Hola
El concepto de continuidad no es resistencia cero, existe la continuidad con resistencia positiva y el indicador sonoro (buzzer) de los instrumentos de medicion reaccionan con resistencias positivas que segun el instrumento puede ser un valor que puede alcanzar los 60 ohmios , o sea, algunos instrumentos reacciona el buzzer con resistencias entre 0 y 60 ohm otros reacciona entre 0 y 40, otros entre 0 y 30...
En conclusión, que suene el buzzer indica no que hay continuidad cero ohm sino que existe una resistencia de valor muy bajo la cual puede ser interpretada como continuidad , por ello es importante cuando se utiliza esta funcionalidad, leer el valor que indica la medicion porque si confiamos solo en el sonido puede inducir a error, por ejemplo, si tenemos un cable de pocos metros de longitud ( resistencia menor a 1 ohm) y queremos saber si hay problemas con él, al medir continuidad podemos encontrar que ese cable mide 35 ohm lo cual significaría un problema y si no tomamos en cuenta esta medición y solo escuchamos el buzzer, no detectamos el problema ya que el buzzer suena tanto con 1 ohm que con 35
Aclarado este concepto hay que saber en primera instancia que dispositivo es el que se dispara. Interrruptor termomagnetico ( termica) o interruptor diferencial ( disyuntor). El punto es que con 46 o 48 ohm no habria cortocircuito (salvo que no se mida correctamente) pero si puede existir un problema de aislamiento y hacer disparar el diferencial o en casos extremos la termomagnetica
Comenta
Si, lo de la continuidad en resistencias bajas lo sabia. Lo que no sabía era que había un rango tan amplio en que un Buzzer pudiera leerlo.
No es el diferencial lo que salta, sino la térmica.
Aclaro que antes de desarmar la plancha en cuestión, conecte el tester en continuidad en los terminales o patas del cable de alimentación. Como me marcaba el buzzer, y sumado a la reacción de la térmica, asumi que podria ser un corto.
Como mencioné antes, descarte con ayuda del tester fallas en cable de alimentación y la luz indicadora de encendido.
Eso me deja sólo con la resistencia
De todos modos, aún siendo posible que el tester realice la lectura de ambas mediciones (continuidad y resistencia) lo que quisiera saber es si es posible alguna solución. Porque mientras la resistencia tenga continuidad seguira provocando un corto. (Entiéndase por corto el choque del vivo con el neutro conectados a esta resistencia)