hace 6 años
Basicamente un electrodomestico funciona con electricidad ,por lo tanto es lo primero que debemos controlar ..la continuidad de la corriente dentro del equipo ,,,eso lo comprobamos con un instrumento llamado TESTER,el que t registra si la corriente circula normalmente a travez del aparato,
como primer paso debes hacer esa prueba la cual te da el camino a seguir .ya que si no marca continuidad el tester ,,el problema hay que "acorralarlo" paso a paso .es decir ..primero chequea el cable,despues los contactos ,despues los cables que conectan la resistencia que produce el calor ,y asi ,,paso a paso ...chequea todos los elementos interiores componentes del secador..y logicamente daras con la falla solo por proceso de eliminacion ,como dato NORMALMENTE SE ROMPE O SE CORTA POR EXCESO DE CALOR LA RESISTENCIA INTERIOR,que es la que va enrrollada en un aislante dentro del tubo por donde sale el aire o viento impulsado por el motor.
El secador consta de :
CABLE:elemento que sirve para conectarlo a algun toma corriente,mediante el cual funciona.
INTERRUPTORES:En plural ,pues son casi siempre tres
CONDENSADOR:Elemento electronico protector de variaciones de corriente.
MOTOR:Elemento electrico que da vida a todo el sistema de ventilacion el cual al girar mueve un sistema de paletas o helices las que impulsan el aire a travez del tubo de salida.
CALEFACTOR:Elemento electrico que funciona con la misma caracteristica de un anafe,el cual se caliente y adquiere un color rojo por la circulacion a traves de el ,de la corriente electrica..calentando asi el aire que sale y pasa a traves al exterior.
Dudas....pregunte sin pena.
saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No