Buenos dias , primero debe revisar continuidad con el tester de los cables de alimentacion desde el enchufe hasta las uniones dentro del aparato es decir de punta a punta y verificar si los 2 cables estan sanos y no esta cortado internamente , despues si trae llave de encendido revisar si pega sus contactos con el tester en continuidad , luego se debe de revisar los carbones , que esten de tamaño normal y no cortos y gastados , ademas que haga presion en el colector , ambos carbones y que sus resortes esten consistentes . Otro detalle es ese dimmer de velocidad que es esa pequeña tarjeta electronica que controla la velocidad del motor , se debe medir en su salida de este un voltaje alterno que varia segun la perilla , voltaje de red 110v o 220v segun su pais , esto variara de acuerdo a como se gire esa perilla , si aun girando no obedece ni da voltaje es porque en esa parte esta el defecto. Por otro lado si el dimmer electronico anda bien lo siguiente seria verificar el motor , los cables , si lleva fusible termico, las bobinas del estator o campo. Este fusible termico lo encuentras en el campo o estator y esta escondido en los terminales del campo y el inicio del hilo de la bobina , a veces se abre y corta a la bobina , es un pequeño cuadrado color negro o blanco , mide su continuidad y si esta abiero cambiarlo.

Los circulos marcados son los carbones y deben pegar en el colector de la piña o rotor , hacen contacto en dicho colector que son unas delgas de cobre , una especie de corona donde van los alambres , parte giratoria del motor.

En el colector van acentados los 2 carbones, haciendo una presion discreta mediante un resorte.