⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Ventiladores

Ventilador marca cyclone no enciende

Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
Mi esposa dice que primero el ventilador encendía pero olía a quemado entonces lo apagaba, luego dejo de prender. El ventilador tiene placa electrónica para encenderlo y es de pedestal. Lo que hice fue: 1.Lo desarme y note que las aspas estaban muy duras de girar con la mano, desarme el motor por completo lije un poco el buje y el eje del rotor (porque tenían un poco de óxido). 2.Le coloque un poco de grasa de alta temperatura al eje del rotor y al buje. 3.Con aire a presión quite toda la suciedad. 4. Medí la bobinas de alta, media y baja y midieron 35, 60 y 100 Ohm respectivamente. Supongo que está bien, también inspeccione para buscar síntomas de bobinado o aislante quemado, pero todo esta en buen estado. 5. Verifique que todos los cables de alimentación estuvieran en buen estado y así fue. 6. Procedí a armar el ventilador y a la hora de conectarlo solo se escucha el buzz de la tarjeta después se apaga y ningún led enciende ni tampoco reaccionan los botones. Está es la placa: Qué componente es el seleccionado en el rectángulo verde? Medí las resistencias, los capacitores y los diodos, y las compare según el código de colores y todo marca bien. Pero aún así no enciende el ventilador. Una de mis dudas más grandes es que esta tarjeta no contiene ni transformador, ni puente de diodos. Por qué?
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. El componente al que te refieres es un receptor de IR o rayos infrarrojos. Seguramente es con control remoto. La "fuente" de alimentación de esta placa está compuesta por el capacitor rojo C2, el Diodo D1, el zenner DZ1 y R1. Posiblemente algún otro componente que no se aprecie su conexión. Son los primeros componentes que debes chequear ya que si estos fallan no encenderá el ventilador o mínimamente la parte de control. Los componentes T1, 2 y 3 son los encargados de la velocidad del motor, uno para cada una de ellas. Saludos
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Hola. El componente al que te refieres es un receptor de IR o rayos infrarrojos. Seguramente es con control remoto. La "fuente" de alimentación de esta placa está compuesta por el capacitor rojo C2, el Diodo D1, el zenner DZ1 y R1. Posiblemente algún otro componente que no se aprecie su conexión. Son los primeros componentes que debes chequear ya que si estos fallan no encenderá el ventilador o mínimamente la parte de control. Los componentes T1, 2 y 3 son los encargados de la velocidad del motor, uno para cada una de ellas. Saludos[/quote] Hola muchas gracias por tu respuesta y perdona por el retraso, aquí te pongo la parte de atrás de la placa, ¿me puedes decir porqué no lleva ni transformador ni puente de diodos? Pensaba que todas las placas electrónicas manejaban CD a bajo voltaje. Y si tienes razón es a control remoto.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Esos componentes que te menciono son los que hacen de fuente y "transformador" para bajar la CA y convertirla en CC con el diodo y el zenner. Chequea que una de las patas de R1 (en la unión con R12) se la ve desoldada, puede que si no hace contacto nada funcione. Saludos
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Esos componentes que te menciono son los que hacen de fuente y "transformador" para bajar la CA y convertirla en CC con el diodo y el zenner. Chequea que una de las patas de R1 (en la unión con R12) se la ve desoldada, puede que si no hace contacto nada funcione. Saludos[/quote] Amigo muchas gracias por seguir respondiendo, el componente en forma de lenteja de color azul que está de tras del capacitor electrolítico negro (imagenes anteriores), va en paralelo con la línea y el neutro, en la placa vienen impresas sus letras y dice ZNR, por lo tanto, se trata de un capacitor filtro o ¿a caso es un varistor? si le coloco el tester marca 0.6 mega Ohm y si le coloco el campacitor marca 1.06 nano faradios. Todas las resistencias marcan el valor con el tester y compare su valor según el código de colores y coinciden (bueno en realidad se aproximan bastante bien), por otro lado los capacitores los revise con un capacitometro y su valor si da. R1 = 20 Ohm C1= 1.8 micri faradios Los diodos les probé con el tester y marcan solo en una dirección 0.6 y 0. 567 auque se que está prueba no es determinante para los diodos, sobre todo para el zener. Me podría decir como va conectado R1, C1 y los diodos, es decir, como se conectan para que reduzcan y rectifiquen la señal de entrada.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
No se ve sus valores o inscripciones pero parece un capacitor por 1 KV. En cuanto a esta seudo fuente aprovechan la reactancia capacitiva del capacior usándolo como una resistencia, bajan un poco mas la tensión con el resto de las R de bajo valor, le hacen una pequeña rectificación con el diodo y regulan esa tensión con el zenner. Como es muy baja la corriente que maneja el integrado y el resto de los componentes (no son de potencia) usan un zenner de 1W máximo. Para saber si este diodo está funcionando o recibiendo tensión bastaría con medir tensiones. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Aparentemente no habría problemas. Lo que se podría colocar es o un interruptor de cuatro posiciones (tres velocidades y apagado) o un dimmer utilizando solo la velocidad máxima. Habría que hacer la prueba desconectando la placa y alimentando directamente el motor. Hay algún capacitor en el motor o no posee? Saludos
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Aparentemente no habría problemas. Lo que se podría colocar es o un interruptor de cuatro posiciones (tres velocidades y apagado) o un dimmer utilizando solo la velocidad máxima. Habría que hacer la prueba desconectando la placa y alimentando directamente el motor. Hay algún capacitor en el motor o no posee? Saludos[/quote] Sí, tiene capacitor. Entonces, no tendría problema yo tenía planeado hacerle con un interruptor de 4 posiciones, pero antes de hacerle quiero consultar para así no quemar el motor, pues nunca medí la corriente que la placa le mandaba al motor (obviamente debe ser alterna), pero me imagino que antes de dañar el motor, dañaría al termo fusible ¿ o no?
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]No se ve sus valores o inscripciones pero parece un capacitor por 1 KV. En cuanto a esta seudo fuente aprovechan la reactancia capacitiva del capacior usándolo como una resistencia, bajan un poco mas la tensión con el resto de las R de bajo valor, le hacen una pequeña rectificación con el diodo y regulan esa tensión con el zenner. Como es muy baja la corriente que maneja el integrado y el resto de los componentes (no son de potencia) usan un zenner de 1W máximo. Para saber si este diodo está funcionando o recibiendo tensión bastaría con medir tensiones. Saludos[/quote] Disculpe por reponder hasta hora mi internet falla y he tenido algo de trabajo, de hecho al ventilador no le he hecho gran cosa y quisiera preguntarle ¿si puedo sustituir la placa por un interruptor electromecánico? es decir, ¿no le afecta al motor si quito la placa y pongo el interruptor?
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Evariste Galois"][quote="servimat1"]Aparentemente no habría problemas. Lo que se podría colocar es o un interruptor de cuatro posiciones (tres velocidades y apagado) o un dimmer utilizando solo la velocidad máxima. Habría que hacer la prueba desconectando la placa y alimentando directamente el motor. Hay algún capacitor en el motor o no posee? Saludos[/quote] Sí, tiene capacitor. Entonces, no tendría problema yo tenía planeado hacerle con un interruptor de 4 posiciones, pero antes de hacerle quiero consultar para así no quemar el motor, pues nunca medí la corriente que la placa le mandaba al motor (obviamente debe ser alterna), pero me imagino que antes de dañar el motor, dañaría al termo fusible ¿ o no?[/quote] Si colocas una llave selectora tienes en los tres cables grises las tres velocidades y debes "alimentar" esta llave con la fase. El neutro "pasa de largo" directo al motor. Es correcto cuando hablas de corriente alterna. Saludos
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"][quote="Evariste Galois"][quote="servimat1"]Aparentemente no habría problemas. Lo que se podría colocar es o un interruptor de cuatro posiciones (tres velocidades y apagado) o un dimmer utilizando solo la velocidad máxima. Habría que hacer la prueba desconectando la placa y alimentando directamente el motor. Hay algún capacitor en el motor o no posee? Saludos[/quote] Sí, tiene capacitor. Entonces, no tendría problema yo tenía planeado hacerle con un interruptor de 4 posiciones, pero antes de hacerle quiero consultar para así no quemar el motor, pues nunca medí la corriente que la placa le mandaba al motor (obviamente debe ser alterna), pero me imagino que antes de dañar el motor, dañaría al termo fusible ¿ o no?[/quote] Si colocas una llave selectora tienes en los tres cables grises las tres velocidades y debes "alimentar" esta llave con la fase. El neutro "pasa de largo" directo al motor. Es correcto cuando hablas de corriente alterna. Saludos[/quote] Vale pues, lo haré y luego te comento como me fue.
Evariste Galois
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"][quote="Evariste Galois"][quote="servimat1"]Aparentemente no habría problemas. Lo que se podría colocar es o un interruptor de cuatro posiciones (tres velocidades y apagado) o un dimmer utilizando solo la velocidad máxima. Habría que hacer la prueba desconectando la placa y alimentando directamente el motor. Hay algún capacitor en el motor o no posee? Saludos[/quote] Sí, tiene capacitor. Entonces, no tendría problema yo tenía planeado hacerle con un interruptor de 4 posiciones, pero antes de hacerle quiero consultar para así no quemar el motor, pues nunca medí la corriente que la placa le mandaba al motor (obviamente debe ser alterna), pero me imagino que antes de dañar el motor, dañaría al termo fusible ¿ o no?[/quote] Si colocas una llave selectora tienes en los tres cables grises las tres velocidades y debes "alimentar" esta llave con la fase. El neutro "pasa de largo" directo al motor. Es correcto cuando hablas de corriente alterna. Saludos[/quote] Primero que nada le agradezco toda su ayuda. Quiero decirle que ya he reemplazado la placa de control por el interruptor y funciono de maravilla, solo me trajo un problemilla que era que el ventilador giraba hacia atrás, es decir arrojaba el aire hacia atrás, pero ya he solucionado el problema, muchas gracias y que Dios lo bendiga.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis