⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventiladores de pie, problemas al lubricar

ligavictoriensedefutbol
hace 17 años
hace 17 años
por que en los ventiladores de pie o de mesa limpio los bujes, los engraso peo al poco tiempo se vuelven a pegar en el eje
RRAULS
RRAULS
38
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigo, hay dos grandes posibilidades que te esten dando ese problema. Primero es que no sea buena la grasa que le estes poniendo, o, la mas probable, que esten gastados los bujes o el eje del motor. generalmente cambiando los bujes de bronce se soluciona el problema. Ademas conviene usar una buena grasa, por ejemplo la grasa grafitada es muy buena para esas aplicaciones. Espero te sirva. Saludos.
walo322
walo322
2.462
hace 17 años
hace 17 años
Los bujes de bronce o aleaciones similares utilizados en motores eléctricos, nunca se deben lubricar con grasa, bajo ninguna circunstancia, siempre aceite.... a excepcion de los bujes construidos con materiales ferrosos...suerte
RRAULS
RRAULS
38
hace 17 años
hace 17 años
Yo siempre los lubrico con grasa y aceite, y hasta ahora no tuve problemas. Pero agradecería saber el motivo por el que no hay que lubricarlos con grasa? Desde ya gracias!
walo322
walo322
2.462
hace 17 años
hace 17 años
La grasa y la temperatura no se llevan de acuerdo, aun utilizando grasa para alta temperatura, al no tener retención de ningún tipo es desplazada hacia afuera del buje dejando residuos que al enfriarse, hacen que se peguen los bujes al eje, en cambio el aceite penetra en las porosidades del buje y cuando el buje toma temperatura, "hierbe" y sale hacia el centro del buje, lubricando el eje, y cuando se enfría vuelve al buje...
RRAULS
RRAULS
38
hace 17 años
hace 17 años
:idea: Gracias por la info! lo tendre en cuenta. Saludos.
Gabaón
Gabaón
249
hace 17 años
hace 17 años
Si, hay que usar aceite, pero hay que tener en cuenta que tipo de aceite. En mi humilde opinión, debe ser un aceite que soporte temperatura. Por ejemplo, el aceite para máquinas de coser está diseñado para andar en frío. Cuando se lo utiliza en un ventilador, al calentarse, se seca y frena al ventilador. Yo uso aceite para automóvil, diseñado para temperatura. He estado utilizando aceite para automóviles "del 20", y hubo un ventilador que volvió en garantía con el aceite "seco". Pero a ese ventilador le había colocado muy poca cantidad de aceite, asi que lo volví a limpiar y le puse aceite en abundancia. Voy a probar con aceite para automóviles "del 40", me parece que tal vez funcione mejor.
ivg
ivg
ivg
2
hace 17 años
hace 17 años
pues lo recomendable es no usar grasa pero si aceite para lubricarlos, en lo general yo no uso aceite para automovil uso ya sea del wd 40 o 50 y si no aceite para maquina de coser.
armandocr
armandocr
6.132
hace 17 años
hace 17 años
Cuando el ventilador funciona despacio y hasta hace falta darle un impulso para que comience a funcionar, los aceites o grasa mejoran el funcionamiento unos días y luego vuelve el problema y peor por la acumulación de polvo en el aceite o grasa. La solución correcta es cambiar ambos bujes, de buena calidad y autolubricados. Fijate en el eje, que no esté muy gastado, si es así tienes que cambiarlo. Una recomendación, cuando vayas a comprar los bujes lleva el rotor con el eje. Revisa también el capacitor. Si está en malas condiciones, el ventilador no arranca y tiene poca velocidad. saludos. Wink
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
[quote="walo322"]La grasa y la temperatura no se llevan de acuerdo, aun utilizando grasa para alta temperatura, al no tener retención de ningún tipo es desplazada hacia afuera del buje dejando residuos que al enfriarse, hacen que se peguen los bujes al eje, en cambio el aceite penetra en las porosidades del buje y cuando el buje toma temperatura, "hierbe" y sale hacia el centro del buje, lubricando el eje, y cuando se enfría vuelve al buje...[/quote] Muy interesante el porque la grasa o el aceite. Tiene usted razon, la grasa no se queda "pegada", se desplaza, mientras el aceite tiene tendencia quedarse adherido y meterse en las porosidades, especialmente si se usan bujes autolubricados. saludos
walo322
walo322
2.462
hace 17 años
hace 17 años
en mi taller, donde al menos se limpian y lubrican 1 ventilador al dia, utilizamos desde hace mas de 19 años, aceite Hidráulico, es liviano y a su vez soporta temperaturas altas y bajas, además los motores eléctricos a bujes de bombeadores y bordeadoras, herramientas eléctricas con bujes etc etc, todo con el mismo aceite... eso si es mi experiencia personal con probados resultados. la idea es esta: limpiar con WD40 o Penetrit, dejar actuar moviendo las piezas (buje-eje) desarmar, Lavar ambas piezas con nafta blanca o solvente industrial, sopletear con aire, lubricar después de limpiar con papel tissue y armar.... Resultado: NO vuelven por problemas de bujes. PD: ojo que hay muchos tipos de aceites y lubricantes en aerosol, se debe seleccionar un buen desicrustante.
David Ortega
David Ortega
7.504
hace 17 años
hace 17 años
Un buen lubricante lo encontrarás el que se emplea en las máquinas portátiles cosedoras de sacos. Se comporta como hidrolina fina mejor que emplear grasa. Minimiza la temperatura de piezas en fricción. Ideal para mecanismos de rotacion de alta velocidad, reductores y mandos mecánicos en movimiento, bujes, ejes, levas, etc. Tiene excelente adherencia, su viscosidad permite larga data de uso. Es excelente. Recomendable.
schooper
hace 6 años
hace 6 años
La técnica propuesta por  Gabaón, me parece la más correcta, las demás las vengo haciendo hace mucho, y no resulta, al menos en los ventiladores chinos, con buje de hierro, no están gastados,y se ponen pesados
schooper
hace 6 años
hace 6 años
Perdón, Gabaón, quise citar la técnica de Walo322, mire mal, me parece correcto lo de Walo322. Saludos
bigfreeze
hace 6 años
hace 6 años
Mi recomendacion es usar aceite DIELECTRICO, es bastante parecido al HIDRAULICO, solo que viene para soportar bajas y altas temperaturas sin perder su viscocidad.
schooper
hace 5 años
hace 5 años
Hola comunidad!!!! Basado en las recomendaciones anteriores, se me ocurrió probar con lo que tenía a mano: Aceite para motores de dos tiempos, que soporta mucha temperatura y fricción. Y hasta ahora funcionan libremente.
ferreterialaprida
hace 4 años
hace 4 años
Hola gente del foro,hago service de electrodomesticos y viene el verano y me vuelvo loco con los ventiladores chinos engranados de una cambiaba los bujes por marca bic de bronce autolubricados y joya no habia problemas despues empece a tener problemas los de bronce me desgastavan el eje y se engranaban igual opte por dejarles los de metal blanco originales si estaban bien y si no estaban gastados de 10 reparados me vuelven 2 al poco tiempo uso aceite multigrado 20w 50 puro ,rebajado con gasoil,de maquina de coser 123 ,y nada les pulo los ejes a espejoy nada,lo que me llama la atencion que yo en el taller y en mi cas twngo ventiladores chinos bi los desarmo de afuera le hecho aceite y me duran 3 temporada de verano los tengo prendidos 15 horas al dia y no tengo problema con ninguno de los 5 ventiladores 3 temporadas sin lubricarlos ,ya no se como hacer con las garantias a vexes pienso que la gente los usa laa 24 hs sin pararlo otra no me queda pensar a ver por favor si alguno puede darme una oriwntacion del porque esto muchas gracias
jonny3000
jonny3000
227
hace 4 años
hace 4 años
hola a todos, me puse a leer cosas de yoreparo y encontré este post, es viejo pero a la vez para los reparadores ahun sirve, yo me canse de cambiar bujes y ejes y los problemas no se terminan, siempre lo mismo entonces opte, una solución lógica, colocar rulemanes en ambos extremos del eje, los coloco en su alojamiento de buje y lo pongo poxilina , que endurece a los 10 minutos, hay un tutorial en youtube, de como colocar rulen en los ventiladores y créanme nunca mas vuelven, salvo que se queme el bobinado por otras circunstancias, pero por buje no vuelven mas saludos
Ramón Duarte A.
hace 2 años
hace 2 años
Yo uso aceite para motores de auto, multigrado SAE 15W-40 . El aceite debe penetrar el buje por ser permeable o poroso. El aceite monogrado como el de máquinas de cocer SAE 10, el WD40,  Al poco tiempo se evaporan. 
Error usar grasa grafitada o no, No pasa a través de los bujes. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis