Bueno, Tokemao, supongo que has visto la foto que necesitabas ver, ya que no hay noticias en contrario.
Pido disculpas por no haber hecho esas pruebas que me decías hasta hoy. He estado bastante liado últimamente y lo de desmontar otra vez el aparatico me daba un poco de pereza. Luego me he dado cuenta de que era más fácil que la primera vez, porque ya me sabía la mayoría de los trucos del desmontaje que la primera vez tardé algún tiempo en analizar y descubrir.
Pues bien. AL GRANO. La prueba ha sido positiva. Nada más puentear el termistor y probar en modo calor, ha empezado a funcionar el ventilador junto a las resistencias calefactoras. El problema estaba en el termistor. No he hecho pruebas con los otros sensores.
Ahora bien, ¿QUÉ C_Ñ_ HACE ese termistor que en vez de bloquear las resistencias bloquea el ventilador? Sólo encuentro una explicación:
obsolescencia programada. Si se estropea el termistor, el aparato se vuelve peligroso ya que calienta sin el viento que le proporciona la hélice, pues esta queda desconectada, como he dicho más arriba. Es un aparato casi 100% de plástico. Si se dejan las resistencias funcionando porque el usuario no se da cuenta de que el ventilador no las enfría, y aun suponiendo que las otras seguridades (termostato y termo-switch) entren a tiempo y desconecten la resistencia (que no sé si lo harían), es fácil que ya haya ocurrido algún tipo de degradación térmica visible del plástico, o algún tipo de deformación por el calor, interna o externa. Si el aparato arde porque las seguridades fallan o están mal diseñadas, ya ni hablamos.
Y si el usuario lo nota a tiempo pero no quiere arreglarlo por aquello de que es un modelo antiguo, que puede dar lugar a un incendio si vuelve a fallar... Pues es una forma de animarle a que se deshaga de él, ¿no?.
Puesto que al puentearlo se soluciona el problema, eso me dice que el termistor funciona normalmente "cerrado" y sólo se abre si la temperatura sube por encima de lo que tenga establecido. Entonces, averiado, estará "abierto" porque no funciona (la parte ventilador). Entonces quiere decir que está mal de diseño, porque cuando "abre" por exceso de calor o por avería, hará lo mismo, y lo mismo es lo que yo notaba: hélice parada y resistencias a tope de calor. PELIGROSÍSIMO.
Me gustaría saber si alguien encuentra o conoce otra explicación (aparte de la
obsolescencia programada) al hecho de que un termistor averiado bloquee el ventilador y no las resistencias...
Entonces, mi primera duda es si merece la pena sustituir el termistor o es mejor dejarlo puenteado, ya que tanto si funciona correctamente como si se avería (y queda abierto), es más un peligro que una seguridad. Es decir, si no será mejor quitarlo y que la seguridad recaiga en los otros elementos (así es como está ahora provisionalmente hasta que consiga respuestas en este foro).
Caso de ser conveniente sustituirlo, tampoco sé el valor del termistor para reponerlo, ya que viene sin inscripción de ningún tipo. Si alguien me puede echar una mano en esto, pues eso, agradecido de antemano.