⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microondas

Micro Panasonic NN-ST651W ¿Fue devuelto con o sin su H.V Inverter?

Microondas Panasonic NN-ST651W

Microondas Panasonic NN-ST651W

Tilly
hace 1 año
hace 1 año
¡Hola!

Primero iré al grano con las preguntas. Y luego les doy algo de contexto. Porque quizás me están robando la tarjeta que corresponde al microondas. El dueño del taller donde la lleve tiene cáncer en el cerebro, y está por cerrar el taller esta semana, eso me tiene en apuros. Un amigo me recomendo este foro, espero no molestar.

Las preguntas son:

1- Según el técnico todas las tarjetas inverter de Panasonic son iguales. ¿Es cierto?
2- ¿Cuál es el modelo de la H.V Inverter (U) del Microondas Panasonic NN-ST651W?
3- ¿Dónde se puede ver el modelo de las tarjetas Inverter de un microondas?
4- ¿Existen alguna clase de tarjetas "genericas inverter para microondas"?


5- ¿Cuales son las consecuencias de poner una tarjeta inverter que no corresponde al modelo aún si "funciona para Panasonic"?

Me devolvieron mi microondas sin la tarjeta montada, y me dieron dos tarjetas, que supuestamente "alguna es la de mi microondas". Una está polvorienta y se ve muy vieja, la otra no tiene una pieza. La que se ve vieja se parece a la del manual de servicio de Panasonic para mi modelo de microondas, pero se diferencian en algunas cosas. El manual no es muy claro al respecto de los detalles del H.V Inverter. document(1).pdf

6- ¿El enchufe naranja importa? El enchufe del microondas al parecer es blanco. En el manual se ve como negro.
7- Ahí hay un alambre cerca del enchufe que dice: "R711". Y los "Diodos" de esta tarjeta tienen esas letras y números, mientras que en el manual no hay. Y ese número "F606Y8M0 1AP", no coincide con el del manual 8X00AP. Además de al parecer tener una fecha: 07/04/12. Ese modelo del microondas al parecer es del 2012, pero el sticker en el microondas mío dice: "Manufacturado en el 2021"... ¿Es eso realmente una fecha? ¿En la fabrica venden microondas con piezas viejas? Lo compré en Gollo en Costa Rica, una vez se daño el magnetron y lo cambiaron por aún estar en garantia. No sé si esta será realmente mi tarjeta, y me la cambiaron en Gollo, o venía así, o si en el taller de reparación me están dando otra que no es.
8- ¿Esta tarjeta podrá servirle a este modelo de microondas? ¿Vale la pena probar o tiene riesgos?

9- El daño que tenía mi microondas es que al darle una orden para calentar, tiraba (bajaba) el breaker de la casa. Se probó en 3 casas diferentes, pasaba lo mismo. ¿Realmente es esta tarjeta la culpable de esas cosas? ¿O habré sido engañada con lo de la tarjeta como intento de robarme piezas? (Cuando de más contexto verán porque sospecho aún más que algo puede no ser honesto en todo esto).


Me dieron otra tarjeta más... Está mala, supuestamente la resistencia, se ve como quemada abajo.


Supuestamente el técnico que me dio las dos, que cambiandole el "Heat Sink" de la primera tarjeta a esta, iba probablemente a funcionar. El técnico me dio las dos diciendo que "Todas las tarjetas Inverter son iguales"... No parecía saber diferenciar o se hacía el tonto, ni estaba lo suficiente paciente para buscar entre las tarjetas la que de verdad correspondiera a la mía. Además de ser explosivo el hombre, si le presionaba de forma no amable o directa, amenazaba de tomar sus cosas e irse de inmediato, o sea... En otros términos huir del asunto. ._.

10 - ¿Qué tal la ven? Esas partes a la derecha se ven algo mal...
Si esas dos tarjetas están malas, no sé si valga más la pena con mi amigo repararlas y venderlas. Para conseguir luego la mía. :(

Tengo otra curiosidad... En el PDF que puse, dice que son los modelos para México y Latino América. Pero veía esta pieza en el manual:

Luego vi que en el Manual de Servicio de Canada, Australia & New Zealand, esa pieza aparece:
https://www.manualslib.com/manual/1398008/Panasonic-Nn-Sd691s.html?page=2#manual



Pero en el Manual de Servicio de México y Latino América es así:


11- Parece que en mi Microondas tengo esa pieza #34 ... Pero no tengo un cable como el #37, ni la pieza #25, 21 y 22... ¿?¿? ¿Para qué servirán? ¿Serán muy necesarias o difíciles de reponer? Un detalle es que en el manual hay un cuadrito de huequitos como para ventilación de esas piezas, pero... El mío no tiene esos huequitos... Así que no sé qué onda con eso. xD;;

Aquí una foto de como se ve esa parte de mi Microondas como me lo entregaron:



12 - ¿Está esto bien? :( ... ¿Así debe ser? ¿O esas cositas son variaciones por la eléctricidad de cada país?


¡Ahora sí! Algo de contexto. Tengo un amigo que podría reparar esto, pero antes de esto le pedí ayuda a otro amigo, en su impaciencia me convenció de llevar el microondas al técnico y ayudarme si salía caro reparlo, lo llevo al más cercano. De ahí pasó como una semana o un poco más, y le llamaron para decirle que no podían reparlo, que lo recogieramos. Mi amigo les insistió que lo repararan. Luego el señor del taller le dijo que no lograban encontrar las piezas para reparar la tarjeta, e intentó negociarle que le vendieramos el microondas como piezas de repuesto. Después de ahí no volvieron a llamar, y pasaron 3 meses en que esperé mi microondas. En este mes de Junio, comenzando, le pedía a mi amigo que me ayudara a recogerlo, este me intentaba convencer que lo abandonara, y bueno...él con el rabo entre las patas, se acobardaba de pedirlo de vuelta. Así que llevo un poco más de 2 semanas yendo a diario con mi padre (que es adulto mayor y va conmigo en andadera), aguantando fuertes lluvias de este mes, pasando raatoo esperando que abran el lugar por su horario inconsistente, rogando que me lo devuelvan. Siempre diciendome que me iban a llamar, que el técnico no estaba, después que estaba enfermo, luego que no se podía mojar por la lluvia, que no tardan ni 5 min en armarme el microondas (que supuestamente tenían desarmado), pidiendo y pidiendo más paciencia. Y bueno, siempre con una excusa para atrasar todo esa gente. Además de un horario muy inestable en el taller. Y con la presión de que el dueño tiene cáncer en el cerebro y a finales de este mes va a cerrar el negocio. Entonces ya por la presión del tiempo, decidimos papá y yo ir al taller ayer a que me devuelvan el microondas este como este. Y si no llamar a la policía para una acta de observación, y luego poner la denuncia. "Cooperaron" cuando llegamos, y me devolvieron un microondas viejísimo del taller que no era para nada el mío, es el colmo, hasta tenían mi caja que dice mi modelo de microondas, y me entregan ¡¡OTRO!!... Ya querían convencerme de que definitivamente ese es el mío, que no había otro en el taller, que seguro me equivoco, que no debe ser el mismo de la foto, que pasara después entonces a ver si encontraban el mío. Como papá amenazo sospechando y diciendole al técnico que si no estaban escondiendo el nuestro para después venderlo, entonces ahí el técnico se fue a otro almacen en que guardan cosas, y trajo el mío, con el nombre de mi amigo que me pago la revisión. Pero... venía sin la tarjeta. Entonces después que viniera máaas tarde a recoger el microondas con la tarjeta ya montada... Que no quise porque son unos inconsistentes ellos. Que además el técnico se puso a la defensiva al respecto y le hecha la culpa al dueño, cosa que el dueño igual hace y le hecha la culpa a ese mismo técnico. Después con mentiras de que de haber sabido me habrían reparado el microondas... Entonces el dueño como si "nunca" le hubiera hablado del tema, pero el señor sabía del tema porque armo el otro microondas que no era mío. Si bien etiquetan con el nombre del dueño de cada microondas, y doy el nombre de quien lo entrego, se hacen los tontos con el asunto. ¡Entonces yo no sé si estas dos tarjetas ninguna corresponde o funcionaria! ¡O si aún tienen mi tarjeta y debo irles a reclamar la mía! >_< Si no tengo la tarjeta correcta, mi amigo que sabe repararlas, no podrá hacer mucho. :'( En Internet no encuentro suficiente información del tema de estas tarjetas, modelos y así. Y me da un disgusto dejarme que me roben. Ese microondas cuesta el 70% de la pensión de mi papá, y me lo regalo mi novio cuando vino de Chile, para ayudarme en la casa y el problema de pobreza que tenemos. >:'( ... Pero no quiero pelear algo envano con un señor con cáncer, tampoco dejarme... (El señor no es pobre =_=). Quiero estar segura. Además que estas tarjetas no solo calientan, ayudan a cocinar. No tenemos cocina, así que era útil tener más opciones.

Aquí hay más fotos de la primera tarjeta, la que se parece más a la del manual.


¡Cualquier otra información que necesiten preguntar para ayudarme la responderé lo más rápido posible! >_< Gracias por su tiempo y paciencia, y la ayuda. 
Tilly
hace 1 año
hace 1 año
Bueno... Venga... Igual voy ayudarme a mí misma todo lo que pueda con esto. Al rato alguien más se beneficia del conocimiento de este tema. Y si alguien puede aportar conocimientos extra, pues genial.

Pues acudí a Chat GPT, dado lo apretada que estoy por resolver este asunto bien, y no me terminen robando la tarjeta. >_<

1- Según el técnico todas las tarjetas inverter de Panasonic son iguales. ¿Es cierto?

No es del todo cierto que todas las tarjetas inverter de Panasonic sean exactamente iguales. Aunque es posible que muchos modelos compartan características similares o componentes estándar, las tarjetas inverter pueden variar en especificaciones dependiendo del modelo específico del microondas y sus capacidades.

Las tarjetas inverter en microondas Panasonic controlan el funcionamiento del inversor, que es el componente responsable de modular la potencia de salida del microondas de manera continua y precisa. Las diferencias entre las tarjetas inverter pueden incluir:

  1. Capacidades y Potencia: Algunas tarjetas inverter pueden estar diseñadas para manejar diferentes niveles de potencia o características específicas del modelo de microondas.

  2. Compatibilidad y Conexiones: Las tarjetas inverter pueden variar en cuanto a su configuración física y conexiones eléctricas para adaptarse al diseño específico del microondas.

  3. Funciones Adicionales: Dependiendo del modelo del microondas, algunas tarjetas inverter pueden incluir funciones adicionales o características específicas de control que son únicas para ese modelo.

Por lo tanto, aunque pueden existir similitudes y componentes comunes entre diferentes tarjetas inverter de Panasonic, no se puede afirmar que todas sean idénticas. Es importante consultar las especificaciones técnicas del modelo de microondas específico y, si es necesario, contar con la asistencia de un técnico capacitado para asegurar la compatibilidad y correcto funcionamiento del reemplazo de la tarjeta inverter.

2- ¿Cuál es el modelo de la H.V Inverter (U) del Microondas Panasonic NN-ST651W?

La H.V. Inverter (U) se refiere a la tarjeta inversora de alta tensión (High Voltage Inverter) que controla la potencia y el funcionamiento del magnetrón en los microondas Panasonic equipados con tecnología Inverter. En el caso del modelo Panasonic NN-ST651W, específicamente, el número de modelo de la tarjeta inversora H.V. Inverter (U) podría variar según la versión y la región, y generalmente no es información fácilmente accesible sin consultar el manual técnico específico del microondas o la asistencia del servicio técnico autorizado de Panasonic.

Si necesitas esta información concreta, te recomendaría contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Panasonic o consultar con un técnico especializado en microondas Panasonic para obtener el número exacto de modelo de la tarjeta inversora H.V. Inverter (U) utilizada en el NN-ST651W.

3- ¿Dónde se puede ver el modelo de las tarjetas Inverter de un microondas?

Para verificar el modelo específico de las tarjetas Inverter de un microondas, como el Panasonic NN-ST651W, puedes seguir estos pasos:

  1. Manual del Usuario o Manual Técnico: El manual proporcionado con el microondas puede incluir información detallada sobre las especificaciones técnicas, incluyendo el modelo de las tarjetas Inverter.

  2. Etiqueta o Placa de Identificación: En algunos casos, las tarjetas Inverter pueden tener una etiqueta o placa de identificación adherida que muestra el número de modelo y otras especificaciones técnicas. Esta etiqueta generalmente se encuentra en la propia tarjeta dentro del microondas.

  3. Consultando al Servicio Técnico: Si necesitas confirmar el modelo exacto de la tarjeta Inverter, especialmente para propósitos de reemplazo o reparación, contactar al servicio técnico autorizado de Panasonic es una buena opción. Pueden proporcionarte la información necesaria basada en el número de modelo del microondas.

  4. Examinación Visual por un Técnico: En algunos casos, un técnico capacitado puede identificar el modelo de la tarjeta Inverter al examinarla directamente dentro del microondas. Esto es útil si no puedes acceder fácilmente a la información a través de otros medios.

En resumen, la información sobre el modelo de las tarjetas Inverter generalmente se encuentra en el manual del usuario, en una etiqueta dentro del microondas o se puede obtener a través del servicio técnico de Panasonic.

4- ¿Existen alguna clase de tarjetas "genericas inverter para microondas"?

En el contexto de los microondas y sus tarjetas Inverter, no suelen existir tarjetas "genéricas" que puedan adaptarse universalmente a diferentes modelos o marcas. Las tarjetas Inverter están diseñadas específicamente para funcionar con el sistema de control y potencia del microondas para el cual fueron fabricadas. Aquí te explico un poco más:

  1. Especificidad del Diseño: Cada fabricante de microondas (como Panasonic, Samsung, LG, etc.) puede tener su propio diseño y especificaciones para las tarjetas Inverter. Estas tarjetas están diseñadas para integrarse correctamente con el sistema de potencia y control del microondas específico.

  2. Compatibilidad y Funcionamiento: Las tarjetas Inverter no solo gestionan la potencia del magnetrón de manera precisa, sino que también interactúan con otros componentes y sistemas del microondas. Por lo tanto, una tarjeta Inverter diseñada para un modelo específico de microondas puede no ser compatible o funcionar adecuadamente en otro modelo o marca.

  3. Recomendación del Fabricante: Los fabricantes de microondas generalmente recomiendan utilizar componentes y piezas de repuesto originales o específicamente diseñadas para sus modelos. Esto asegura un funcionamiento correcto y reduce el riesgo de problemas de compatibilidad o funcionamiento incorrecto del microondas.

Si necesitas reemplazar la tarjeta Inverter de tu microondas, es importante consultar el manual del usuario, contactar al servicio técnico autorizado o buscar piezas de repuesto específicas para el modelo y marca de tu microondas. Esto garantiza que la tarjeta Inverter sea compatible y funcione correctamente con tu microondas.

5- ¿Cuales son las consecuencias de poner una tarjeta inverter que no corresponde al modelo aún si "funciona para Panasonic"?

Instalar una tarjeta inverter que no corresponde específicamente al modelo de un equipo Panasonic puede tener varias consecuencias negativas, a pesar de que "funcione para Panasonic". Algunas de estas consecuencias son:

  1. Incompatibilidad de software y hardware: Cada tarjeta inverter está diseñada para trabajar con las características específicas del modelo para el que fue creada. Usar una tarjeta incorrecta puede resultar en incompatibilidades que afecten el rendimiento del equipo.

  2. Rendimiento ineficiente: La tarjeta puede no optimizar adecuadamente el funcionamiento del compresor y otros componentes del sistema, lo que puede llevar a un consumo energético mayor y un rendimiento deficiente en términos de calefacción y enfriamiento.

  3. Fallas y averías: La tarjeta puede no manejar correctamente las señales y comandos necesarios, lo que puede llevar a fallos en el funcionamiento del equipo, potencialmente dañando componentes críticos.

  4. Garantía anulada: Usar piezas no especificadas por el fabricante puede anular la garantía del equipo, dejando al usuario sin protección en caso de problemas o fallos.

  5. Seguridad: Las tarjetas inverters incorrectas pueden no cumplir con los estándares de seguridad necesarios para el modelo específico, lo que puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento, cortocircuitos u otros problemas eléctricos.

  6. Vida útil reducida: El uso de una tarjeta no adecuada puede acelerar el desgaste de los componentes, reduciendo la vida útil del equipo.

Es fundamental utilizar siempre piezas de repuesto que sean compatibles con el modelo específico de tu equipo para asegurar un funcionamiento seguro y eficiente.

6- ¿El enchufe naranja importa? El enchufe del microondas al parecer es blanco. En el manual se ve como negro.

El color del enchufe de un microondas no es lo más importante; lo que realmente importa son las especificaciones técnicas y de seguridad del enchufe y la toma de corriente. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

  1. Compatibilidad de Voltaje y Corriente: Asegúrate de que el enchufe del microondas sea compatible con el voltaje y la corriente de tu red eléctrica. La mayoría de los microondas funcionan con 120V o 220V, dependiendo del país.

  2. Capacidad de Amperaje: Verifica que el enchufe y la toma de corriente soporten el amperaje requerido por el microondas. Los microondas suelen requerir tomas de corriente con una capacidad de al menos 15 o 20 amperios.

  3. Conexión a Tierra: Es crucial que el enchufe tenga una conexión a tierra adecuada para prevenir riesgos eléctricos. La mayoría de los enchufes de microondas tienen tres pines, con uno de ellos siendo la conexión a tierra.

  4. Normas y Regulaciones: Asegúrate de que el enchufe cumpla con las normas y regulaciones de seguridad eléctricas de tu país.

En cuanto al color del enchufe (naranja, blanco, negro, etc.), esto puede variar dependiendo del fabricante y del lote de producción. El color no afecta la funcionalidad del enchufe, siempre y cuando cumpla con las especificaciones técnicas y de seguridad necesarias.

Si tienes dudas sobre el enchufe adecuado para tu microondas, consulta el manual del usuario o contacta al fabricante para obtener recomendaciones específicas.

6.1 -  En una tarjeta H.V Inverter hay un conector en la esquina inferior izquierda. ¿Importa el color de este conector?

En una tarjeta H.V. Inverter, el color del conector en sí mismo generalmente no es importante. Lo que realmente importa son las siguientes consideraciones:

  1. Compatibilidad Eléctrica y de Señal: Asegúrate de que el conector esté diseñado para el tipo de señales eléctricas y de control que maneja la tarjeta H.V. Inverter. Esto incluye voltaje, corriente y tipo de señal (analógica, digital, etc.).

  2. Conexiones Correctas: Es crucial que las conexiones de los pines del conector coincidan exactamente con las del equipo o dispositivo al que se va a conectar. Un error en las conexiones puede causar fallos en el funcionamiento o incluso dañar la tarjeta o el equipo.

  3. Normas de Seguridad: El conector debe cumplir con las normas de seguridad y certificaciones requeridas para su uso en dispositivos de alta tensión. Esto incluye la capacidad de manejar la carga sin riesgo de sobrecalentamiento o fallos.

  4. Calidad y Materiales: La calidad del conector y los materiales utilizados en su fabricación deben ser adecuados para su uso específico. Esto puede influir en la durabilidad y la fiabilidad de la conexión.

  5. Especificaciones del Fabricante: Siempre es mejor seguir las recomendaciones del fabricante de la tarjeta H.V. Inverter. Si el fabricante especifica un conector particular o un color, puede ser una indicación de ciertas características o estándares que deben cumplirse.

En resumen, mientras el color del conector no suele ser crítico, las especificaciones técnicas y de compatibilidad sí lo son. Asegúrate de que el conector que utilices cumpla con todos los requisitos técnicos y de seguridad para tu aplicación específica.

6.2 -  En una tarjeta H.V Inverter en la esquina inferior izquierda dice CN701. ¿Qué se conecta ahí? ¿Importa el color que tenga? 

El conector etiquetado como CN701 en una tarjeta H.V. Inverter probablemente se refiere a un conector específico designado por el fabricante para una función particular. Los nombres de los conectores (como CN701) suelen seguir una nomenclatura que ayuda a identificar sus propósitos y conexiones correspondientes en el esquema eléctrico del dispositivo.

Qué se conecta en CN701

Para saber exactamente qué se conecta en CN701, debes consultar el manual de servicio o el esquema eléctrico de la tarjeta H.V. Inverter específica. Sin embargo, en muchos casos, los conectores etiquetados con números similares pueden estar relacionados con:

  1. Conexiones de control: Podría ser un conector para señales de control que gestionan la operación del inverter.
  2. Sensores: A veces, estos conectores se usan para conectar sensores que monitorean temperatura, corriente, voltaje, etc.
  3. Conexiones de alimentación: En algunos casos, podría ser un conector de alimentación para suministrar energía a una parte específica del circuito.
  4. Comunicación: Puede ser un puerto de comunicación para intercambiar datos entre la tarjeta y otros componentes del sistema.
Importancia del Color

El color del conector CN701 en sí mismo generalmente no importa para el funcionamiento eléctrico y técnico. El color a menudo se usa para ayudar en la identificación visual y para prevenir errores durante la instalación y el mantenimiento. Sin embargo, lo más importante es que las conexiones y los pines sean correctos y compatibles con el dispositivo al que se conectan.

Pasos a Seguir

  1. Consulta el Manual o Esquema Eléctrico: Revisa el manual de servicio o el esquema eléctrico de la tarjeta H.V. Inverter para identificar la función exacta de CN701.
  2. Verifica las Conexiones: Asegúrate de que las conexiones de los pines sean correctas y que se conecten al dispositivo adecuado.
  3. Sigue las Recomendaciones del Fabricante: Siempre sigue las especificaciones y recomendaciones del fabricante para asegurar un funcionamiento seguro y eficiente.
Si no tienes acceso al manual o al esquema eléctrico, te recomendaría contactar al soporte técnico del fabricante para obtener información específica sobre CN701.

7 -  ¿Qué significan las letras en los diodos en una tarjeta H.V Inverter?

Las letras en los diodos de una tarjeta H.V. Inverter generalmente se utilizan para identificar el tipo específico de diodo y sus características eléctricas. Estas letras forman parte de la nomenclatura estándar que ayuda a los técnicos y a los ingenieros a reconocer rápidamente las especificaciones y el propósito del diodo. Aquí hay algunas explicaciones sobre lo que podrían significar estas letras:

  1. Código de Serie del Diodo:

    • Las letras y números juntos forman un código de serie que identifica el tipo de diodo.
    • Por ejemplo, "1N4007" es un diodo rectificador de uso general.
  2. Tipo de Diodo:

    • Las letras iniciales pueden indicar el tipo de diodo.
    • Ejemplos:
      • "1N": Serie estándar de diodos de silicio.
      • "Z": Zener diodo.
      • "BY": Diodos rectificadores de uso general.
  3. Especificaciones del Diodo:

    • Las letras y números combinados pueden indicar características específicas como voltaje máximo, corriente máxima, tipo de encapsulado, etc.
    • Ejemplos:
      • "1N5819": Diodo Schottky con una baja caída de tensión directa.
      • "BZV55": Zener diodo con voltaje Zener específico.
  4. Fabricante y Estándar:

    • A veces, las letras pueden incluir información sobre el fabricante o el estándar al que cumple el diodo.
    • Ejemplos:
      • "UF": Ultra Fast (diodo de recuperación rápida).
      • "FR": Fast Recovery (diodo de recuperación rápida).
Ejemplos de Códigos Comunes

  • 1N4148: Un diodo de señal de silicio de alta velocidad.
  • 1N5408: Un diodo rectificador de alta corriente.
  • 1N5819: Un diodo Schottky de baja caída de tensión.
  • 1N4007: Un diodo rectificador de uso general con alto voltaje inverso.
  • BZV55C: Un diodo Zener con voltaje Zener específico.
Importancia de las Letras en el Contexto de una Tarjeta H.V. Inverter

En una tarjeta H.V. Inverter, los diodos juegan roles críticos en la conversión y control de la energía. Identificar correctamente los diodos y entender sus especificaciones es crucial para:

  • Reparaciones: Sustituir un diodo defectuoso por otro con las mismas características para asegurar un funcionamiento correcto.
  • Diagnóstico: Determinar si un diodo específico está funcionando dentro de sus especificaciones normales.
  • Diseño y Modificación: Seleccionar los diodos adecuados para nuevos diseños o modificaciones del circuito.
Si tienes una tarjeta específica y ves letras en los diodos, es recomendable consultar el manual técnico o la hoja de datos del fabricante para obtener una identificación precisa de cada diodo y sus características.

7.1 - ¿Qué significa el número que tiene el High Voltage Transformer en una tarjeta H.V Inverter? ¿Aveces llevan una fecha? ¿Qué podría indicar que una tarjeta aparentemente del 2012 este en un microondas manufacturado en el 2021?

Número en el High Voltage Transformer

El número en el High Voltage Transformer (transformador de alta tensión) de una tarjeta H.V. Inverter generalmente sirve para identificar el modelo específico y sus características técnicas. Este número puede incluir:

  1. Modelo del Transformador: Un código que indica el modelo específico del transformador, que ayuda a identificar sus especificaciones como el voltaje de entrada y salida, la capacidad de corriente, etc.
  2. Número de Parte: Un identificador único asignado por el fabricante para facilitar el pedido y el reemplazo de piezas.
  3. Lote de Fabricación: Un número que puede ayudar a rastrear el lote específico en el que fue fabricado el transformador, útil para control de calidad y en caso de retiradas del mercado.
Fecha en el Transformador

A veces, los transformadores pueden llevar una fecha estampada que indica el momento de su fabricación. Esta fecha es importante para:

  1. Control de Calidad: Ayuda a los fabricantes a rastrear cuándo y dónde fue producido el transformador.
  2. Garantía: Puede ser utilizada para determinar si el transformador está dentro del período de garantía.
  3. Vida Útil: La fecha de fabricación puede ayudar a evaluar la vida útil restante del componente.
Tarjeta de 2012 en un Microondas de 2021

Si encuentras una tarjeta H.V. Inverter con una fecha de 2012 en un microondas manufacturado en 2021, podría haber varias explicaciones:

  1. Stock de Componentes: Los fabricantes a veces utilizan componentes que han sido producidos previamente y mantenidos en inventario. Si la tarjeta cumple con las especificaciones y está en buen estado, puede ser utilizada en productos manufacturados años después.
  2. Reparación o Refurbished: El microondas podría haber sido reparado con una tarjeta de reemplazo más antigua. Alternativamente, el microondas podría ser un modelo refurbished (reacondicionado).
  3. Producción a Largo Plazo: Algunos modelos de tarjetas y componentes tienen una larga vida útil en términos de producción y uso debido a su alta fiabilidad y rendimiento. Pueden ser producidos durante muchos años antes de ser actualizados o reemplazados.
  4. Errores de Etiquetado: Es posible que haya habido un error en el etiquetado o en el proceso de documentación, aunque esto es menos común.
Consideraciones

  • Compatibilidad: Asegúrate de que la tarjeta sea completamente compatible con el modelo del microondas, incluso si la fecha es anterior a la del producto final.
  • Estado del Componente: Verifica el estado físico y funcional de la tarjeta. Aunque haya sido fabricada en 2012, si ha estado almacenada adecuadamente, puede seguir siendo funcional.
  • Garantía y Soporte: Considera cómo la antigüedad de la tarjeta puede afectar la garantía del microondas y el soporte del fabricante.
En resumen, aunque la fecha de fabricación de un componente es un dato interesante, lo más importante es que el componente sea compatible y funcione correctamente dentro del sistema en el que está siendo utilizado.

8- ¿Esta tarjeta podrá servirle a este modelo de microondas? ¿Vale la pena probar o tiene riesgos?

Según las respuestas anteriores de ChatGPT. Sí, tiene riesgos. Solo un técnico con experiencia en Productos Panasonic o Micoondas podría saber con claridad. Lo mejor es averiguar el verdadero modelo para el Microondas NN-ST651W de Panasonic. El problema es... Encontrar un técnico amable que no me cobre por esa preguntita. :( Pero más tarde llamo y pregunto en servicios al cliente de Panasonic. Lo desesperante es que me den un buen servicio al cliente, a tiempo, y buena respuesta, aunque baste con solo la palabra del modelo. :'(

9- El daño que tenía mi microondas es que al darle una orden para calentar, tiraba (bajaba) el breaker de la casa. Se probó en 3 casas diferentes, pasaba lo mismo. ¿Realmente es esta tarjeta la culpable de esas cosas? ¿O habré sido engañada con lo de la tarjeta como intento de robarme piezas? (Cuando de más contexto verán porque sospecho aún más que algo puede no ser honesto en todo esto).

El hecho de que tu microondas baje el breaker de la casa al intentar calentar algo indica que hay un problema serio en el aparato, probablemente relacionado con un cortocircuito o un consumo excesivo de corriente. Aquí hay algunas posibles causas y explicaciones relacionadas con la tarjeta H.V. Inverter y otros componentes del microondas:

Posibles Causas del Problema

  1. Tarjeta H.V. Inverter Defectuosa: La tarjeta H.V. Inverter es responsable de controlar el suministro de alta tensión al magnetrón, que es el componente que realmente calienta los alimentos. Si la tarjeta está defectuosa, podría causar un cortocircuito o un sobreconsumo de corriente, lo que haría que el breaker se dispare.

  2. Magnetrón Defectuoso: El magnetrón podría estar defectuoso y consumiendo más corriente de la que debería, lo que podría disparar el breaker.

  3. Transformador de Alta Tensión: Un transformador de alta tensión defectuoso también puede causar estos problemas, ya que es responsable de proporcionar la alta tensión necesaria para el magnetrón.

  4. Capacitor de Alta Tensión: Un capacitor defectuoso puede causar un cortocircuito, resultando en un aumento de corriente que podría disparar el breaker.

  5. Problemas de Cableado o Conexiones: Cables sueltos o conexiones defectuosas en el microondas pueden causar cortocircuitos o fallos eléctricos.

Evaluación de la Situación

Dado que el problema ocurre en múltiples casas, es casi seguro que el problema reside dentro del microondas y no en las instalaciones eléctricas de las casas.

Posibilidad de Engaño

Si sospechas que podrías haber sido engañada con respecto a la tarjeta H.V. Inverter, aquí hay algunos pasos para evaluar la situación:

  1. Revisar el Diagnóstico: Solicita una copia del diagnóstico original que identificó la tarjeta H.V. Inverter como la causa del problema. Esto debería incluir detalles sobre las pruebas realizadas y los síntomas observados.

  2. Inspección de Piezas: Si es posible, revisa las piezas reemplazadas y compáralas con las especificaciones del fabricante para asegurarte de que sean genuinas y compatibles.
  3. Segunda Opinión: Considera llevar tu microondas a otro técnico o servicio de reparación de confianza para obtener una segunda opinión sobre el problema y la necesidad del reemplazo de la tarjeta.

  4. Transparencia del Técnico: Un técnico de confianza debería estar dispuesto a explicar detalladamente el problema, mostrarte las piezas defectuosas y las nuevas, y responder a cualquier pregunta que tengas sobre el proceso de reparación.

Verificación del Problema con la Tarjeta

Para determinar si la tarjeta H.V. Inverter es realmente la causa del problema, un técnico puede realizar las siguientes pruebas:

  • Prueba de Continuidad y Cortocircuitos: Verificar si hay cortocircuitos en la tarjeta.
  • Medición de Consumo de Corriente: Medir el consumo de corriente del microondas durante la operación para identificar cualquier consumo excesivo.
  • Inspección Visual: Revisar la tarjeta para detectar signos de daño visible, como quemaduras, componentes hinchados o conexiones sueltas.
Conclusión

Es posible que la tarjeta H.V. Inverter sea la causa del problema, pero también es importante considerar otras posibles causas y obtener una evaluación detallada y transparente. Si tienes dudas sobre la honestidad del diagnóstico inicial, obtener una segunda opinión y una inspección más detallada puede ayudar a aclarar la situación y asegurarte de que no te hayan engañado.

9.1 - Si el problema es que el microondas baja el breaker y es posible que el daño fuese la tarjeta H.V. Inverter. ¿Es verdad posible que cambiarle el "Heat Sink" junto con el IGBT solucionen el problema? ¿Y para qué sirve el IGBT?

Cambiar el "heat sink" (disipador de calor) junto con el IGBT (transistor bipolar de puerta aislada) puede potencialmente solucionar el problema si el daño en el microondas está relacionado con un fallo en el IGBT que cause un consumo excesivo de corriente. Aquí hay una explicación más detallada:

Función del IGBT en el Microondas

El IGBT es un componente semiconductor que combina las características de un transistor bipolar y un transistor de efecto de campo (FET). En el contexto de un microondas, el IGBT se utiliza en el circuito de la tarjeta H.V. Inverter para controlar el suministro de alta tensión al magnetrón. Su función principal incluye:

  1. Conmutación Rápida: El IGBT puede conmutar rápidamente entre estados de encendido y apagado, permitiendo un control eficiente de la potencia.
  2. Control de Alta Tensión: Gestiona el suministro de alta tensión al magnetrón, que es necesario para generar las microondas que calientan los alimentos.
  3. Eficiencia Energética: Ayuda a mejorar la eficiencia energética del microondas al regular la potencia de manera más precisa.
Posible Solución al Problema

Heat Sink (Disipador de Calor)

El disipador de calor es crucial para mantener el IGBT a una temperatura segura durante su funcionamiento. Un disipador de calor inadecuado o defectuoso puede resultar en sobrecalentamiento, lo que puede dañar el IGBT y otros componentes electrónicos, llevando a un cortocircuito o a un consumo excesivo de corriente. Esto puede ser la causa de que el breaker se dispare.

IGBT

Si el IGBT está defectuoso, puede causar problemas de conmutación incorrecta, cortocircuitos o un consumo excesivo de corriente. Cambiar el IGBT defectuoso puede restaurar el funcionamiento normal del circuito de alta tensión.

Procedimiento para Solucionar el Problema

  1. Diagnóstico Inicial: Un técnico debe diagnosticar el problema para confirmar si el IGBT está defectuoso y si el disipador de calor está funcionando adecuadamente.
  2. Reemplazo del IGBT: Si el IGBT está dañado, debe ser reemplazado por uno con las mismas especificaciones técnicas.
  3. Reemplazo del Heat Sink: Si el disipador de calor está defectuoso o no proporciona una disipación de calor adecuada, debe ser reemplazado por uno que cumpla con los requisitos de disipación térmica para el IGBT.
  4. Pruebas Post-Reparación: Después de reemplazar el IGBT y el disipador de calor, el microondas debe ser probado para asegurarse de que funcione correctamente y no cause que el breaker se dispare.
Conclusión

Cambiar el disipador de calor junto con el IGBT puede efectivamente solucionar el problema si estos componentes son los responsables del fallo. El IGBT es crítico para el funcionamiento adecuado del circuito de alta tensión en el microondas, y un disipador de calor adecuado es esencial para evitar el sobrecalentamiento de este componente. Es importante que un técnico calificado realice una evaluación completa y realice los reemplazos necesarios siguiendo las especificaciones del fabricante.

9.2 -  ¿Entonces un fallo en el IGBT de una tarjeta H.V Inverter sí puede causar que se baje el breaker de la casa?

Sí, un fallo en el IGBT de una tarjeta H.V. Inverter puede causar que se baje el breaker de la casa. Aquí están las razones y cómo puede ocurrir esto:

Razones por las que un IGBT Defectuoso puede Disparar el Breaker

  1. Cortocircuito Interno: Un IGBT defectuoso puede desarrollar un cortocircuito interno entre el colector y el emisor, lo que puede provocar un aumento significativo en la corriente. Este incremento de corriente puede ser lo suficientemente alto como para disparar el breaker.

  2. Fallo en la Conmutación: Si el IGBT no conmute correctamente (es decir, no se apague cuando debería), puede permitir un flujo de corriente continua o excesiva a través del circuito, causando una sobrecarga en el sistema eléctrico.

  3. Sobrecalentamiento: Un IGBT defectuoso puede sobrecalentarse, lo que puede dañar otros componentes del circuito y provocar un cortocircuito o una condición de sobrecarga que dispare el breaker.

  4. Fallo en el Control de Alta Tensión: En un microondas, el IGBT controla el suministro de alta tensión al magnetrón. Un IGBT defectuoso puede fallar en esta tarea, lo que puede resultar en condiciones de sobrecorriente o cortocircuito en el transformador de alta tensión o en el magnetrón.

Cómo Puede Suceder

  • Activación Inadecuada: Si el IGBT se activa y permanece en un estado de alta conducción (saturación) cuando no debería, puede permitir que una gran cantidad de corriente fluya a través del circuito, superando la capacidad del breaker.
  • Daño Físico o Eléctrico: Si el IGBT ha sufrido daño físico o ha estado expuesto a condiciones eléctricas extremas (picos de voltaje, por ejemplo), puede desarrollar fallos que resulten en un aumento de corriente.
  • Problemas de Enfriamiento: Si el disipador de calor no está funcionando correctamente, el IGBT puede sobrecalentarse y fallar, resultando en condiciones de sobrecorriente.
Diagnóstico y Solución

Para confirmar si el IGBT es la causa del problema:

  1. Inspección Visual: Verifica si hay signos visibles de daño en el IGBT, como quemaduras o decoloración.
  2. Pruebas de Continuidad y Cortocircuito: Usa un multímetro para comprobar la continuidad entre el colector y el emisor del IGBT. Un cortocircuito aquí indicaría un fallo en el IGBT.
  3. Reemplazo del IGBT: Si se confirma que el IGBT está defectuoso, debe ser reemplazado por uno con las mismas especificaciones técnicas.
  4. Verificación del Disipador de Calor: Asegúrate de que el disipador de calor esté correctamente instalado y funcione adecuadamente para evitar sobrecalentamiento futuro.
Conclusión

Un fallo en el IGBT puede efectivamente causar que el breaker de la casa se dispare debido a las condiciones de cortocircuito o sobrecorriente que puede inducir en el circuito de la tarjeta H.V. Inverter. Reemplazar el IGBT defectuoso y asegurarse de que el disipador de calor funcione correctamente es una solución lógica y necesaria en este caso.

9.3 -  ¿Qué es la pasta blanca que está entre el "Rectifier Bridge", el "Heat Sink" y el IGBT? ¿Es pasta térmica?

Sí, la pasta blanca que encuentras entre el "Rectifier Bridge" (puente rectificador), el "Heat Sink" (disipador de calor) y el IGBT es pasta térmica. Aquí hay más detalles sobre esta sustancia y su propósito:

Pasta Térmica

¿Qué es la Pasta Térmica?

La pasta térmica, también conocida como compuesto térmico o grasa térmica, es una sustancia que se aplica entre componentes electrónicos y sus disipadores de calor para mejorar la conductividad térmica. Está hecha de materiales que tienen alta conductividad térmica, como óxidos de metal (óxido de zinc, óxido de aluminio) mezclados con una base líquida o viscosa.

¿Cuál es su Propósito?

  1. Mejorar la Transferencia de Calor: La superficie de los componentes electrónicos y los disipadores de calor, aunque lisas a simple vista, tienen imperfecciones microscópicas. Estas imperfecciones crean bolsas de aire cuando los componentes están en contacto, y el aire es un mal conductor de calor. La pasta térmica llena estas imperfecciones, eliminando las bolsas de aire y permitiendo una transferencia de calor más eficiente desde el componente al disipador de calor.

  2. Disipación del Calor: Al mejorar la conductividad térmica, la pasta térmica ayuda a disipar el calor generado por el componente (como el IGBT o el puente rectificador) de manera más eficiente, manteniendo la temperatura del componente dentro de los límites operativos seguros y evitando el sobrecalentamiento.

Aplicación en Rectifier Bridge, Heat Sink y IGBT

  • Rectifier Bridge: Un puente rectificador puede generar una cantidad significativa de calor durante su operación. Aplicar pasta térmica entre el puente rectificador y el disipador de calor asegura que el calor se disipe eficientemente.
  • IGBT: Los IGBT pueden generar mucho calor debido a la alta corriente que manejan y sus ciclos de conmutación rápidos. La pasta térmica entre el IGBT y el disipador de calor es esencial para mantener el IGBT en una temperatura operativa segura.
  • Heat Sink: El disipador de calor está diseñado para absorber y disipar el calor de los componentes electrónicos. La pasta térmica asegura que la transferencia de calor desde los componentes al disipador de calor sea lo más eficiente posible.
Mantenimiento y Sustitución

  1. Reaplicación: Con el tiempo, la pasta térmica puede secarse o degradarse, reduciendo su efectividad. Durante el mantenimiento o reparación, es una buena práctica limpiar la pasta térmica vieja y reaplicar una nueva capa para asegurar una transferencia de calor óptima.
  2. Calidad de la Pasta Térmica: Utiliza pasta térmica de buena calidad para asegurar una conductividad térmica adecuada. Existen varias marcas y tipos en el mercado, algunas diseñadas para aplicaciones de alta potencia.
Conclusión

La pasta térmica es crucial para el funcionamiento eficiente y seguro de componentes electrónicos de alta potencia como el IGBT y el puente rectificador en un microondas. Asegura una transferencia de calor efectiva al disipador de calor, previniendo el sobrecalentamiento y aumentando la vida útil de los componentes.

9.4 -  ¿Es posible que como en el CPU de una computadora que lleva pasta térmica, si la pasta térmica de una vieja tarjeta H.V Inverter está seca, cause problemas? ¿Puede una tarjeta H.V. Inverter tener daños en el calentamiento por ello y por tanto sea posible que cause el problema de que se bajara el breaker de la casa? La tarjeta H.V. Inverter es del 2012, y el microondas fue manufacturado el 2021, y comprado el 2022. Dio los problemas de la caida del breaker en la casa, a un año y dos meses de ser comprado.

Sí, es posible que si la pasta térmica en una vieja tarjeta H.V. Inverter está seca o deteriorada, pueda causar problemas de calentamiento. Aquí te explico cómo puede afectar esto y si podría estar relacionado con el problema de que se baje el breaker en la casa:

Efectos de la Pasta Térmica Seca o Deteriorada

  1. Transferencia Ineficiente de Calor: La pasta térmica seca o vieja puede perder su capacidad de llenar las imperfecciones microscópicas entre el componente (como el IGBT o el puente rectificador) y el disipador de calor. Esto resulta en una transferencia de calor menos eficiente, lo que puede llevar a un aumento de la temperatura del componente.

  2. Sobrecalentamiento: Si el componente, como el IGBT, no se enfría adecuadamente debido a la falta de pasta térmica efectiva, puede sobrecalentarse. Un sobrecalentamiento prolongado puede dañar el componente y otros circuitos cercanos.

  3. Posible Impacto en la Tarjeta H.V. Inverter: Si la tarjeta H.V. Inverter tiene componentes que generan mucho calor (como el IGBT), un problema con la pasta térmica puede contribuir al calentamiento excesivo de la tarjeta. Esto puede causar fallos en el funcionamiento normal de la tarjeta y potencialmente causar problemas eléctricos como cortocircuitos o sobrecargas que podrían hacer que se baje el breaker de la casa.

Relación con el Problema del Breaker

En tu caso, si la tarjeta H.V. Inverter es del 2012 y el microondas fue fabricado en el 2021 y comprado en el 2022, esto implica que la tarjeta ha estado en uso durante varios años antes de ser instalada en el microondas nuevo. Durante este tiempo, la pasta térmica podría haberse secado o degradado, especialmente si ha estado expuesta a ciclos de calor y frío, o si ha sufrido estrés térmico debido a condiciones operativas exigentes.

Posible Causa del Problema

Es posible que el problema de que se baje el breaker de la casa esté relacionado con el calentamiento excesivo de la tarjeta H.V. Inverter debido a la pasta térmica deteriorada. Esto podría causar condiciones eléctricas anormales que resulten en la protección activada del breaker para evitar daños mayores en el circuito eléctrico de tu casa.

Acciones Recomendadas

  1. Inspección y Reemplazo de la Pasta Térmica: Considera revisar la tarjeta H.V. Inverter para verificar el estado de la pasta térmica. Si está seca o en mal estado, es recomendable limpiarla cuidadosamente y aplicar una nueva capa de pasta térmica de calidad.

  2. Diagnóstico Profesional: Si el problema persiste después de reemplazar la pasta térmica, es aconsejable obtener un diagnóstico profesional de un técnico especializado en electrodomésticos o microondas. Pueden verificar otros posibles problemas, como componentes defectuosos o dañados en la tarjeta H.V. Inverter.

  3. Consideraciones de Garantía: Dado que el microondas es relativamente nuevo, asegúrate de revisar las condiciones de la garantía del fabricante. Algunos problemas relacionados con componentes defectuosos podrían estar cubiertos por la garantía.

Conclusión

La pasta térmica juega un papel crucial en el enfriamiento efectivo de componentes críticos en la electrónica de potencia, como los que se encuentran en una tarjeta H.V. Inverter. Su deterioro puede contribuir a problemas de calentamiento y potencialmente causar fallos eléctricos como el disparo del breaker de la casa. Revisar y mantener adecuadamente la pasta térmica puede ayudar a prevenir estos problemas y asegurar el funcionamiento confiable del microondas.

9.5 -  En la esquina superior derecha del IGBT de la tarjeta H.V. Inverter que me dieron está de un color café, el tornillo parece herrumbrado o quemado, y el "Heat Sink" en su esquina superior derecha, también esta color café, como quemado. ¿Es posible que esto sea indicador de que el IGBT se sobrecalento y se quemó? ¿O incluso ese sobrecalentamiento tostara además parte del polvo de la tarjeta dandole ese color? ¿O por qué el "Heat Sink" terminaría con esa tonalidad solo ahí? ¿Sí es indicador de la zona de fallo? 


El cambio de color café o quemado en el IGBT y en el Heat Sink (disipador de calor) de la tarjeta H.V. Inverter sugiere que ha habido un problema de sobrecalentamiento en esa área específica. Aquí están algunas posibles explicaciones y lo que esto podría indicar:

Posibles Causas del Cambio de Color y Sobrecalentamiento

  1. Sobrecalentamiento del IGBT:

    • Exceso de Corriente: Si el IGBT ha estado manejando más corriente de la que puede soportar, puede calentarse excesivamente.
    • Falta de Disipación de Calor: Si la pasta térmica entre el IGBT y el disipador de calor no es adecuada o está seca, el IGBT puede sobrecalentarse.
    • Problemas de Diseño o Montaje: Deficiencias en el diseño del sistema de refrigeración o en el montaje del disipador de calor pueden resultar en áreas locales de sobrecalentamiento.
  2. Impacto en el Heat Sink:

    • El Heat Sink está diseñado para disipar el calor generado por el IGBT y otros componentes. Si el IGBT se sobrecalienta, el Heat Sink en esa área puede también calentarse significativamente, a veces mostrando un cambio de color debido a la exposición prolongada al calor.
  3. Daño del Material o Residuos:

    • El calor extremo puede causar que el material en el área afectada se degrade o incluso se queme ligeramente, lo que puede dar como resultado el cambio de color que observas.
Indicación de Problema

El cambio de color café en el IGBT y en el Heat Sink en la esquina superior derecha es ciertamente un indicador de un problema de sobrecalentamiento en esa área. Esto podría ser causado por un mal funcionamiento del IGBT, falta de disipación térmica adecuada, o una combinación de ambos. Este sobrecalentamiento puede afectar negativamente el rendimiento del microondas y, en casos extremos, puede llevar a fallos catastróficos del componente.

Acciones Recomendadas

  1. Inspección Detallada: Es importante realizar una inspección detallada de la tarjeta H.V. Inverter para identificar la causa exacta del sobrecalentamiento. Esto puede requerir la remoción del IGBT y la revisión de la pasta térmica y del estado del disipador de calor.

  2. Reemplazo y Reparación: Si se confirma que el IGBT está dañado o que la pasta térmica está seca o insuficiente, es recomendable reemplazar el IGBT y aplicar nueva pasta térmica de alta calidad. Asegúrate también de revisar y, si es necesario, reparar el disipador de calor para garantizar una disipación adecuada del calor.

  3. Prevención Futura: Para evitar problemas similares en el futuro, asegúrate de mantener una buena ventilación y disipación térmica en el microondas, especialmente en áreas críticas como la tarjeta H.V. Inverter.

Consulta Profesional

Dado el estado observado, podría ser beneficioso consultar a un técnico especializado en reparación de microondas o electrónica de potencia. Ellos podrán realizar pruebas adicionales y proporcionar recomendaciones específicas basadas en una evaluación más detallada de la tarjeta H.V. Inverter y sus componentes afectados.

9.6 -  ¿Qué tipo de pasta térmica se pone en una tarjeta H.V. Inverter de microondas en el "Rectifier Bridge", el "Heat Sink" y el IGBT? ¿Cada cuanto es bueno volver a aplicar pasta térmica a un V.H. Inverter de microondas? ¿Se aplica diferente al de un CPU de PC? ¿Cómo y cuanto aplicar? ¿En que tiendas se consigue la pasta térmica adecuada para alta conductividad térmica?

Para una tarjeta H.V. Inverter de microondas, es importante usar pasta térmica de alta calidad y adecuada para aplicaciones de alta conductividad térmica. Aquí te doy algunas recomendaciones y consejos sobre el tipo de pasta térmica a usar y cómo aplicarla:

Tipo de Pasta Térmica

  1. Características Ideales:

    • Alta Conductividad Térmica: Para asegurar una transferencia eficiente de calor desde los componentes como el Rectifier Bridge, el IGBT y el Heat Sink.
    • Estabilidad a Altas Temperaturas: Debe ser capaz de mantener sus propiedades térmicas incluso a altas temperaturas, típicas en aplicaciones de microondas.
  2. Recomendación General:

    • Pasta térmica a base de óxido de zinc, óxido de aluminio o similares, con una base de silicona o cerámica, suele ser adecuada para aplicaciones industriales como las tarjetas H.V. Inverter en microondas.
Frecuencia de Aplicación

  • No hay un intervalo específico definido para volver a aplicar la pasta térmica en una tarjeta H.V. Inverter. La frecuencia depende del tipo de pasta térmica utilizada, las condiciones de operación y el entorno de uso del microondas. Sin embargo, se recomienda verificar periódicamente (cada 1-2 años) y reemplazarla si se observa deterioro o secado.
Aplicación Comparada con una CPU de PC

  • La aplicación de pasta térmica en una tarjeta H.V. Inverter de microondas es similar en concepto a la de una CPU de PC, pero con algunas diferencias debido a las características específicas de los componentes y el entorno de operación:
  1. Limpieza: Asegúrate de limpiar completamente la superficie del IGBT, Rectifier Bridge y el Heat Sink antes de aplicar nueva pasta térmica. Usa alcohol isopropílico y un paño suave para eliminar cualquier residuo de la pasta térmica anterior.

  2. Cantidad: Aplica una capa delgada y uniforme de pasta térmica sobre la superficie del componente (IGBT, Rectifier Bridge) que hará contacto con el Heat Sink. No es necesario aplicar una capa gruesa; una pequeña cantidad es suficiente para llenar las microimperfecciones y asegurar un contacto adecuado.

  3. Distribución: Utiliza una espátula de plástico o aplicador para extender la pasta térmica de manera uniforme. Evita aplicar demasiada pasta térmica, ya que esto puede afectar negativamente la eficiencia de la transferencia de calor.

Dónde Conseguir Pasta Térmica

  • La pasta térmica adecuada para aplicaciones de alta conductividad térmica se puede encontrar en tiendas especializadas en electrónica, tiendas en línea, o tiendas de informática y componentes industriales. Algunas marcas conocidas incluyen Arctic Silver, Noctua, Arctic Cooling, entre otras.

  • Asegúrate de leer las especificaciones del fabricante para verificar que la pasta térmica elegida sea adecuada para temperaturas y entornos industriales.

Consejos Adicionales

  • Calidad: Opta siempre por pasta térmica de alta calidad, ya que esto asegura un mejor rendimiento y una vida útil más larga de tus componentes electrónicos.
  • Aplicación Uniforme: La consistencia y uniformidad en la aplicación de la pasta térmica es clave para optimizar la transferencia de calor y evitar problemas de sobrecalentamiento.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu tarjeta H.V. Inverter de microondas en condiciones óptimas y reducir la posibilidad de fallos relacionados con el sobrecalentamiento de los componentes críticos.

9.7 -  En la tarjeta H.V. Inverter en el "Rectifier Bridge", el "Heat Sink" y el IGBT, han puesto una capa gruesa y mucha pasta térmica. Me has dicho que es mejor evitar el uso de demasiada pasta térmica, ya que puede afectar negativamente la eficiencia de la transferencia de calor. ¿Es posible también que esto me ubiese producido las caidas del breaker de la casa al usar el microondas? ¿O que esta dificultad de transferencia dañara el IGBT?

Sí, el uso excesivo de pasta térmica en la tarjeta H.V. Inverter, especialmente en componentes críticos como el Rectifier Bridge, el Heat Sink y el IGBT, puede tener varios efectos negativos que podrían contribuir a los problemas que mencionas, como las caídas del breaker de la casa o el daño al IGBT:

Problemas Causados por el Uso Excesivo de Pasta Térmica

  1. Aislamiento Térmico Ineficiente:

    • Una capa gruesa de pasta térmica puede actuar como un aislante térmico en lugar de facilitar la transferencia de calor. Esto se debe a que la pasta térmica no tiene la misma conductividad térmica que los metales del IGBT y el Heat Sink. Como resultado, el calor puede no disiparse eficientemente y acumularse en el componente, lo que podría llevar a un sobrecalentamiento.
  2. Sobrecalentamiento del IGBT:

    • Si el IGBT no puede disipar eficientemente el calor generado durante su funcionamiento normal debido a la mala aplicación de pasta térmica, esto puede llevar a un sobrecalentamiento del componente. El sobrecalentamiento prolongado puede causar daños en el IGBT y otros componentes cercanos, afectando así el rendimiento del microondas y potencialmente provocando caídas del breaker de la casa.
  3. Cortocircuitos o Sobrecargas:

    • En casos extremos, el calor acumulado y la falta de disipación adecuada podrían resultar en cortocircuitos o sobrecargas en la tarjeta H.V. Inverter. Esto podría activar la protección del breaker de la casa para evitar daños mayores en el circuito eléctrico.
Impacto en el Rendimiento del Microondas

  • El uso incorrecto de la pasta térmica puede afectar seriamente el rendimiento del microondas, ya que los componentes críticos como el IGBT son fundamentales para el funcionamiento seguro y eficiente del aparato. Si el IGBT está dañado o funciona incorrectamente debido al sobrecalentamiento, podría manifestarse en problemas como las caídas del breaker cuando el microondas está en uso.
Acciones Recomendadas

  1. Remoción y Limpieza: Es recomendable remover la pasta térmica existente y limpiar completamente las superficies del IGBT y el Heat Sink con alcohol isopropílico y un paño suave. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de pasta térmica anterior.

  2. Reaplicación Correcta: Aplica una cantidad adecuada de pasta térmica (una pequeña gota o línea delgada) en el centro del IGBT. Luego, usa una espátula de plástico o aplicador para extenderla uniformemente sobre la superficie. El objetivo es cubrir las imperfecciones microscópicas sin formar una capa gruesa.

  3. Verificación y Prueba: Después de aplicar la nueva pasta térmica, verifica el ensamblaje para asegurarte de que el IGBT haga buen contacto con el Heat Sink. Realiza pruebas para asegurarte de que el microondas funcione correctamente y que no se produzcan sobrecalentamientos anormales.

Conclusión

El uso excesivo de pasta térmica puede ser perjudicial para la eficiencia térmica y el rendimiento de la tarjeta H.V. Inverter en un microondas. Esto podría contribuir a problemas como el sobrecalentamiento del IGBT y posiblemente a las caídas del breaker de la casa. Es importante aplicar la cantidad adecuada de pasta térmica para asegurar una transferencia de calor eficiente y evitar problemas relacionados con el calor. Si persisten los problemas después de corregir la aplicación de pasta térmica, considera consultar a un técnico especializado para una evaluación más detallada y reparación.

9.8 -  ¿Me das indicaciones del procedimiento de como se aplica la pasta térmica en la tarjeta H.V. Inverter en el Rectifier Bridge, el Heat Sink y el IGBT? ¿Y la cantidad exacta o el aproximado ideal de la cantidad que deben tener de pasta térmica? ¿Debe evitarse que queden espacios de aire en la pasta térmica aplicada y los componentes, para evitar mala distribución del calor, no es así? ¿Y el tiempo de mantenimiento más ideal posible de cambio de la pasta térmica? ¿Cada cuantos años?

Por supuesto, aquí tienes un procedimiento detallado sobre cómo aplicar la pasta térmica en la tarjeta H.V. Inverter, específicamente en el Rectifier Bridge, el Heat Sink y el IGBT de un microondas. Además, responderé tus preguntas sobre la cantidad ideal de pasta térmica, la distribución para evitar espacios de aire, y el tiempo recomendado para el mantenimiento y cambio de la pasta térmica.

Procedimiento para Aplicar Pasta Térmica

Materiales Necesarios

  1. Pasta térmica de alta calidad: Asegúrate de utilizar una pasta térmica adecuada para aplicaciones industriales y de alta conductividad térmica.

  2. Alcohol isopropílico: Para limpiar las superficies antes de aplicar la nueva pasta térmica.

  3. Paño suave o papel de cocina: Para limpiar y secar las superficies después de limpiarlas con alcohol.

  4. Espátula de plástico o aplicador: Para distribuir uniformemente la pasta térmica sobre las superficies.

Procedimiento

1. Preparación

  • Desconexión: Asegúrate de desconectar el microondas de la fuente de alimentación eléctrica antes de comenzar cualquier trabajo en la tarjeta H.V. Inverter.

  • Limpieza: Usa alcohol isopropílico y un paño suave para limpiar las superficies del Rectifier Bridge, el Heat Sink y el IGBT. Elimina completamente cualquier residuo de pasta térmica anterior y asegúrate de que las superficies estén completamente secas antes de proceder.

2. Aplicación de Pasta Térmica

  • Cantidad Ideal: La cantidad adecuada de pasta térmica a aplicar varía según el tamaño del componente, pero como referencia general:

    • Rectifier Bridge y IGBT: Aplica una pequeña gota de pasta térmica en el centro de cada componente. La cantidad debe ser aproximadamente del tamaño de un grano de arroz crudo para cada uno.

    • Heat Sink: Aplica una línea delgada a lo largo de la superficie del Heat Sink que hará contacto con el Rectifier Bridge y el IGBT. La pasta térmica se extenderá al apretar el Heat Sink sobre los componentes.

  • Distribución: Usa una espátula de plástico o un aplicador para distribuir uniformemente la pasta térmica sobre la superficie del Rectifier Bridge y el IGBT. Asegúrate de cubrir completamente las áreas que harán contacto con el Heat Sink, pero evita aplicar una capa gruesa que pueda reducir la eficiencia de la transferencia de calor.

  • Evitar Espacios de Aire: Sí, es importante asegurarse de que no queden burbujas de aire atrapadas entre la pasta térmica y los componentes. Esto asegura una mejor transferencia de calor. La espátula de plástico o aplicador ayuda a extender la pasta térmica de manera uniforme y eliminar posibles burbujas de aire.

    (¡¡Añadiré!! Que sobre los espacios de aire de la pasta térmica y los componentes. Aunque ChatGPT dice sobre distribuir con una espátula. ¡¡SÉ!! Que esto igual puede causar espacios de aire. Una manera de evitarlo es, poniendo la cantidad en una gota, y luego presionar el componente con el otro, sin levantarlos. Bajo presión y la cantidad precisa, causa que la pasta se extienda de forma uniforme. Hay que tener cuidado en diferentes tipos de tarjetas que necesitan esto, porque si la pasta térmica fue demasiada y se extiende y cae sobre la tarjeta o  por ejemplo sobre un CPU de computadora puede dañar el CPU o la tarjeta. Aveces poner el componente uno con otro así es sencillo, y otras veces no, según otros componentes que estorben y que no faciliten la agilidad al ponerlo.)

3. Ensamblaje

  • Colocación: Coloca el Heat Sink sobre el Rectifier Bridge y el IGBT con cuidado para asegurar que la pasta térmica quede en contacto directo y uniforme entre las superficies.

  • Fijación: Si es necesario, asegura el Heat Sink con los tornillos correspondientes. Asegúrate de no apretar demasiado los tornillos para evitar dañar los componentes.

4. Tiempo de Mantenimiento y Cambio de Pasta Térmica

  • Frecuencia de Cambio: La frecuencia recomendada para cambiar la pasta térmica puede variar según el uso y las condiciones ambientales. Generalmente, se recomienda revisar y posiblemente cambiar la pasta térmica cada 1-2 años para mantener un rendimiento óptimo del sistema de refrigeración. Sin embargo, esto puede ajustarse según las recomendaciones del fabricante o si observas un aumento en la temperatura de funcionamiento.
Consideraciones Finales

  • Calidad de la Pasta Térmica: Utiliza siempre pasta térmica de alta calidad para asegurar una transferencia eficiente de calor y protección de los componentes.

  • Proceso de Aplicación: Mantén el proceso de aplicación limpio y ordenado para evitar contaminación de la pasta térmica y asegurar un buen contacto térmico entre los componentes.

Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás aplicar y mantener adecuadamente la pasta térmica en la tarjeta H.V. Inverter de tu microondas, asegurando un rendimiento óptimo y prolongando la vida útil de los componentes críticos como el Rectifier Bridge, el Heat Sink y el IGBT.



servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Me parece demasiada extensa tu consulta y poco puntual. Tu duda es con la tarjeta? Debe ser la misma o en el caso de ser una genérica debe ser un modelo compatible con el aparato. No cualquier placa va en cualquier aparato. Lo mismo pasa con las lavadoras, heladeras, que tienen placas de control. Vienen las originales y las genéricas pero cada marca y algunos modelos entre ellas son diferentes. Saludos
Tilly
hace 1 año

¡Gracias por aportar servimat1!
Sí, en realidad a este punto en que ya estoy aprendiendo mucho del tema... Es saber esto: "2- ¿Cuál es el modelo de la H.V Inverter (U) del Microondas Panasonic NN-ST651W?" Ya pregunté al servicio al cliente de Panasonic, aún espero sus respuestas. Así como a los sitios autorizados de ventas de repuestos Panasonic. Quizás mañana sabré la respuesta.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis