Hola buenas noches.
Estoy aprendiendo sobre reparación de este tipo de motorcitos.
Estoy revisando una minipimer que la pasaron de uso y se pegó una recalentada.
Al abrirla vi que lleva en cada cable que va al carbón un pelo de cobre que va a la bobina. Al parece esto actuaria como fusible ya que se encuentran cortados.
soldé cables nuevos a la bobina en el lugar de los otros, fase a una bobina y neutro en la otra.
Ahora enciende pero no gira.
Hace chispas los carbones, hay continuidad de cada carbón con el conmutador.
Medi resistencia entre celdas opuestas del conmutador y me da 0,2. Entiendo que es correcto.
No veo daños en los materiales.
Hay algo a simple vista que este haciendo mal? Gracias desde ya.

.
Estoy aprendiendo sobre reparación de este tipo de motorcitos.
Estoy revisando una minipimer que la pasaron de uso y se pegó una recalentada.
Al abrirla vi que lleva en cada cable que va al carbón un pelo de cobre que va a la bobina. Al parece esto actuaria como fusible ya que se encuentran cortados.
soldé cables nuevos a la bobina en el lugar de los otros, fase a una bobina y neutro en la otra.
Ahora enciende pero no gira.
Hace chispas los carbones, hay continuidad de cada carbón con el conmutador.
Medi resistencia entre celdas opuestas del conmutador y me da 0,2. Entiendo que es correcto.
No veo daños en los materiales.
Hay algo a simple vista que este haciendo mal? Gracias desde ya.

.