⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

preguntas para arreglar mi ventilador de pie AXEL

elen39
elen39
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola ...mi pregunta e sla siguiente mi ventilador AXEL, se clavo ni anda mas ....quiero saber estos pasos como se verifican asi veo como puedo intentarreglar.... -como verifico si en el ventilador entra corriente electrica? - como verifico el buen funcionamiento de variador de velocicad? -como verifico si el fusible estafuncionando bien? -como mido continuidad de los cables del motor? -como verifico si no es el bobinado? No pregunto de los bujes porque me lei todo lo de los bujes ....si me surgen duda de bujes preuntare....por ahora son esa preguntas.gracias ---elen[/b]
armandocr
armandocr
6.132
hace 14 años
hace 14 años
Te pregunto como es tu ventilador. Es de los viejos, todo metálico con variador de velocidad a perilla giratoria, o mas nuevo, de plástico y con variador a teclas. Espero tu respuesta. Saludos.
elen39
elen39
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola perdon por no dar mas carateristicas del ventilador..es marca axel, platico la carcasa que cubre el motor, paletas de metal, variador de velocidad con perilla giratoria , con 3 velocidades.... Mi pregunta es como prubo si el motor es el que falla...como hago esa prueba en este tipo de motores universales , creo , es universal? mil gracias
armandocr
armandocr
6.132
hace 14 años
hace 14 años
Hola Cordobesa. Ante todo te aclaro que no soy técnico, solo aficionado como vos. Te mando dos esquemas que pueden ayudarte. Del motor salen 3 cables: Línea(generalmente de un color distinto)- Arranque y Trabajo(o Fuerza). En máxima velocidad queda conectado directamente los 220 V al motor y este debería funcionar. Caso contrario, las causas pueden ser varias: -El capacitor dañado. Cambiarlo por uno del mismo valor -Cables cortados -Algunos ventiladores tienen un termistor(mal llamado fusible). Es un pequeño componente situado cerca de los bobinados, que protege al motor de sobrecalentamientos. Si está dañado no pasa corriente. Se prueba haciendo un puente entre sus 2 terminales. No conviene eliminarlo, sino sustituirlo. -Y lo mas grave, daño en los bobinados (son 2: Arranque y Trabajo). Con un tester mide la continuidad y valores de resistencia de los mismos. Saludos y a tus órdenes.
elen39
elen39
1
hace 14 años
hace 14 años
Vere lo que me decis y luego te digo que paso...mil gracias..
elen39
elen39
1
hace 14 años
hace 14 años
Vere lo que me decis y luego te digo que paso...mil gracias..
elen39
elen39
1
hace 14 años
hace 14 años
Vere lo que me decis y luego te digo que paso...mil gracias..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis