hace 8 años
Para verificar este asistente te saltas toda el área de control, los dos cables que llegan al área de control DESDE EL MOTOR los pones en corto y ya puedes probar directamente (antes debes haber probado que la tarjeta que está a la entrada de la electricidad que es un filtro RF esté dando continuidad), conectas la energía y debería prender, si no lo hace descarta los controles y verifica el motor, ahora si el motor arranca ya sabes que la falla tiene que estar en control, descarta el botón de encendido, verifica si da continuidad, si da continuidad, (lo verificas con el ohmetro o cualquier dispositivo que te sirva para tal fin), sino conecta los dos cables que pusiste en corto anteriormente al botón de control de encendido y dale energía si enciende el motor ambos están buenos, por último verifica la tarjeta de control de velocidad, a veces aparecen fallas por soldaduras frías o que se oxidan las patillas de los componentes o simplemente se daña el TRIAC o su driver, a veces se explotan o se rajan los capacitores o se queman las resistencias, buscando un poco en internet consigues los valores, normalmente y casi siempre porque es una tarjeta muy sencilla puedes ver que daños tiene la misma.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No