orienta mas a que es el desgaste de la bobina en su rendimiento, pero hay algo que no me cierra, pues la cosa empezó con falla del variador que empezó a anda en todas en la misma velocidad, y ese zumbido nada hacia, el zumbido se presentó después de cambiarle el variador, y eso o es demasiada casualidad o no logro razonarlo.(leer al inicio sobre el reemplazo del variador nuevo y prueba con un sustituto) Lo de un variado electrónico, no se cual es la diferencia entre un mecánico, en su funcionamiento. Espero comentario, saludos
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
releì tu 1º mensaje y para mì el tema o bien pasò en primras intancias no sòlo en el variador sino tb en la bobina . o bien efectivamente el variador aunq te hayan dicho q era el indicado no lo era ...que tal vez esta n el rango de funcionamiento pero tal vez no sea la resistencia adecuada para funcionar a pleno como original. no olvidar q los negocios por vender te venden porquerìas. no te enojes .. pero tb me dice este chabòn que si no le das a la solucion no te quemes el coco y compres uno nuevo . y aparte yo te digo que perforar aleaciòn de aluminio es la huev... màs grande de las perforaciones ... reblando yo si no diera con el tema del variador ..le meteria tres paletas ... calculando bien la perforaciòn y si hay diferencia suplementas con contrapeso de arandelas ... esto es para avezados como yo... jejejj... si le das al clavo contà.
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
pasame los datos que dice la etiqueta del motor y modelo de ventilador marca todo completo a ver q averiguo
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
probaste puentear directo sin regulador de velocidad ?
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
ponele este http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-436254914-teclastar-variador-regulador-dimmer-de-ventilador-hasta-200w-_JM tiene mas rango
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]probaste puentear directo sin regulador de velocidad ?[/quote] elemental watson,directo 220 volt, es como el máximo y por supu, no lo hacía el zumbido
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]ponele este http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-436254914-teclastar-variador-regulador-dimmer-de-ventilador-hasta-200w-_JM tiene mas rango[/quote] que tenga mas rango, referis a los 200W, ¿pero si apenas tiene menos de90 W? y el precio algo elevado casi $100 por ser electrónico,tengo que valorar, no sea que acumulo variadores, sin certeza técnica que lo avale. Por otro lado sigo sin entender como se define la eleccion de un variador, lo que yo me parece que si el motor es de 90W, el variador debe superar esa potencia, y la mayoria de estos de tipo mecánico rezan ser de 300W a 500W ¿entonces que? ¿ se trata de comprar sin saber?
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
rafael entonces se da por sentado que es el regulador . empecemos por ahi voy a averiguar entonces porq varìan en funcionamiento
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]rafael entonces se da por sentado que es el regulador . empecemos por ahi voy a averiguar entonces porq varìan en funcionamiento[/quote] Hola, te cuento, me prestaron un dimmer electronico y lo probé, pero sigue haciendo el zumbido, menos al máximo. Vos averiguaste el porque varian los mecánicos en funcionamiento? estoy crazy total, saludos
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pindongon"]pasame los datos que dice la etiqueta del motor y modelo de ventilador marca todo completo a ver q averiguo[/quote] Vamos todavía carajo!!!!! Datos etiqueta Marca ventilador Abon Garden Marca motor Czerweny CTE ALT 220V 86W- 0,41 AMP te paso u link donde esta el variador que le instalé, veras que no tiene marca , pero que si buscas ninguno lo tiene, y si lo tienen son usados como el que tenia que decia Abon Garden ( por supu que se lo ponian para el fabricante) http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-441906496-regulador-para-ventilador-de-techo-variador-con-llave-de-luz-_JM?redirectedFromParent=MLA436615729 Este otro link encontre en usados el mismo que tenia para que lo veas: http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-436788553-regulador-velocidad-ventilador-techo-con-interruptor-de-luz-_JM
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
varìan por calidad de la rsistencia . tambien me dijeron que cdo. cambiaste el variador ,no era ese el tema sino la bobina "desgastada" con menos fuerza . por eso anda bien sin peso y cdo. le vas agregando se va cag..ndo ... QUE ES EL BOBINADO .
Yamil
Yamil
29
hace 12 años
hace 12 años
Tengo el mismo ventilador y la misma situación que presenta el originador de este tema. Por lo que entiendo de electrónica y a mi entender, el problema lo genera el variador. Ya que con un reductor de velocidad de bobinados en serie ( el común) no zumba. Creo que en el variador electronico, manejado por un triac; cuando baja la tensión no mantiene la onda sinusoidal normal, sino que envía una serie de pulsos eléctricos separados que en promedio son una tensión menor para bajar la velocidad. O si no fueran pulsos rápidos, entonces la onda no debe ser sinusoidal pura , sino deformada y llena de armónicas . No la observé con osciloscopio porque justo lo vendí. Por lo tanto, esa frecuencia pulsante o deformada que genera el variador, provoca una resonancia en la bobina que se escucha como un zumbido de baja frecuencia y que realmente es muy molesto. Habría que probar con variar el capacitor del ventilador para ver si disminuye. ( No lo he hecho aún) Lo que es seguro, es que el zumbido de baja frecuencia que se da en velocidades intermedias y minina es molestísimo. Como resumen "simpático" digo que : Después de una hora de ventilador , te acostumbras, pero cuando lo apagas te das cuenta de la porquería del zumbido, cuando aparece un "bello" silencio que te acaricia los oidos.
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
Yamil, he leído tu comentario, me gustaría que también leas este otro posteo anterior a este sobre el mismo tema http://industria.yoreparo.com/bobinados/1014221.html Mira el tema del variador sea electrónico o de bobina, me parece que no es, pues o lo he probado con similar de bobina de otro y lo hacía igual. De todo lo que me han dicho a verdad cierta no llegué a nada y entonces lo retiré, pues realmente ese zumbido es insoportable en el silencio. También me comentaron que podía ser unas de las bobinas del motor el causante, pero no pienso en hacer el bobinado, pues es mas caro que uno nuevo y te dicen que igual lo puede hacer!!!! Son unos genios los que bobinan!!! por no decir que te quieren bobinar a uno Espero luego de que leas todo un comentario más sólido y decime si sos de Argentina o de donde Saludos
Yamil
Yamil
29
hace 12 años
hace 12 años
Soy de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina. Te escribía lo que supongo debe ser. Porque el mismo día que se termino de quemar el barniz del regulador convencional, (de bobinado), lo tiré y compre e instalé el variador electrónico con potenciómetro de velocidad. Paso muchas horas debajo de ese ventilador que esta sobre mi computadora, de modo que el cambio fue muy notorio. De ningun zumbido a baja velocidad con el variador viejo, al zumbido molesto con el nuevo regulador electrónico. En el sitio http://www.pcsilencioso.com/es/articulos/silentpc/1-conceptos/8-ruido-en-componentes-electronicos-sin-partes-mecanicas Dice en parte: Ruido producido por bobinas/inductancias En el caso de las bobinas, al ser sometidas a un campo eléctrico, se genera un campo magnético (los campo eléctricos y magnéticos están relacionados, ver leyes de maxwell), y las fuerzas de dicho campo pueden producir que la bobina vibre físicamente. Este fenómeno se conoce como magnetoestricción, que es un fenómeno similar al piezoeléctrico. La potencia acústica producida por este fenómeno suele ser inferior al producido por el efecto piezoeléctrico de los condensadores, pero si se utilizan frecuencias de resonancia de la bobina, entonces la vibración puede producir niveles superiores. No quito la posibilidad de que la bobina del ventilador tenga algún problema y que ahora el nuevo regulador lo "delate", porque la forma de la onda eléctrica sea mas pulsante y haga vibrar el bobinado al entrar en resonancia y por lo tanto haya que barnizarlo nuevamente para inmovilizarlo. Saludos.
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
Yamil, respecto de barnizar loas bobinas, sabrás vos decirme si se puede hacer uno mismo, pues algo de eso me han dicho, a la vista no se ve mal, por el contrario. Pero como es el trabajo a hacer, pues se debe retirar del plato ese que gira. Hago mención si lo leiste en mis posteos que en una de las tantas pruebas, el zumbido no lo hacía en vacío, es decir sin las paletas, con 2 paletas tampoco, pero con las 4 paletas si lo hacía ¿no te indica nada esto? ves que no es el variador, que en mi caso es mecánico y nuevo Espero comentario Saludos
francofr13
francofr13
2.147
hace 12 años
hace 12 años
no estara flojo algun tornillo del barral que este produciendo la vibracion?
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
[quote="francofr13"]no estara flojo algun tornillo del barral que este produciendo la vibracion?[/quote] Sabes una cosa? si esta flojo y es mas se cayó andando y le corto la cabeza al dueño ¿que cosa che?
francofr13
francofr13
2.147
hace 12 años
hace 12 años
¬_¬
vgtx
vgtx
2
hace 12 años
hace 12 años
Hola, me sumo a este misterioso caso ya que estoy en una situción parecida y buscando información llegué aquí. Soy electricista y me sucedió lo siguiente: instalé dos ventiladores de techo a un cliente, los dos nuevos e idénticos (marca ventistar) y a pedido del cliente le cambié los variadores mecánicos originales por unos electrónicos (marca cambre), por mera cuestión de estética (esto es muy habitual). Uno de ellos funciona perfectamente y el otro hace ese maldito ruido cuando se baja la potencia del variador. Tengo que ir a solucionar el problema ya que el cliente me está reclamando y realmente no sé por dónde encarar el asunto. Se agradece desde ya cualquier información. Saludos!
pindongon
hace 12 años
hace 12 años
jajaj Rafael .. aùn sigues tratando de arreglar ese mañoso aparato !! Pero sè que lo haces para hallar la razòn del problema . De onda lo digo . Te jodiste de calor en el verano ? Te cuento q cdo. tengo la ocasiòn pregunto aùn sobre l tema porq a cualquiera le puede pasar ...y todos t dicen q es la Bobina . ero a eso ya te lo comentè... por eso no seguì respondiendo en el tema... no he hallado otras respuestas tècnicas del tema... Una pregunta : es el ùnico ventilador q posees ? digo ... a lo mejor tienes un par igual y le pruebas ese variador a ver q pasa ...al otro hasta otra
Yamil
Yamil
29
hace 12 años
hace 12 años
No he barnizado bobinas pero lo he visto hacer hace muchos años a un tipo que me fabricaba los transformadores. Sumergen la bobina con el entre hierro o núcleo en un barniz especial para ese trabajo ( tenes que consultar a un bobinador) por una determinada cantidad de tiempo para que se impregne hasta el ultimo rincón. Luego lo sacan y lo dejan secar. Volves a armar el ventilador y probas. Con respecto a la diferencia entre cantidad de palas y el zumbido, pienso que: a mayor cantidad de palas mayor peso, a mayor peso mayor consumo eléctrico y por lo tanto un aumento de la vibración de la bobina, debido a la mayor cantidad de amperes que circula en la bobina. De hecho, yendo al extremo, si trabas las paletas por unos segundo y le impedís girar, el aumento de corriente es tan grande que te va a vibrar la bobina sobre el núcleo de hierro con un zumbido característico. Lo del variador puede que no sea tu caso. En mi casa tengo 5 ventiladores Avon Garden comprados todos juntos e iguales al tuyo. Todos están con el variador de bobina original y no tengo zumbidos, excepto el que te comenté antes que solo al cambiar el variador por uno electrónico comenzó a zumbar. De seguro debe ser la bobina y su barniz viejo y cuarteado, pero estoy convencido que el variador electrónico ayuda a destacar el problema por el tipo o forma de la frecuencia eléctrica que genera cuando se atenúa la tensión. Yamil
rafael22
hace 12 años
hace 12 años
No da para mas, que el variador, que la bobina, lo resolví enviandolo a la TECNOPOLIS a lo mejor los del gobierno saben algo JAJAJA ByeBye
N64
N64
N64
hace 7 años
hace 7 años
Segun mi experiencia. .primero puede ser el capacitor..segundo el regulador incorrecto.. también a ese zumbido que decís..Es por que tenes que ajustar los tornillos del motor. .de igual presión cada uno..Y ve probando cada vez que ajustes..No tenes que ajustar los extremadamente fuerte ..al llegar a un punto que apriete lo dejas...Y por último.si sigue haciendo desarma el motor y pasale barniz para alta temperatura..al ser viejos algunos ventiladores se resecan..también puede ser alguna chapa floja del motor
Pablo Ortiz
hace 2 años

Tenía el mismo problema! Me leí todo este foro... En mí caso cambie el foco ( tenía puesto uno led ) y lo dejo de hacer... Probé otro más y no lo hace, lo volví a cambiar y lo hizo nuevamente... Descubrí que era la tulipa que cuando se apretaba de más generaba un zumbido :)
Tal vez a alguien le sirva !

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis