Hola a todos, le cuento... yo ya hice dos intervenciones en mi ventilador y el problema es siempre el mismo.
los led!!!. En la primera intervención estaba uno en corto pero ahora estaban todos bien pero uno de ellos tal vez con un poco mas de consumo que otro (pero andaba) no dejaba arrancar la placa.
la idea es que como no encontre al medir ningún daño lo que hice es alimentar la placa directo a cualquiera de los capacitores electrolictico con 4 ó 5 volt...
con esto, si es que arranca entonces tienen problema en la parte inicial, sea capacitores resistivos de linea (los amarillos) o fusible o resistencias. Pero si al alimentarlo con otra fuente a 5 volt sobre cualquier electrolitico no arranca (les hace lo mismo) deben desoldar el grupo de 6 led indicadores de función, pueden hacerlo de a uno y probar nuevamente con 5 volt sobre cualquier electrolítico
de todos modos antes de hacer todo lo anterior, midan sobre los capacitores electrolíticos que no tengan un cortocircuito ya que éstos juegan un papel principal en las referencias de tensiones de cualquier circuito y siempre están relacionado con la alimentación principal de baja tensión
espero haber ayudado un poco con este tipo de placas.... el ventilador y motor son muy buenos: buen caudal de aire, no calienta el motor como otros pero la ingeniería de la placa es muy básica en cuanto a calidad.
Gracias , voy a probar lo mismo al menos para que funcione. Sabes si hay algun problema en que funcione sin el fusible térmico de la bobina? Ayer lo saque para ver si era ese el problema pero sigue igual. Me queda cambiar el capacitor de la placa, es el que trae atras soldado?
El que tiene soldado en la parte de atras de la placa es de 1.2 uf 275V. Tal vez sea ese. Ahora lo conecte directo y funciona normal.