⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventilador de pie Peabody PE-VP350 Enciende y se apaga

Ventilador PEABODY PE-VP350

Ventilador PEABODY PE-VP350

maguero
hace 1 año
hace 1 año
Buenas tardes, tengo dos ventiladores idénticos que comenzaron a presentar misma falla casi al mismo tiempo. Uno al encenderlo, inmediatamente se apaga. El otro, a veces funciona un rato y luego se apaga. En el segundo video, desconecte terminales del motor. Si por favor me pueden orientar. Muchas gracias.  Falla.mp4  |   Motor desconectado.mp4
Oscar1976
hace 1 año

Hola tengo el mismo ventilador con el mismo problema, pudiste solucionarlo

Responder
maguero
hace 1 año

Hola, no pude solucionar aún. Saludos

Responder
Oscar1976
hace 1 año

Yo igual saludos

Responder
Oscar1976
hace 1 año

Hola, ahora se me jodió otro igual que tengo misma falla

Responder
Marcos Quiñonez
hace 1 año

Che lo pudiste solucionar? responde

Responder
Oscar1976
hace 1 año

Todavía no lo puse directo por ahora

Responder
Marcos Quiñonez
hace 1 año

Me podrias indicar cómo ponerlo directo?

Responder
Oscar1976
hace 1 año

Pásame tu celu

Responder
Claudio2018
hace 1 año

Hola a todos, le cuento... yo ya hice dos intervenciones en mi ventilador y el problema es siempre el mismo.
los led!!!. En la primera intervención estaba uno en corto pero ahora estaban todos bien pero uno de ellos tal vez con un poco mas de consumo que otro (pero andaba) no dejaba arrancar la placa.
la idea es que como no encontre al medir ningún daño lo que hice es alimentar la placa directo a cualquiera de los capacitores electrolictico con 4 ó 5 volt...

Responder
Claudio2018
hace 1 año

con esto, si es que arranca entonces tienen problema en la parte inicial, sea capacitores resistivos de linea (los amarillos) o fusible o resistencias. Pero si al alimentarlo con otra fuente a 5 volt sobre cualquier electrolitico no arranca (les hace lo mismo) deben desoldar el grupo de 6 led indicadores de función, pueden hacerlo de a uno y probar nuevamente con 5 volt sobre cualquier electrolítico

Responder
Claudio2018
hace 1 año

de todos modos antes de hacer todo lo anterior, midan sobre los capacitores electrolíticos que no tengan un cortocircuito ya que éstos juegan un papel principal en las referencias de tensiones de cualquier circuito y siempre están relacionado con la alimentación principal de baja tensión

Responder
Claudio2018
hace 1 año

espero haber ayudado un poco con este tipo de placas.... el ventilador y motor son muy buenos: buen caudal de aire, no calienta el motor como otros pero la ingeniería de la placa es muy básica en cuanto a calidad.

Responder
Gatica
Gatica
5
hace 11 meses

Yo repare una placa que prendía y luego se apagaba...reemplace un diodo y una capasitpral costado del micro ubicado Serca de las fichas de las velocidades y así lo solucione ..

Responder
Marcos Quiñonez
hace 1 año
hace 1 año
Buenas tardes, tengo el mismo problema, nadie lo pudo resolver?
Oscar1976
hace 1 año
hace 1 año
Yo todavía no, lo puse directo por ahora , ahí les dejo como lo puse directo para safar, y está el componente celeste que preguntaron los valores espero haber ayudado, cuando tenga tiempo voy a probar a cambiar los capacitores 
Marcos Quiñonez
hace 1 año

Gracias , voy a probar lo mismo al menos para que funcione. Sabes si hay algun problema en que funcione sin el fusible térmico de la bobina? Ayer lo saque para ver si era ese el problema pero sigue igual. Me queda cambiar el capacitor de la placa, es el que trae atras soldado?

Responder
Marcos Quiñonez
hace 1 año

El que tiene soldado en la parte de atras de la placa es de 1.2 uf 275V. Tal vez sea ese. Ahora lo conecte directo y funciona normal.

Responder
maguero
hace 1 año
hace 1 año
Buenas yo tengo 3 en total con la misma falla.
Termine llevando nomas a un técnico, detectó y arreglo el primero de tres.
Me dijo que estaba dañado el "capacitor de la fuente que alimenta la placa"
Espero les sirva de orientación.
Saludos

Oscar1976
hace 1 año

Si, un amigo me dijo lo mismo , cuando tenga tiempo voy a probar

Responder
SantiagueñoO
hace 1 año
hace 1 año
Buenas!

Quizas te sirva algo de lo que me pasó...
La compañia electrica me conectó al medidor de mi casa 2 fases (380v), en vez de fase y neutro. Me volaron lámparas y este ventilador. Aparentemente, solo murió el fusible y un componente celeste que esta justo arriba que no sé que es, me comentaron que quizas sea un fusible rearmable tipo polyswitch.
Alguno podrá pasarme los valores que dice el componente celeste arriba del fusible? (Adjunto fotos) Justo reventó del lado que tiene una leyenda.

Gracias!
Claudio2018
hace 1 año
hace 1 año
Hola a todos, le cuento... yo ya hice dos intervenciones en mi ventilador y el problema es siempre el mismo. los led!!!. En la primera intervención estaba uno en corto pero ahora estaban todos bien pero uno de ellos, tal vez con un poco mas de consumo que otro (pero andaba) no dejaba arrancar la placa. La idea es que como no encontré, al medir ningún daño, lo que hice es alimentar la placa directo a uno de los capacitores electrolíticos (cualquiera) con 4 ó 5 volt...

con esto, si es que arranca, entonces podemos asumir que hay problemas en la etapa inicial (en la fuente), tal vez los capacitores resistivos de linea (los amarillos) o fusible o resistencias. Si al alimentar a los capacitores con 5 volt  la placa no arranca deben desoldar el grupo de 6 led agrupados que son los indicadores de función, se puede hacer quitando todos y luego ir colocando de a uno y probar nuevamente energizando con los 5 volt sobre cualquier electrolítico.

importante: de todos modos antes de hacer todo lo anterior, midan sobre los capacitores electrolíticos y verificar así que no tengan un cortocircuito ya que éstos juegan un papel principal en contra de las tensiones de alimentación principal de baja tensión y si existe un corto les va a tirar la tension abajo.

más que importante!!!: ojo!, todo esto debe hacerse con el ventilador desconectado de la alimentación principal de 220vac para el caso de Argentina.
montotomagoya
hace 10 meses
hace 10 meses
Buenas, por si le sirve a alguno.
Tengo el mismo ventilador del asunto. Hace un tiempo comenzó a apagarse cuando se encendía la oscilación, luego empezó apagarse después de estar en funcionamiento durante un rato, hasta que llegó a apagarse apenas encendido. Realicé algunas mediciones y detecté que el capacitor grande que está en la parte de atrás de la plaqueta, en lugar de 1,2 uF estaba en 0,2 uF. Lo reemplacé por uno nuevo (de 1 uF ya que no conseguí el valor exacto) y quedó funcionando como el primer día.

Original:



Reemplazo:



Es apenas más grande que el que tenía, pero entró bien en el lugar del otro. Espero les sirva el dato.
Franciih quiroz
hace 9 meses
hace 9 meses
Franciih quiroz
hace 9 meses

El problema es el capacitor de arranque. No tiene el valor de fuerza suficiente para dar con el encendido. En la imagen es la forma en la que hice la prueba con un capacitor de valores similares. Ahora solo queda comprar el específico y soldarlo.
Suerte y muy buen Grupo!

Responder
lcelectronica
hace 1 semana
hace 1 semana
Buenas. En mi caso no encendia la placa de control, estaba casi en corto el zener ZD1 de 5,6v.reemplazo y respondio todo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis