hace 15 años
Saludos, realmente son subjetivos los valores de impedancia en el transformador, no es fácil detectar si alguna parte del embobinado esta dañado o no, prar determinarlo, te sugiero hagas lo siguiente.
Los siguentes pasos deben ser hechos con mucho cuidado, primero leelos y entiendelos antes de hacerlos.
Fabricate un fusible que puedas recontruir con un bello de cable delgado observa la foto para que veas más o menos el grosor del bello, no te preocupes esto será para probar solamente y no tengas que estar comprando mientras localizamos la falla, al final que haya sido reparado el horno, colocaras el fusible del valor que originalmente debe ser.
1.- Desconecta el horno de la red eléctrica, espera unos minutos, DESCONECTA el primario del transformador de HV y prueba el horno por 5 segundos, si quema el fusible, tienes un corto circuito en el area de control que manda el voltaje al área de fuerza, puede ser un cable cruzado con otro o aterrizado, si no lo funde continúa con paso 2.
2.- Desconecta el horno de la red eléctrica, espera unos minutos, CONECTA el primario del transformador y DESCONECTA el secundario del mismo transformador (Aisla con cuidado estas puntas), vuelve a probar con otros 10 segundos, si quema el fusible, el transformador esta dañado y se deberá reemplazar.
3.- Si no quema el fusible, desconecta el horno de la red eléctrica y espera unos minutos, reconecta el secundario del transformador y ahora desconecta el magnetrón (las zapatas), ponlo a funcionar por 10 segundos, si no quema el fusible, la falla queda en el magnetrón, deberás reemplazarlo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No