Buenas tardes luis daniel medina:
Por lo general, esas planchas traen un pequeño folleto informativo de cómo operar la plancha.
Esta trae un selector de temperatura (el número 1 en la imagen), de acuerdo al género a planchar. En sus tres primeras etapas, NO se usa agua.

En las restantes, es cuando el envase interno de la plancha requiere de agua (la entrada es indicada por el número 2 en la imagen), para generar vapor al momento de planchar la prenda que lo requiere (el número 4 en la imagen hace referencia por donde saldrá el vapor).
Para ello tienes que usar el botón indicado con el número 3 en la imagen aportada.
Si inviertes los procesos, la plancha no trabajará como fue diseñada, y tendrás problemas una y otra vez.
El switch se pudo haber dañado por contacto flojo en ese lugar, o por trabajar con la plancha sin agua en sus etapas de máxima demanda de consumo eléctrico.
Si al momento de cambiar el switch, tocastes algo internamente relacionado a la manguerita que surte de agua al envase o a la que expulsa el vapor, tendrás que fijarla en su sitio si ese fuese el caso.
Por otra parte, debes ver el nivel máximo de agua permitido en la plancha. Excederse de ese volumen, implica que el agua buscará salir por donde pueda, al momento de planchar.
Dado que no conoces de ella, lo más indicado sería llevarla a una tienda de reparaciones y podrán resolverte el problema, de no estar a tu alcance hacerlo.
Recuerda valorar la respuesta aportada. Gracias y Saludos.