⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Pequeños Electrodomésticos

Problema con lampara de estetica

Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Hola,me han traído a reparar una lampara con lupa que la utilizan para faciales (estética),según me dijeron la lampara no funcionaba y la llevaron a reparar, la repararon y le dijeron que iba a volver a estropearse. En fin me la trajeron porque no andaba, si le movían el cable a veces funcionaba y a veces no. Entonces la abrí ya que iba a medir la continuidad del cable que lleva los 220v y ahí nomas vi que la plaquetita estaba chispeada, medí igual el cable de los 220v y si estaba cortado (bien ese ya lo cambie). Ahora en la plaquetita donde estaba el chispazo mas fuerte fue en donde estaba un condensador de 2.2nF 630v, hubo un corto por ese condensador y estropeo un par de diodos del puente que retifican los 220v y alguna que otra resistencia ademas de volar un par de pistas, bien remplace los componentes (los componentes los saque de otras plaquetas) , y como pude soldé cablecitos para todos lados ya que las pistas estaban destruidas. En fin, soldé todo la arme la probe en casa y funcionaba, la probe varias veces, ayer la vinieron a buscar la usaron y hoy ya no anduvo. Por lo que pude ver en la plaquetita es circuito es bastante similar al de una lampara de bajo consumo. Es una lampara como esta
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Es una lámpara LED o con fluorescente? Si dices que en tu casa funciona correctamente y en otro lugar no lo hace o se vuele a romper, habría que medir la tensión del toma donde la conectan y que tipo de trato le dan. Son aparatos delicados. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. Es una lámpara LED o con fluorescente? Si dices que en tu casa funciona correctamente y en otro lugar no lo hace o se vuele a romper, habría que medir la tensión del toma donde la conectan y que tipo de trato le dan. Son aparatos delicados. Saludos[/quote] Hola, es una fluorescente por lo que vi, es como una de bajo consumo solo que de forma circular, el trato (creo) que le dan es subir y bajar ya que la acercan a la cara del/la cliente, el cable de los 220v es nuevo no puede ser ese el problema, como remplace los componentes con componentes usados puede ser por ahi el problema? todavia no me la trajeron asi que estoy tratando de adelantar algo, gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Sería cuestión de revisar cual fue la nueva falla. Si los componentes que colocaste eran usados pero en buen estado no habría problemas con ellos. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
y si...me quedara esperar a que la traigan para ver que pasa
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Hola. El circuito es un oscilador muy simple , trabaja en una frec. de 20KHZ o màs ,genera un impulso de tensiòn inicial (para calentar los filamentos de los extremos (para ionizar el gas interior),luego lo ùnico que hace es mantener la frecuencia y controlar la corriente. Se vende.Si vas a un comercio del ramo electricidad e iluminaciòn , bien provisto de variedad con el tubo como muestra seguramente vas a encontrar repuesto nuevo de la placa.Logicamente tendràs que adecuarla al espacio fìsico con que cuentas, bien sujeta y por sobre todo,.muy bien aislada de la estructura en caso de ser metàlica(no olvides que el manipuleo es continuo) En caso de no conseguir repuesto adecuado , que se puede hacer?: Primero hablas con el cliente y le explicas que no hay repuesto, que vas a hacer todo lo posible para hacer una reparaciòn confiable.(esto debes aclararlo por el tema del apuro que tenga) Se puede si el estado del transformador (de la plaquita) està bien . Lo demàs no deberìas tener problemas . Son muy pocos componentes , por lo tanto, no te aconsejo elementos de reciclado para reparar la existente , solo componentes nuevos (el gasto es mìnimo) y le daràs seguridad a la reparaciòn. Una opciòn vàlida es tambien, retirar de una làmpara de bajo consumo (de la misma potencia y tensiòn)La placa entera funcionando , abriendo con cuidado la parte inferior que aloja la plaquita(sin dañar los componentes ), y reutilizarla en tu làmpara. Recuerda para la pròxima, se puede reciclar semiconductores que no han sufrido y muy bien checkeados al igual que las resistencias. Capacitores reciclados , nunca, esos van a la basura, siempre nuevos , evitaràs entrar en un cìrculo de dudas que pueden llegar a vencerte en el intento. Si necesitas ayuda con alguna duda , debes hacer 2 fotos , ambas caras , de buena calidad y la subes aquì con el tamaño adecuado , para que todos podamos verlo facilmente: Habra màs colegas para darte apoyo y serà de utilidad a consultantes con problemas similares. ( imàgenes, tamaño , 640X480 px està muy bien) Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Si se trata de un tubo fluorescente común lo mejor que puedes hacer es comprar un balasto electrónico y adaptarlo en un pequeño gabinete. Con esto te aseguras de que no habrá fallos. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Recien me la trajeron de nuevo, la enchufe y anduvo, pero al apagarla y volverla a prender luego de unos segundo no prendio, la desenchufe y la volvi a enchufar, la prendi y ahi si anduvo. Pero si la prendo y apago sin desenchufarla ahi no
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Puede ser un problema medio raro en la misma fuente. Creo que si quieres evitar futuros problemas e ir a una reparación segura, adapta un balasto electrónico. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Primero que nada gracias, con lo de los componentes usados (el sabado por la noche) yo le dije que habría que esperar hasta el lunes para comprar los componentes y me dijo si no podría arreglarla de otra manera y le dije que podría ponerme a buscar entre mis cosas si encontraba los componentes pero que no era seguro y me dijo que si que lo hiciera. Remplace todo lo que fallaba y la enchufe y la probé varias veces (la encendía la estiraba y doblaba a la lampara, la apagaba volvía a encenderla y así varias veces) y la lampara bien, me fijaba si la lampara parpadeaba pero no. Con respecto a lo de utilizar una placa de una lampara lo pensé (ya que la plaquetita que tiene esta en muy mal estado, muchas pistas levantadas) pero no entraría, esta lampara tiene una plaquetita en forma de L con unos tornillos que la sujetan en cada extremo y no hay mucho lugar para meter otra cosa. Con respecto al transformador...no lo tiene, lo que pensé que sería un transformador en realidad solo era una bobina, y mirando algunos esquemas de lamparas de bajo consumo que vi en esta pagina, dichos esquemas son mucho mas completos digamos que la de esta lampara. Y si me la traen de nuevo sacare fotos y subiré, gracias de nuevo
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
"Ahora en la plaquetita donde estaba el chispazo mas fuerte fue en donde estaba un condensador de 2.2nF 630v, hubo un corto por ese condensador y estropeo un par de diodos del puente que retifican los 220v y alguna que otra resistencia ademas de volar un par de pistas, bien remplace los componentes (los componentes los saque de otras plaquetas) , y como pude soldé cablecitos para todos lados ya que las pistas estaban destruidas." Si cambiaste diodos en corto en el rectificador principal , debes cambiar el electrolìtico de filtro tambièn (siempre en estos casos ), le ha llegado alterna. Càmbialo por uno "Nuevo " , no reciclado.No importa si te da bien cuando lo mides, solo càmbialo. 2,2nF/630 , nuevo tambièn. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Aca esta la foto
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
no se ve nada
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Si se ven las fotos no te hagas problemas. Efectivamente es un balasto electrónico. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Pasa que la foto que saque se veía toda la plaqueta
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Salieron grandes pero si las abres en una pestaña nueva se ven completas. No te preocupes. Saludos
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
El condensador que se jodió fue el verde que esta al lado del electrolítico naranja, recién vine de comprar los componentes pero ese que se jodió no lo tenían, el electrolítico si
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Si es el C2 es de una línea común. Raro que no lo consigas en una casa de electrónica. Revisa bien todos los componentes antes de energizar. Saludos
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
campeon veo es un fluorecente de comun de 4 patas....tal vez te sea mas barato reemplazarlo
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ratonelect63"]campeon veo es un fluorecente de comun de 4 patas....tal vez te sea mas barato reemplazarlo[/quote] El tubo? O sea la lampara circular? Porque medi continuidad entre los filamentos y tiene continuidad, asi que la lampara tendria que estar bien, no?
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
si campeon ay veces que la continuidad te da pero esta agotada..... yo conseguiria un balastro comun un arrancador y probaria afuera¿¿¿¿
Huguis87
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a todos por darme una mano, cambiando los componentes por nuevos quedo marchando,gracias de nuevo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis