⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventilador de piso no enciende

EugenioG
hace 9 meses
hace 9 meses
Buenas!

Tengo un ventilador de piso marca Stylo, bastante antiguo.

La  realidad es que el aparato estaba funcionando, pero estaba muy sucio y un  poco ruidoso.

Lo desarmé para limpiar sus  partes removibles, y vi que el eje del motor estaba lleno de una mezcla de pelos, pelusa y suciedad, así que lo limpié.

Cuando volví a armar todo, ya no funcionó más...

He medido continuidad entre todos los puntos que me fue  posible si desarmar el motor y acceder al bobinado, y parece estar todo bien. De hecho también llega tensión  al bobinado (medido con un "buscapolo" de inducción).

Qué puede ser?

Muevo el eje a mano y gira bien, liviano

Tengo mucha bronca, por limpiarlo, ahora no funciona...

¿cómo verifico los bobinados?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses
hace 9 meses
Hola 
Es probable que al desarmarlo o armarlo se haya desconectado algun cable, no necesariamente dentro del motor aunque es una posibilidad. 
Que el buscapolos detecte fase,  no necesariamente significa que llegue tension al motor, para que llegue tension se requiere no solo de la fase sino también del neutro ya que la tension es entre ambos, no solo de la fase,  el buscapolos no detecta neutro asi que tendrás que conseguir un multimetro para poder medir tensión y con el mismo instrumento medir el bobinado con la funcion de resistencia. 
Comenta cuantos cables salen del motor y si lleva capacitor.  Tambien comenta si ei ventilador hace algun zumbido o está totalmente muerto
EugenioG
hace 9 meses

el motor de las paletas está totalmente muerto...
pero el motor que hace girar la rejilla frontal si está energizado y gira...con lo cual tensión "general" y el selector de velocidades, timer, etc están funcionando bien, sino ese motorcito no se energiza.
Lleva capacitor, 400V 1.2 picof.
al motor ppal llegan 5 cables: negro y blanco que vienen del sendas patas del capacitor, y luego rojo, azul y amarillo que vienen del selector de velocidades

Responder
EugenioG
hace 9 meses
hace 9 meses
EugenioG
hace 9 meses

ese pelito cortado en la ultima foto es el origen de todo?

Responder
EugenioG
hace 9 meses

soy un entusiasta corajudo, le meto mano a lo que pueda, pero llega un punto qye se me queman los papeles...bastante rápido!

Responder
EugenioG
hace 9 meses

dentro del motor no identifico nada que pueda llegar a ser el fusible térmico...

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Las fotos del motor muestran un motor en condiciones, al menos del lado visible, sin embargo, la última foto muestra un bobinado totalmente deteriorado, como que fue barrido por el rotor, posiblemente por mal armado... y si, ese hilo cortado es muy probable que sea la causa del problema

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

El fusible termico es el pequeño encapsulado negro atormillado a una de las tapas del motor al que le llegan dos cables grises. Si hubo barrido de bobina el protector termico no pudo proteger nada en este caso porque no es un problema termico

Responder
EugenioG
hace 9 meses

ojo, quizás engaña por el gran aumento que tiene la imagen, porque le di máximo zoom.
el bobinado no está barrido para nada eh
el barniz está bien, brillante, sin olor, etc.
¿cómo puedo encarar la solución de ese pelo cortado?
¿flux+estaño?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Si, la soldadura lo puede solucionar pero debe quedar perfectamente aislado, recuerda retirar el barniz en ambas puntas para que agarre la union y una vez reparado atalo al resto

Responder
EugenioG
hace 9 meses

veré si puedo hacerlo!
como se pueden/deben medir las bobinas para ver si están bien?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Debes ubicar el comun del motor, lo mas probable que sea el gris ya que es el que llega al protector termico.
Medir continuidad entre entrada y salida del termico.
Con el selector en la segunda escala mas baja de resistencia medir entre común y cada una de las velocidades, entre comun y cada uno de los terminales del capacitor. Entre cada velocidad y cada terminal del capacitor. Los terminales de velocidad los sacas del propio selector y el comun del protector termico

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Luego mide continuidad entre el comun del selector (cable marron) y cada velocidad en posicion

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Toma nota de cada medición y comenta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 meses

Pero primero repara el hilo cortado ya que si ese continúa abierto la medicion no va a dar

Responder
EugenioG
hace 9 meses

no he logrado soldar los hilos cortados

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis