⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microondas

Microondas Samsung no calienta. Resistencia cerámica quemada

javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Hola a todos los amigos de YoReparo El microondas no calienta. Funcionan los programas, arranca a funcionar pero no calienta. Al abrirlo noté que tiene una resistencia cerámica posiblemente de 20W que estaba quemada en la misma placa donde están los fusibles. Antes de cambiarla y para no cometer el error de que se vuelva a quemar necesito que alguien me ayude a entender a través del circuito dónde puede estar el problema: Adjunto el diagrama. (la resistencia se muestra como RESISTOR y no muestra su valor) Muchas gracias.,
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
¿Podrás indicar MODELO del microondas? ¿Haz revisado los componentes de Alto Voltaje {{Capacitor,díodo,Transformador y Magnetrón}}? Es parece estar ahí el problema o bien alguno de los Switch de Puerta está mal conectado. ¡¡¡¡Saludos¡¡¡
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Probé los 3 switchs y están bien. Trafo AT Medi las bobinas y todas marcan bien. No lo probé con 12V. Capacitor y diodo no sé como medirlos (me podrias ayudar). Es un Samsung m743 del cual no consigo el diagrama, pero este que te paso es del modelo m745 que calculo debe ser muy similar. Porbé también los relés de la placa de comandos y están bien. (Intrush, Power, Main)
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Porqué piensas que el problema está en el circuito de AT si esta resistencia pertenece al circuito de baja tensión. o me equivoco? Gracias por tu ayuda
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="javimatata2015"]Probé los 3 switchs y están bien. Trafo AT Medi las bobinas y todas marcan bien. No lo probé con 12V. Capacitor y diodo no sé como medirlos (me podrias ayudar). Es un Samsung m743 del cual no consigo el diagrama, pero este que te paso es del modelo m745 que calculo debe ser muy similar. Porbé también los relés de la placa de comandos y están bien. (Intrush, Power, Main)[/quote] ¿Podrás decirme donde sacase el diagrama? O bien compartirlo por completo¡¡ ¡¡¡Saludos¡¡
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="javimatata2015"]Porqué piensas que el problema está en el circuito de AT si esta resistencia pertenece al circuito de baja tensión. o me equivoco? Gracias por tu ayuda[/quote] Para salir de dudas ojalá puedas compartir el Manual de Servicio que dispones.
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Claro my friend, aquí lo tienes, pero no me abandones en la solución!! http://elektrotanya.com/samsung_m745.pdf/download.html
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
Es algo complicado para mí explicarte cómo proceder,pero lo intentaré: Primero PARTE CON CUIDADO la resistencia cerámica y mide primero cuanto OHMS te da entre una linea de la resistencia y la patita,luego el extremo restante y la otra patita restante. y ese será el valor estimado de dicha resistencia con tal vez un 5% de tolerancia. Podrás comprarla para instalarla en su momento.. ¿Qué hago yo en tu caso? Desvinculo los cables que van al Transformador de Alto Voltaje y coloco un foco incandescente de 75 o 100 W. Luego ´´elimino´´ de manera temporal la Resistencia Cerámica y coloco ahí otro fco de 75 o 100 W.. Doy orden de calentar,es posible que el foco donde estaba la resistencia ilumine con una ligera menor intensidad que la habitual --si acaso se ilumina con una intensidad mayor un corto posiblemente por una conexion errada en alguno de los sw de puerta-- Es importante ANOTAR O TOMAR FOTOS DE CONDICIONES ACTUALES DE CONEXIONADO ELECTRICO GENERAL El foco que se utilizó en vez del Transformador de Alto Voltaje deberá comportarse {{iluminarse}} como habitualmente lo hace.. Si todo es correcto,entonces revisar el Magnetrón pero,sobretodo, el Capacitor de Alto Voltaje ya que si se encuentran en cortocircuito suelen ´´devolver´´ toda su ´´corriente´´ al Fusible provocando que este se abra,pero se me antoja que quien lo absorverá será la RESISTENCIA ahora averiada.. ¡¡¡¡¡Saludos¡¡¡¡¡
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Muy bien. Se entiende todo. Voy a hacer esa prueba de los focos es muy buena no la conocía. El magnetrón probé en sus terminales dá 0,7ohm y no tengo fuga con la masa lo cual me hace pensar que está bien. En cuanto al capacitor probé continuidad entre los terminales y no hay. Me faltaría probar que cargue y retenga la tensión, pero entiendo que en corto no está. Otro dato por las dudas, también está quemada la bombilla que ilumina el interior, tendrá algo que ver? Habrá recibido una sobrecarga de tensión? Ya te cuento como sale la prueba de los focos.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="javimatata2015"]Muy bien. Se entiende todo. Voy a hacer esa prueba de los focos es muy buena no la conocía. El magnetrón probé en sus terminales dá 0,7ohm y no tengo fuga con la masa lo cual me hace pensar que está bien. En cuanto al capacitor probé continuidad entre los terminales y no hay. Me faltaría probar que cargue y retenga la tensión, pero entiendo que en corto no está. Otro dato por las dudas, también está quemada la bombilla que ilumina el interior, tendrá algo que ver? Habrá recibido una sobrecarga de tensión? Ya te cuento como sale la prueba de los focos.[/quote] El capacitor tambien se mide a continuidad entre cada una de sus terminales y su cuerpo metálico;si en alguna de ellas te dá continiudad estará en cortocircuito por lo tanto dañado y debe ser reemplazado. En cuanto al foco es posible que si haya recibido una ´´sobrecarga´´ y por ello se dañó. Ah¡ Olvidé mencionar que deben ser SUMADOS el valor de ambas mediciones en Ohms de la Resistencia para tener el valor aprox. de dicha Res, Cerámica
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Bien, la resistencia me dá 7ohm de cada mitad. Osea que algun valor cercano a 14ohm y calculo unos 20W. El capacitor tampoco tiene derivacion a masa. La prueba la hago con la escala mas grande que tengo (2Mohm) y obviamente con la mas baja (buzzer). Sigo, me faltaría saber como probar el diodo de AT.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="javimatata2015"]Bien, la resistencia me dá 7ohm de cada mitad. Osea que algun valor cercano a 14ohm y calculo unos 20W. El capacitor tampoco tiene derivacion a masa. La prueba la hago con la escala mas grande que tengo (2Mohm) y obviamente con la mas baja (buzzer). Sigo, me faltaría saber como probar el diodo de AT.[/quote] Parece estar bueno el Capacitor. El díodo se mide a continuidad y no debe tenerla, midiendo en directa o inversa..o sea en ambos sentidos..
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
OK eso hecho, el diodo no tiene continuidad para ningún lado.
ricardoomar
hace 10 años
hace 10 años
hola Javi a veces los diodos cuando los medis en vacio dan bien poro cuando reciben la carga tienen fugas y eso engaña. para medirlo bien debes hacerlo bajo carga con una serie en 220 o 120 de acuerdo al voltage de tu horno .
walfredo robledo
hace 10 años
hace 10 años
tienes que reemplazar el magnetron
ricardoomar
hace 10 años
hace 10 años
Hola javi con 12 v que salida tenes en el secundario del trafo?? el capacitor tiene una resistencia interna que lo descarga el magnetron lo mediste?? entre terminales 0,7homs ? de terminales a carcaza infinito ? el capacitor medilo con una serie y debe disminuir la intensidad luminica a la mitad = para el diodo comenta como sigue tu pelea ojala te ayuden mis comentarios salu2
javimatata2015
hace 10 años
hace 10 años
Bien ... buen aporte. Probé el diodo en serie con lampara a 220V y funciona correctamente. Baja la intensidad a la mitad. Realicé la prueba con las lámparas : 1) La entrada al trafo AT enciende OK. Tester: 220V 2) Lámpara conectada en lugar de la resistencia cerámica NO ENCIENDE. 3) Hice un puente en lugar de la resistencia (RESISTOR según diagrama) para poder cerrar la tapa y probarlo. 4) Horno sigue sin calentar. Mi conclusión : El problema tiene que estar en alguno de los componentes del circuito de AT. Próximos pasos: Voy a probar el trafo AT con 12V para ver su reacción. (Todas las bobinas miden bien con tester en ohm). Probarlo con 12V detecta problema de corto entre bobinados o masa. Preguntas: 1) El capacitor de AT no tiene corto ni fugas. Cómo puedo comprobar que cargue? 2) Estará bien haber puenteado la resistencia? Sin la resistencia tendría que funcionar igual. Ideas? Invito a que analicen circuitos y pensar las reparaciones y no cambiar y probar!. Es manera de aprender. Que sea Rock?
Alquimia Sta
hace 7 años
hace 7 años
buenas tardes, si bien mi problema con este mismo equipo es otro me veo en el problema de que en el manual de servicio no me aparecen los valores de las resistencias r33 r34 r02 si alguien sabe de estos valores se los agradeceria dado que se han quemado y no logro visualizar el codigo de colores. muchas gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis