Resulta que fuí a instalar un ventilador de techo a domicilio. Lo que tenía que hacer era sacar un ventilador viejo, al que se le habían quemado los bobinados, y colocar otro ventilador que habían comprado, que funcionaba.
Cuando saqué el ventilador estropeado, noté que estaba directamente agarrado al techo con tornillos, y los cables pasaban a través de un cable-canal, y no através de las paredes. El techo no tenía ningún agujero, ni la caja de cables que corresponde. En su lugar, el ventilador [el que ya estaba instalado] tenía un soporte triangular, similar a este

Y aparentemente estaba agarrado al techo con dos tornillos con arandelas. Ya lo habían hecho al trabajo de bricolaje.
Lo que yo hice fué sacar el ventilador viejo e instalar el otro ventilador en el mismo soporte en el que estaba el otro [y tirar fuerte de él antes de poner las paletas. Efectivamente, los tornillos parecían resistentes porque ni se movieron].
Cuando le pongo las paletas y le doy arranque noto que el ventilador es rapidísimo y tiene muchísima fuerza [es marca Codini, con cuatro paletas de madera], y que todas las paletas están desalineadas [se bamboleaba muchísimo]. Yo pude enderezar las paletas utilizando un palo de escoba y un marcador negro. No lo pude dejar perfectamente alineado. Cuando el ventilador se enciende y va ganando velocidad se bambolea bastante, pero cuando alcanza su velocidad final [que es rapidísima] el ventilador se bambolea casi nada, pero sigue teniendo muchísima fuerza.
Mi pregunta es la siguiente: ¿es segura la instalación que se hizo? Yo jamás había visto unos tornillos puestos en un techo de esa manera [siempre pensé que si se perforaba el techo con un taladro, este se quebraba, y que nisiquiera las viguetas podían agujerearse]. El ventilador que había antes ya no funcionaba, pero el que yo instalé, insisto, funcionaba rapidísimo [venia con un capacitor de 2.5 uF]. Ahora que ya hice la instalación y terminé el trabajo me da la sensación de que lo que hice no fué del todo seguro. ¿que tal si en un par de meses de uso, las vibraciones del ventilador aflojan los tornillos y este se cae, hiriendo a alguien?... ¿hay formas de instalar el ventilador directamente sobre el techo y que quede firme?... Yo no me colgué del caño del ventilador por temor a desprenderlo y romper el techo, pero creo que tendría que haberlo hecho para estar más seguro.
Por favor, necesito respuestas lo antes posible. Si no es seguro, voy nuevamente a la casa y le informo a la persona a la que le instalé ese ventilador, que contrate un albañil para evitar un problema mayor. Pero necesito estar seguro.
PD: El ventilador que estaba instalado antes era marca Axel, no pude ver el valor de su capacitor para saber si funcionaba a la misma velocidad, pero según la señora que me atendió, llevaba instalado en esa habitación cerca de 20 años.