⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

TAURUS Tropicano 10F, resistencia quemada en placa control.

TOKEMAO
hace 10 años
hace 10 años
Tengo un antiguo ventilador-calefactor marca TAURUS, modelo Tropicano 10F que siempre ha funcionado perfectamente. Tras detenerse y oler a componente electrónico quemado lo he abierto y he detectado que (en circuito de control) la resistencia que indico en la imagen adjunta, como digo se ha quemado y cortado (circuito abierto). Dado que toda la zona quemada no deja ver el valor de la misma a través de su código de valores, agradecería a algún colaborador que me pueda facilitar dicho valor (Ohmios) o pueda enviarme imagen de dicha resistencia. No desearía deshacerme de él, pues es una pena ya que se comporta bien este aparato. Muchas gracias y enhorabuena a este espacio web.
jjsanchez83
hace 9 años
hace 9 años
Hola, yo tengo un tropicano 10C , lo abriré y miraré a ver si el circuito se parece y el valor de resistencia, no creo que varíe mucho el diseño electronico de control En mi caso, las resistencias de calentar han dejado de funcionar, ¿sabes donde se puede comprar repuesto de ellas? un saludo
TOKEMAO
hace 9 años
hace 9 años
Estupendo jjsanchez83, a ver si hay suerte y tuviese la misma placa de control (en algunas series ha cambiado), por ejemplo el mismo modelo pero con dos testigos luminosos (uno rojo y otro verde) ya es diferente la placa. En cuanto a tu caso, salvo que se ve claro, antes de comprar nada deberias fijarte en esa placa por si algo en ella fuese culpable de ese no funcionamiento. Justo lo que me ha pasado a mi.... Luego, dependiendo de donde te encuentres (España o fuera) quizás te podria decir algun sitio a probar si tienen repuestos de la resistencia. De la placa ya es más complicado...como me sucede a mi..
cibertxiki
hace 9 años
hace 9 años
Tokemao tengo tropicano 10 F con solo una luz roja te adjunto fotos. espero que te sirvan. ahora pregunto yo en mi aparato el ventilador funciona perfectamente para ventilar en todas las velocidades, pero en modo calefaccion no arranca. la resistencia se enciende y queda calentando hasta que unos pequeños termostatos de proteccion abren el circuito. en la placa no veo ninguna resistencia quemada ni nada que parezca mal. alguna pista de qué pueda estar estropeado??
TOKEMAO
hace 9 años
hace 9 años
cibertxiki: Muchas gracias por tu aportación, pues me permitirá establecer comparativas, aunque me temo que no es la solución de momento, ya que aunque los componentes tienen la misma disposición sobre la placa de circuito, sin embargo las resistencias (de colores) próximas y las dos variables (negras), no tienen los mismos valores (cosa curiosa que me hace dudar del valor de la mía quemada), pero repito muchas gracias por tu apoyo. En cuanto a tu problema, las causas, entiendo que pueden ser diversas, aunque de momento se sabe que no es problema del motor ventilador, aunque sí podría ser de algunos de los cables que se encuentran en el conmutador selector cuando lo pasas al modo calefacción, o bien alguna de las pistas de cobre sobre las que se desliza ese conmutador en su giro de selección. Comprueba, asimismo que ningún cablecillo de los que van a los contactos del citado conmutador esté desoldado o con escasa conexión. Y lo mismo en los que van a la placa de circuito impreso. En los próximos días le echaré un ojo al mio y estudiaré tu problema. Si no has tenido suerte con lo indicado ya te comento. Saludos -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- [quote="cibertxiki"]Tokemao tengo tropicano 10 F con solo una luz roja te adjunto fotos. espero que te sirvan. ahora pregunto yo en mi aparato el ventilador funciona perfectamente para ventilar en todas las velocidades, pero en modo calefaccion no arranca. la resistencia se enciende y queda calentando hasta que unos pequeños termostatos de proteccion abren el circuito. en la placa no veo ninguna resistencia quemada ni nada que parezca mal. alguna pista de qué pueda estar estropeado?? [/quote]
Felix Pegui
hace 7 años
hace 7 años
A los que habéis participado hasta ahora, os diría que una pena que no hayáis hecho un seguimiento a este tema. Yo me encuentro con el mismo problema que cibertxiki: en modo ventilador va perfecto, pero en modo calefacción el motor del ventilador no funciona. He revisado ocularmente los componentes electrónicos de la placa de control así como los cables en general y las soldaduras y todo parece correcto. También he limpiado de polvo los sensores que "miran" hacia la resistencia, pero sigue igual. Me preocupa que el problema pueda estar en las pistas del selector, porque lo veo como muy compacto y no sé cómo desarmarlo para revisarlas y, eventualmente, limpiarlas. ¿Alguna idea? Si fuera el selector, y como un selector de estos costará -si los vendieran- casi más que el aparato, me pregunto si no existirá la posibilidad de sustituirlo por varios pulsadores (añadiendo los cables y agujeros correspondientes que harían falta) cada uno de los cuales seleccionaría una potencia de calefacción y/o velocidad del motor ventilador. ¿Alguien tiene o sabe dibujar un esquema de cómo sería un selector de estos por dentro? Sería una pena desprenderse de un aparato de estos por esa (aparentemente) simple avería. Gracias por cualquier ayuda.
TOKEMAO
hace 7 años
hace 7 años
Felix, aunque no sé bien si tu caso es idéntico al de Cibertxiki, el cual, indica que al ponerlo en modo calefacción, si bien el ventilador no funciona, sin embargo si que observa que la resistencia se calienta hasta que alcanzada una temperatura de seguridad el termoresistor (termistor)  se abre y deja de calentar. Si tu no observas el mismo comportamiento, es decir, si al ponerlo en modo calefacción ni siquiera la resistencia se calienta, entonces te aconsejo que mires la continuidad de tales termistores, por si estuviesen en estado de corte permanente (es decir, defectuoso) y en tal caso deberías sustituirlo por un componente similar con protección para una misma temperatura, pues yo ya tuve una avería de ese tipo y así lo solucioné. Espero haberte ayudado.
Felix Pegui
hace 7 años
hace 7 años
Muchas gracias por responder y por hacerlo tan pronto. Sí, te confirmo que mi caso es como el de Cibertxiki. La resistencia se calienta. Lo que no he comprobado es si los sistemas internos de seguridad la desconectan. No he dejado que llegara hasta ahí por evitar un sobrecalentamiento interno y los males que puede conllevar. Después de comprobar que la resistencia comenzaba a calentar (sin el motor girar), he apagado inmediatamente mediante el selector.
TOKEMAO
hace 7 años
hace 7 años
Bien hecho Felix, aunque la misión del termistor sea esa precisamente, la de proteger. Eso ya nos indica que al menos no estan "cortados" (averiados) dichos elementos y entonces si que habría que volver a investigar en el conmutador selector de potencias, si es que como decías está todo en supuesto orden. Es cierto que dicho selector esta instalado de forma un poco inaccesible pero intenta hacer varios saltos repetidos manualmente sobre la posición calefacción por si se hubiese depositado suciedad (carbonilla) sobre esos contactos internos del mismo. No obstante y aunque parezca contrario a lo comentado hasta ahora, otro paso a dar es el siguiente: - Como ya hemos dicho hay dos termistores y a cada uno de ellos le llegan dos cables. Pues bien, primero sobre uno de ellos y luego con el otro, desconecta esos dos cables y con mucho cuidado los unes con un trozo de cable pelado en sus extremos (dejando apartado dicho termistor) y todo ello lo proteges momentáneamente con cinta aislante. Seguidamente coloca esos dos cables fuera del campo de acción de las aspas del ventilador y ponlo en marcha en modo calefacción por un tiempo breve y observa si gira el ventilador e incluso se debe calentar la resistencia. Si ello ocurre, entonces ese termistor está averiado. Haz lo mismo con el otro por si el problema estuviese en aquel. Ahora yo te voy a pedir también un favor, si es que has conseguido desmontar la carcasa y puedes ver el circuito de control que ya hemos iniciado en este hilo. Te agradecería le hicieses una foto al lado de los componentes y especialmente que coja la resistencia que en mi primer post aparece quemada pues parece que hay varias versiones de dicha placa y necesito me la envíes para ver los valores de esos componentes.  Muchas gracias y suerte con el tuyo. Saludos.
Felix Pegui
hace 7 años
hace 7 años
Muchas gracias por tus consejos. Llevo unos días sin entrar al foro y no los había visto hasta hoy. En primer lugar, decirte que mi Tropicano tiene UN ÚNICO termistor (amarillo-naranja en las fotos), aunque también tiene lo que yo identifico como "termostato", que es similar a los que podemos encontrarnos en lavadoras, lavavajillas, etc. Este estaría el más cercano al termistor, y "mirando" a la resistencia. A continuación de este, siguiendo el arco que forma la rejilla del ventilador me encuentro un termo-switch (así lo llamo yo) que viene a ser un termostato pero sin envoltura. Estos dispositivos se suelen encontrar en secadores de pelo. Me sorprendió que hubiera TRES dispositivos de seguridad, si no me equivoco en sus funciones. Lo que no comprobé fue si puenteando alguno empezaba a funcionar el ventilador. He probado ahora a encender en modo calefacción pero sin apagarlo enseguida, a ver si se apagaba solo. Me parece que NO se apaga solo. Las resistencias en algunas zonas se ponen al rojo vivo, lo he dejado unos segundos y finalmente lo he apagado yo manualmente por precaución, ya que no parecía que se fuera a apagar solo. Esto puede estar indicando un fallo en alguna de esas seguridades. Probaré a puentear esos componentes y probaré de nuevo. Aún no he descartado desmontar el selector, aunque igual tengo que usar la fuerza bruta. Una alternativa, si el fallo estuviera aquí, sería cambiarlo por unos interruptores y relés. En cuanto a lo que me pides, antes de volver a cerrar el aparato (aunque lo tendré que volver a abrir para probar esos elementos antes mencionados) hice unas cuantas fotos que creo pueden servirte. Dejo en tus manos la comparación entre placas ya que en la foto que has puesto no se ven muy bien los colores de las resistencias (parece que la foto tiene demasiada compresión JPG). Espero que las fotos mías se vean mejor ;-) NOTA: Como no consigo subir fotos ahora (esta página web es desesperante), te pego dirección del album donde tengo las fotos, a ver si ahí puedes verlas. Si no puedes, me dices. Suerte con tu reparación. https://photos.app.goo.gl/Zku8S5VhUnc16GR12
Felix Pegui
hace 7 años
hace 7 años
Bueno, Tokemao, supongo que has visto la foto que necesitabas ver, ya que no hay noticias en contrario. Pido disculpas por no haber hecho esas pruebas que me decías hasta hoy. He estado bastante liado últimamente y lo de desmontar otra vez el aparatico me daba un poco de pereza. Luego me he dado cuenta de que era más fácil que la primera vez, porque ya me sabía la mayoría de los trucos del desmontaje que la primera vez tardé algún tiempo en analizar y descubrir. Pues bien. AL GRANO. La prueba ha sido positiva. Nada más puentear el termistor y probar en modo calor, ha empezado a funcionar el ventilador junto a las resistencias calefactoras. El problema estaba en el termistor. No he hecho pruebas con los otros sensores. Ahora bien, ¿QUÉ C_Ñ_  HACE ese termistor que en vez de bloquear las resistencias bloquea el ventilador? Sólo encuentro una explicación: obsolescencia programada. Si se estropea el termistor, el aparato se vuelve peligroso ya que calienta sin el viento que le proporciona la hélice, pues esta queda desconectada, como he dicho más arriba. Es un aparato casi 100% de plástico. Si se dejan las resistencias funcionando porque el usuario no se da cuenta de que el ventilador no las enfría, y aun suponiendo que las otras seguridades (termostato y termo-switch) entren a tiempo y desconecten la resistencia (que no sé si lo harían), es fácil que ya haya ocurrido algún tipo de degradación térmica visible del plástico, o algún tipo de deformación por el calor, interna o externa. Si el aparato arde porque las seguridades fallan o están mal diseñadas, ya ni hablamos. Y si el usuario lo nota a tiempo pero no quiere arreglarlo por aquello de que es un modelo antiguo, que puede dar lugar a un incendio si vuelve a fallar... Pues es una forma de animarle a que se deshaga de él, ¿no?. Puesto que al puentearlo se soluciona el problema, eso me dice que el termistor funciona normalmente "cerrado" y sólo se abre si la temperatura sube por encima de lo que tenga establecido. Entonces, averiado, estará "abierto" porque no funciona (la parte ventilador). Entonces quiere decir que está mal de diseño, porque cuando "abre" por exceso de calor o por avería, hará lo mismo, y lo mismo es lo que yo notaba: hélice parada y resistencias a tope de calor. PELIGROSÍSIMO. Me gustaría saber si alguien encuentra o conoce otra explicación (aparte de la obsolescencia programada) al hecho de que un termistor averiado bloquee el ventilador y no las resistencias... Entonces, mi primera duda es si merece la pena sustituir el termistor o es mejor dejarlo puenteado, ya que tanto si funciona correctamente como si se avería (y queda abierto), es más un peligro que una seguridad. Es decir, si no será mejor quitarlo y que la seguridad recaiga en los otros elementos (así es como está ahora provisionalmente hasta que consiga respuestas en este foro). Caso de ser conveniente sustituirlo, tampoco sé el valor del termistor para reponerlo, ya que viene sin inscripción de ningún tipo. Si alguien me puede echar una mano en esto, pues eso, agradecido de antemano.
cibertxiki
hace 6 años
hace 6 años
buenas felix y Foro he leido lo del termistor, entiendo que al principio esta abierto y segun se calienta la resistencia el ventilador empieza a girar y calienta la habitacion, si la resistencia se enfri ademasiado se pararia el ventilador, y me parece recordar que habia veces que parecia ir mas lento. como si regulase el caudal de aire caliente. No creo que en este caso la obsolescencia este haciendo de las suyas, de todas manera a ver si retomo la reparacion y van por ahi los tiros. Un saludo a todos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis