⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrodomésticos

Lavadora Mabe no agita y hace ruido

jorgehp29
hace 3 meses
hace 3 meses
Buenas tardes requiero ayuda con una lavadora Mabe  modelo LMA137DB no bate y hace un ruido .. q podría ser?
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 3 meses
hace 3 meses
revisa el  motor
jrservicios
jrservicios
3.341
hace 3 meses
hace 3 meses
 
Que tu lavadora Mabe LMA137DB no batee y haga ruido es un problema común que generalmente apunta a fallas en el sistema de transmisión o en el motor.

Posibles causas y soluciones

Aquí te detallo las causas más probables y lo que puedes revisar:

  1. Falla en el agitador (si aplica):

    • Agitador suelto: Algunas lavadoras Mabe tienen un agitador central que puede aflojarse. Si no está bien sujeto, el motor gira, pero el agitador no mueve el agua, y podrías escuchar un ruido de golpeteo o roce.

      • ¿Cómo revisar? Con la lavadora desenchufada, intenta mover el agitador con la mano. Si se mueve libremente o gira sin resistencia, es probable que se haya aflojado del eje. A menudo, se aprieta con un tornillo grande en la parte superior o debajo de una tapa decorativa en el centro del agitador.

  2. Correa de transmisión desgastada o rota:

    • Muchas lavadoras, incluyendo algunas Mabe, utilizan una correa para transmitir el movimiento del motor a la transmisión (la caja de engranajes que mueve el agitador o el tambor). Si la correa está estirada, desgastada o rota, el motor girará (produciendo el ruido), pero no habrá movimiento en el agitador.

      • ¿Cómo revisar? Necesitarás inclinar la lavadora o quitar un panel trasero/inferior para acceder a la correa y las poleas. Inspecciona visualmente la correa. Si está rota, deshilachada o muy floja, deberás reemplazarla.

  3. Problema en la transmisión (caja de engranajes):

    • La transmisión es el componente que convierte el movimiento del motor en el batido del agitador. Si los engranajes internos están dañados, desgastados o atascados, la lavadora hará ruido (a menudo un ruido metálico o de golpeteo fuerte) pero no batirá.

      • ¿Cómo revisar? Esta es una reparación más compleja. Si la correa está bien y el agitador no está suelto, es muy probable que la transmisión esté fallando. El ruido que escuchas podría ser el de los engranajes dañados.

  4. Capacitor del motor defectuoso:

    • El capacitor ayuda al motor a arrancar y a mantener su fuerza. Si está defectuoso, el motor podría intentar girar (haciendo un zumbido o un ruido débil), pero no tendrá suficiente potencia para mover el agitador, o podría solo hacer un ruido sin moverse en absoluto.

      • ¿Cómo revisar? El capacitor es un cilindro conectado al motor. Para probarlo, se necesita un multímetro con función de capacitancia y conocimiento de seguridad eléctrica, ya que puede retener carga. Si no tienes experiencia, no intentes probarlo directamente.

  5. Motor defectuoso:

    • Aunque menos común que los problemas anteriores, el motor podría estar fallando. Podría estar haciendo ruido pero sin generar el torque necesario, o sus rodamientos podrían estar gastados, causando el ruido.

      • ¿Cómo revisar? Si escuchas el motor hacer ruido pero no hay movimiento en absoluto, incluso si la correa está bien, podría ser el motor.

¿Qué pasos puedes seguir?

  1. Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica. ¡Siempre por seguridad!

  2. Revisa el agitador: Si puedes acceder a él, asegúrate de que esté bien apretado a su eje.

  3. Revisa la correa de transmisión:

    • Inclina cuidadosamente la lavadora hacia atrás o tómate el tiempo para quitar el panel trasero o inferior.

    • Ubica el motor, la polea del motor y la polea de la transmisión.

    • Verifica el estado de la correa. Si está rota, suelta, agrietada o desgastada, ese es probablemente el problema. Si está suelta, puede que necesites ajustarla o reemplazarla si está muy estirada.

 
jorgehp29
hace 3 meses
hace 3 meses
Exelente gracias

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis