⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Multiprocesadoras

procesadora Philips ,mojé el motor y no enciende

coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
Hola desde ayer que mojé un poco el motor de la procesadora por una limpieza que le hacía no puede encender el motor los cables están bien conectados y los carbonos dán continuidad con el tester ¿y el interruptor mojado??? 2 fotos:
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola probaste de puentear el interuptor que esta mojado ? comentanos saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flaco vargas ¿ me vas a ayudar a encontrar que está fallando? ayer limpié y se mojó un poco el motor ¿puntear adonde en el interruptor? ¿pensás que es el interruptor el que no está dejando pasar la corriente ? este tiene 2 velocidades y el turbo
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola coldd si tenes un tester proba la continuedad del interuptor asi descartas que no falle comentanos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
eso es lo que no sé bien como hacerlo ,por eso envié 2 fotos veras que el interruptor tiene un diodo y detras de el hay otro cable marron que llega y está soldado al interruptor ¿como debe de darse esa continuidad entre estos 3 puntos del interruptor?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
esto: tiene 4 contactos el interruptor
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
pones el tester en continuedad o tambien en pitido al interuptor le llega un cable de los de la red azul o marron ah pones una punta del tester luego tenes otros contactos no bueno si el interuptor esta en apagado y pones la otra punta en uno de los contactos no te marcara nada o 1 , luego vas poniendo el interuptor en una velocidad y la punta en unos de los contactos y tiene que marcarte o pitar y asi el otro si uno o los dos no marca es que esta fallando el interuptor , el diodo tiene una franja gris ese es el negativo o punta negra del tester y en la otra punta la punta roja del tester y tiene que marcar si pones las puntas al reves no tiene que marcarte comentanos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
Aqui : tiene 4 contactos el interruptor
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
flaco , ya me enseñastes a medir un interruptor resultó que está bien el interruptor ¿entonces que sigue ahora ¿? ¿ si se mojaron los carbonos ? ¿o la bobina? ¿ tardarán mas de 2 dias en secarse?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
bueno ahora segui probando los cables que salen de los contactos de las velocidad tambien en continuedad hasta donde llegan y si no estan cortados en algun punto , tambien fijate si no tiene un fusible termico en la entrada al motor lo conoces o no a los fusibles termicos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
no 100% seguro flaco ¿lo ves las fotos anteriores ? ¿cual es tu pronostico? ¿de que sospecharías? los carbonos en sus entradas externas tienen continuidad
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
dudo mucho que haya roto un cable ¿no son los carbonos o y la bobina un poco humedecida?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
lo mejor es desarmar el motor y secar con un secador de cabello toda la humedad lo dejas un dia y luego armas y probas la humedad puede estar probocando la falla .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
lo estoy dejando secar desde ayer ¿otros 2 dias más a secar serán? ahora saco una foto de 4 componentes que ví , ( 2 creo que son los fusibles termicos) y me decis como se los prueban con el tester gracias flaco
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola aca te dejo la imagen de un fusible y se miden en continuedad si esta bien te marca o pitara son un fusible y actuan como tal vienen por grados y voltajes
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
Dentro del circulo rojo hay 2 componentes y Flechas rojas apuntan hacia algo con 2 fichas negras u
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
esta es la procesadora en cuestion
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
esos son dos conectores de cables que aprietan para asegurar la union de los cables
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
si si ¿vistes que bien asegurados estan todos los cables ? ¿la dejamos secar otro dia mas?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
como te comente lo mejor es desarmar el motor y secar con el secador de cabello es lo mas rapido y efectivo que podes hacer .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿ si le faltara grasa a los pistones de plastico en los engranajes por ayer estuve limpiado ya que se colaron restos de alimentos ¿tendría algo que ver ?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
siempre tiene que tener algo de lubricacion los engranajes no se que lubricacion tenia pero tenes que poder hacer girar el motor con las manos libremente sino gira esta trabado y eso no deja funcionar el motor .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿desarmar más como? ¿esa bocha negra con un ventilador? ¿desamar todas las partes atornilladas de esa columna?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
si si gira perfectamente
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
lo mejor seria desarmar de arriba y abajo para sacar el rotor y calentar las bobinas para secar toda la humedad .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
lleva como una grasa mineral muy grasosa color clarito
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
:idea:
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿puedo reemplazar la grasa que tenian los engranajes con esta Aceitex ? (tovadia de terminar de limpiar la grasa de los engranajes ) suspendí eso para tratar el asunto del rotor
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
podes probar colocando un poquito nada mas .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
estoy viendo al sacar el rotor recien y a volver a abrir la caja adonde esta el engranaje que la grasa ese está secando Quizas esta opcion es mejor , o sea dejar secar y luego limpiar Ayer con un pincel fue horrible
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flacovargas terminé de sacarle la grasa al engranaje con un cepillito y detergente , pero el thinner es mejor , lo dejaremos para la proxima limpieza luego veremos si arranca este motor
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola bueno esperamos a ver que pasa saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola en una pinturería me dieron la informacion que hay un producto para desengrasar que se llama FERROBET es un desoxidante desengrasante un fosfotante o algo así :D
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
este lo compré recien le pasé la manito final al engranaje con este antioxidante Ahora espero que seque bien
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
bueno quedo muy bien ,ahora restaria que se seque bien la humedad del motor y volver a probar suerte y comentanos saludos.
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
:D lastima flaco que me avivaron con el desoxidante cuando ya habia terminado de limpiar ese enchastre en los pistones Para la proxima ya sabemos que ponerle :) Justamente y de paso te cuento que el maximo en el interruptor de la pistola de calor dejó de funcionar y probé con el tester como me enseñastes ayer y ahí no daba continuidad Entonces me fuí a una casa de electronica y compré uno parecido de 10 pesos y la pistola de calor ya anda bien otra vez Ahora dejo asi todo abierto el motor y engranajes hasta mañana que lubricaré los pistones y veremos si arranca ¿y si no enciende? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola me alegro que supiste solucionar el interuptor de la pistola y si se seca bien el motor la humedad como vos mediste todo y tenia continuedad seguramente va a funcionar si no seguiremos adelante saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
me olvidaba del detalle importante , el de comentar el precio del litro del desoxidante y desengrasante FERRO BET ,costó 54 pesos argentinos , realmente economico por ser 1 litro :)
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flacovargas engrasé , fué sencillo , cerré pero no arranca todavia quizas ayer al enjuagar los engranajes volvió a caer algo de agua en la bobina Probé con el buscapolos en el interruptor a ver si entraba corriente y entra bien , así que debe ser que la bobina está humeda todavía ¿no creés? :)
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
Ahi que marqué con un circulo trojo ¿no es adonde están los termofusibles ?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola coldd seguramente hay humedad todavia por eso te decia de desarmar el motor y secar va aser dificil que se seque rapidamente asi tenes que colocarloal sol unas horas asi te ayuda a sacar la humedad saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
esta bueno flaco ,lo voy a poner al sol y despues le daré con la pistola de calor pero ¿no podrian ser los termofusibles abiertos? ¿son esos que están dentro de ese circulo rojo que dibujé?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola ¿no son estos los termofusibles?=
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola de tener solo tiene uno no veo bien la foto , pero deve estar si tiene en el cable de entrada a la bobina , te deje una foto de un termofusible son chiquitos eso que esta cubierto con una funda plastica negra puede ser tendrias que revisar , lastima que no te animas a desarmar el motor para poder secar de una ves la humedad , pero es mejor asi hasta que tomes mas conocimientos pasiencia saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flacovargas lo de desarmar el motor es como engorroso ¿sabes ? ya que creo que habría que sacar el cardan primero y este esta trabado si lo saco tengo que comprar otro ¿o no es asi el asunto? aqui 2 mejores fotos del los supuestos fusibles térmicos de un lado del rotor y del otro lado :
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
Si flaco ya habia desarmado asi el rotor de un taladro el problema con la procesadora es que el cardan traba la salida del eje con las escobilla etc ¿entendés a lo que me refiero?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
con flecha roja te señalo al cardan este esta agarrado al eje y en el mejor de los casos eso de separar la bobina de las chapas apiladas no es para tanto , no vas a a secar muchisimo mas rapido si separas esas 2 cosas a no separarlas bah me dá esa impresion :) ¡¡ no me dijistes si eran los fusiblestermicos lo de mis 2 penúltimas fotos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿no están aquí los termofusibles? señalo con flecha azul =
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
aqui mejor foto aun ¿que es ese componente amarillo?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
no te hagas problemas con el tiempo vas a poder desarmar si te dedicas a reparar electrodomesticos cualquier motor de estos solo tenes que pensar que todos los motores de los artefactos electrico sea : licuadora , procesadoras , aspiradoras , taladros , etec se desarmar y armar no son un block que ya viene armado te dejo una imagen para que puedas entenderme y algo que tenes que siempre tomar como regla antes de desarmar es copiar en un papel las conecciones electricas de los interuptores , carbones , bobinas o ahora es mejor y mas practico tomar fotos con el celu asi despues si te olvidas de algo solo tenes que mirar las fotos y no tenes complicaciones saludos . esta imagen solo es ilustrativa no es tu procesadora
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola ese deve ser el capacitor
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flacovargas otro dia y sigue sin arrancar :cry: hay otro experto que intuía que es termofusible que casi seguro está abierto y que generalrmente esta escondido jiji para que no se le detecte la falla al motor , pero no estoy seguro porqué se pudo abrir , Si hubiese tironeado los cables un poco,pero... verás que los cables están bien amarrados :x ¿que hago ahora , como sigo? Saludos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿no será el termofusible el problema ? ¿adonde estaría el termofusible? :shock:
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola como te comente si tiene un fusible es solo uno como la imagen que te pase de uno , tenes que medir con el tester el que te paresca que de un lado al otro y tiene que dar continuedad como si fuera un pedazo de cable que medis en las dos puntas para saber si no esta cortado si esta bien marca continuedad si esta cortado dentro no marca y asi es el termofusible si pones una punta del tester de cada lado tiene que marcar continuedad enseguida voy a buscar uno y te saco una foto como tenes que probar con el tester sino me entendes avisame saludos .
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola flaco si lo recontraentendí . lo que no sé es adonde ¡¡ está ¡¡ :? ese termofusible por eso te mandé la ultima foto adonde se ve todo el cableado para que me digas adonde vos pensás que está ese termofusible Hubo humedad aqui estos 2 ultimos dias , anoche llovió un poquito . Saludos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
recien me dice otro experto que debería sacar uno por uno los aislantes para encontrar el termofusible ¿que pensás de esto?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
aqui con flecha anaranjada indico lo que parece ser algo como un diodo o una resistencia , justamente a la salida de esa cajita amarilla ¿que pensás ? ¿sería ese el termofusible?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
no sé decime vos adonde puede estar este termofusible no quiero desarmar todas esas ataduras para despues no encontrar nada
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola flaco Vargas... Hola coldd Como te dije ayer un termofusible no puede estar aereo porque no tiene ninguna funcion aereo. Debe estar metido en el bobinado El desoxidante ferrobet pudo darte excelentes resultados de limpieza pero NO ES APTO para lo que hiciste porque puede dañar las partes metalicas El agente de limpieza que podria recomendarte es alcohol isopropilico. Lo conseguis es casas de electrónica o quimicas Si el motor esta mojado lo unico que vas a lograr conectandolo a la alimentacion es mas daño del que ya tiene a realizar: Desmmontar el motor no olvidando marcar terminales electricos a fin de identificarlos en el rearmado Separar inducido (rotor) del inductor (campos) Espera que pasen las lluvias Dejar secar con buen sol durante todo un dia ambas partes es preferible que estén colgadas no apoyadas para que no mantenga la humedad Volver a armar el motor Por otro lado revisar circuito electrico. No tengas miedo de abrir las ataduras y revisar. Es la unica forma de enterarte y de paso aprender. Es posible que encuentres un fusible normal o resistencia fusible, de encontrarlo hay que medir Otra manera simple: Colocar el tester en resistencia (2 kohm) Colocar la llave en encendido maxima velocidad Medir resistencia entre las dos espigas correspondientes a fase y neutro de la ficha Si da infinito medir entre la entrada y salida del motor. Si el motor da una lectura el problema esta en el circuito entre la ficha y el motor Si el motor da infinito el problema esta en el motor Esta prueba no tiene nada que ver con la anterior y no es infalible ya que el motor de lectura no significa que este bueno ya que no conocemos el valor que debe dar exacto pero es un metodo a veces muy practico para encontrar la falla Por supuesto esto hay que hacerlo con motor armado y desenchufado de la red Saludos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
gracias elektomaq fue una explicacion excepcional ya guardo una imagen de ese argumento solo te aviso que para desarmar el motor debería retirar el cardan del eje ¿no es asi? ahi con flecha roja señalo :
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
pero eleqtomak no me decis adonde es la entrada y la salida del motor la medicion de las dos espigas correspondientes a fase y neutro de la ficha que va la enchufe me mide 1 o sea infinito ¿pero la entrada y salida ?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
¿para medir entre la entrada y salida del rotor habria que retirar esas coberturas de plastico negras y blanca en los cables ? decimelo en la siguiente foto = ** te aclaro eleqtomak que el ferrobet lo eché con cuidado sobre los plásticos del engranaje, pero cuando los puse debajo de la canilla del agua para remover :) algo de agua tambien salpicó en el rotor saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola Debes hacer todo lo necesario para su despiece, lo que tengas que retirar se retira El desoxidante es peligroso...no lo uses mas Para ubicar los cables solo debes ubicar y seguir aquellos que ingresan al motor Ni yo ni nadie te puede decir con estas fotos lo que vos queres saber... te toca a vos investigar y sacar conclusiones El motor armado puede mantenerse mojado durante dias aunque desarmarlo sea mas trabajo es mas efectivo y rapido. De paso si esta montada en rulemanes te aconsejo que los cambies No uses pistola de calor un descuido puede dañar la aislacion Saludos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
si elektomaq a ver decime esto que parece una bobina , hay una de cada lado del estator, la señalo con una flecha verde ¿es una resistencia o o es el termofusible? no encontré ni hay ningun termofusible saqué lo que estaba al lado del capacitor pensando que era termofusible pero es solo una resistencia de 1,20 M ohmios y el capacitor es uno de 72 NF Yo no se lo que tengo que buscar
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
:idea: a ver servimat en vez de cerrar preguntas porque no ayudas en resolver las dudas :(
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
elektomaq yo hago lo que decis vos pero vos podes imaginarte eso que contás yo te digo que no hay ningun termofusible ¿decime si no es acaso la resistencia de 1,2 M ohms que se encuentra en la patitas del condensador?
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
[quote="coldd"]:idea: a ver servimat en vez de cerrar preguntas porque no ayudas en resolver las dudas :([/quote] Tu crees que puedes ir en contra el reglamento abriendo consultas sobre el mismo tema? Recuerda que ya cerré dos y eliminé otras dos pero siempre con la misma temática. Debes abrir una y realizar todas las consultas y aclaraciones sobre la original. En cuanto a ayudar, te encuentras en muy buenas manos para solucionar el problema. Saludos
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola a todos el problema del arranque se solucionó solo , parece ser que estaba húmedo el motor le puse SAE 40 a los 2 bujes en el eje y sigue haciendo un ruido como crujiendo la maquina al andar al engrnaje le puse este Aceitex : ¿seguro que el ruido viene por el eje y no por el lubricante en los engranajes?
coldd
coldd
136
hace 10 años
hace 10 años
hola los segmentos adonde se escucha cmo hojas de cuchillos Lo que no sé es adonde proviene ¿me pueden decir? Advierto que las cuchillas no están colocadas Solo la jarra http://vid39.photobucket.com/albums/e181/rol91/procesadora%20ruido%202ordm%20_zpslabemtjc.mp4
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis