⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Como bajar la velocidad a un ventilador de techo

sentencia4
hace 17 años
hace 17 años
Amigos del foro: He comprado un ventilador de techo (de los del Leroy Merlin) para poder dormir en estas noches de verano. El ventilador es una maravilla tiene tres velocidades y no suena casi nada. En noches calurosas he dormido francamente bien y merece la pena. El problema es que cuando las noches no son tan calurosas la velocidad baja me resulta demasiado alta y tengo hasta frío. Mi pregunta es ¿podría mediante una resistencia o potenciometro bajar la velocidad? ¿que valor de resistencia debo poner aprox.? El ventilador va a 220v y consume 65w, he aplicado la ley de Ohm y poniendo una resistencia de 65 ohmios reduciría los 220v a Ov, por lo que colocando un potenciometro de O ohmios a 65 ohmios debería poder regular el voltaje y por tanto regular la velocidad. ¿Son correctos mis calculos? mis conocimientos en electricidad son muy básicos y pienso que no puede ser tan facil. ¿podeis ayudarme?
Rafaik
Rafaik
36
hace 17 años
hace 17 años
Hola, se me acurre que le puedes poner (si se puede la adaptacion) al interruptor una perilla que te permita tener una posicion mas,o una adaptacion para que tuvieras un "subprimera velocidad" a la cual simplemete le pondrias un dido es serie a mas de 250V para que este solo deje pasar medio ciclo y redusca la velocidad, este arreglo tan sencillo se lo ponen a las licuadoras para que tengan dos velocidades, la vel. 1 es con dido y la 2 es directo a 110V, y la ventaja de todo esto es que no reduces la amplitud del voltaje que le llega al motor y por tanto no disminuye su fuerza para poder girar, cosa que pasaria si le pones una resistencia pues esta se queda con una caida de voltaje. Espero te sea de ayuda. Suerte
Samuel Gonzalez
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigo, la solucion mas efectiva es que construyas un circuito tipo dimmer, que use un triac y por medio del voltaje aplicado al pin G del triac (usa un potenciometro y una resistencia limitante para cuando el potenciometro este a full) puedas controlar la velocidad deseada, este circuito es el mas efectivo, ya que puedes controlar desde 0 al maximo el giro del motor (ventilador).... saludos y no olvides valorar samuel
sentencia4
hace 17 años
hace 17 años
Gracias amigos por el intento, pero la recucción de la tensión de entrada a través de una resistencia (variable o no) no funciona por tratarse de corriente alterna. Alguna sugerencia más. Gracias a todos de nuevo
Samuel Gonzalez
hace 17 años
hace 17 años
amigo, lo que yo te digo te va a funcionar, lo provaste??????? hazlo con el triac, un circuito dimmer, en internet hay muchos de ellos, solo debes entrar a google y poner "circuito dimmer" lo mas probable es que encuentres una ampolleta conectada en serie al triac, solo cambia esa ampolleta por tu ventilador y listo... saludos y NO OLVIDES valorar
sentencia4
hace 17 años
hace 17 años
Gracias de nuevo Samuel, he realizado pruebas con el ventilador bajandole la tensión de entrada y no funciona. Las 3 velocidades que lleva se activan a través de un mando a distancia, no sé como lo hace pero la tensión de entrada para que funcione tiene que ser de 220v si es menor no se mueve. Quizás desarmando el motor y llegando hasta la entrada del bobinado pueda conseguirse algo, pero es muy complicado de realizar. Valoro mucho tu interés en ayudarme y por eso, te doy las gracias de nuevo.
EduardoArg
EduardoArg
1.916
hace 17 años
hace 17 años
Hola, en la última respuesta de este post encontrarás el diagrama de un variador de velocidad para motor de corriente alterna, como bien te ha indicado Samuel, que funcionará perfectamente en tu ventilador y podrás variar la velocidad como se te plazca; ya he construido varios de ellos y funcionan a las mil maravillas: http://www.yoreparo.com/foros/electronica/300124_0.html#1032374 Caulquier cosa si hay alguna duda lo analizamos. Suerte No te olvides valorar las respuestas
sentencia4
hace 17 años
hace 17 años
Lo estudiaré, y os digo algo, gracias a todos una vez más.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis