Muchas gracias por la respuesta! Voy a probar como me decís. Me mataste con el código del triac, el regulador que puse es de un ventilador de techo marca codini (de esos que vienen con una cajita para que pongas en la pared) dejo una foto de un regulador que es igual al que usé: https://images.app.goo.gl/gwcsCC5cYStpMLa87
El calentamiento del regulador de temperatura es proporcional a la carga que maneja dicho variador y a la caida de tension en el mismo, esto hace que el variador pueda disipar mas o menos potencia en forma de calor
Lo que quiero decir es que no debes comparar en como funcionaba antes ese variador con otro ventilador porque al ser un ventilador diferente el comportamiento tambien sera diferente.
Lo que si es importante evaluar es si la temperatura no es excesiva al punto de dañar el variador, con la conexión correcta no hay riesgo de cortocircuitos pero si de calentamiento excesivo que puede generar daños o incluso un incendio
El variador que subiste la imagen no lleva ningun triac ni nada electrónico, es 100% electromecánico y no es adecuado para ventiladores de gran potencia, yo colocaria un dimmer para ventilador en la velocidad máxima
Saludos
Muchas gracias por la respuesta! Muy claro. Entonces lo que me recomendás es que compré un dimmer para ventilador y regule la velocidad desde el mismo con el ventilador puesto en posición máxima? Evidentemente no voy a utilizar más este regulador que armé porque calienta muchísimo. Gracias!