⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microondas

microondas sharp R-4A97 quema fusible

GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
hola, me llego este microondas al taller, tenia los diodos dañados, lleva dos, uno entre 2 patas del capacitor, y otro entre 1 pata y masa. no trae fusible de alta tension. el temes es que cabmbie los diodos, consegui unos reemplazos, pero de caracterisiticas similares, pero cuando lo pongo en marcha, me quema el fusible de linea de 8A. en lugar del fusible de 8A, puse una lampara de 150W, desconecto un terminal del magnetron, lo ñpongo en marcha, y la lampara apenas prende, o sea, desaparece el problema. vuelvo a conectar el terminal, cuando lo pongo en marcha, la lampara prende a full, y se apaga (obviamente por el supuesto"corto") medi el magnetron. entre las dos patas, me da continuidad, lo que es correcto, y entre los terminales y masa, mo me da nada (correcto). yo sos pecho a un tema de coneccionado, aunque se que no me equivoque, ya que marque como iba conectado. al cliente, solamente no le camtaba las comidas. alguna idea?
trifasico2014
hace 10 años
hace 10 años
desconectas el capacitor y y prueba si sigue quemando el fusible
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
hola trifasico, el capacitor lo medi con un testes analogico, lo mico en la escala x100, y sube la aguja, y antes de llegar al final de la escala, vuelve a infinito. con el tester digital, me da 1,13uF, y es de 1,07uF. tan variado no esta.
trifasico2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="GERMAN27QLM"]hola trifasico, el capacitor lo medi con un testes analogico, lo mico en la escala x100, y sube la aguja, y antes de llegar al final de la escala, vuelve a infinito. con el tester digital, me da 1,13uF, y es de 1,07uF. tan variado no esta.[/quote]MIDELO ENTRE CADA CONECTOR Y CARCASA DELCAPACITOR PARA VER SI ESTA EN CORTO LO OTRO PUEDE SER ALGUN SWICH DE PUERTA TAMBIEN GENERAN ESTA FALLA MIDE EL MAGNETRON TAMBIEN ENTRE CADA CONECTOR Y CARCASA PARA VER SE ESTA EN CORTO
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
buen dato, pero lo medi con el digital, y me da infinito entre cada terminal y masa. los sw ya los revise, justamente porque vi que suelen fallar.
trifasico2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="GERMAN27QLM"]buen dato, pero lo medi con el digital, y me da infinito entre cada terminal y masa. los sw ya los revise, justamente porque vi que suelen fallar.[/quote]EL DIODO LO CHECASTES????
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
los medi con una resistencia de 1K en serie y una fuente de 30V. en el HVR-1X 4, en directa tengo circulacion de miliamperes, y en inversa nada. en el otro, 2X062H, no tengo circulacion en ningun sentido. medi los nuevos y los viejos, y los dos pares con identicas medidas. adjunto foto.
sergiofabiantecnico
hace 10 años
hace 10 años
Hola Germán . proba desconectar el diodo que pusiste entre las dos patas del capacitor. Esta solo para descargarlo y no afectara al funcionamiento.
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
hola. mira hice justamente eso porque vi que en algun caso lo solucionaron asi. pero sigue igual. mira, note esta diferencia.... en la imagen del live wire, es como esta conectado, y como lo encontre conectado. en la otra, es del digrama esquematico de uno parecido. misma marca, y modelo parecido. que te parece? me habre equivocado?? porque cuando lo enciendo, es como si en un trafo comun, en la salida, pongas un solo diodo "cortocircutando" el secundario. se siente por menos de un segundo, y quema el fusible de 8A. (no me deja subir las imagenes, me tira error). te paso un link donde las subi. es de facebook. https://www.facebook.com/electronica.german/media_set?set=a.787557487965300.1073741891.100001331682277&type=3&uploaded=2
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
Mira,para ir ´´descartando´´ secciones.. Hazte de un cable común con su clavija.De ser posible colocale un interruptor y NO OMITIR colocar el foco de 150 W en serie.Ya sabes para ´´advertir´´ un posible problema.. Conecta ambos extremos del ´´cable de pruebas´´ en lado primario del transformador de Alto Voltaje. Hay que ´´desligar temporalmente´´ los cables que originalmente tenía conectados dicho transformador.Una vez conectados ambos cables de cable de pruebas,activar el interruptor o switch.Observa el comportamiento del foco Ya lo sabes luminosidad intensa permanente = cortocircuito Luminosidad intensa pero casi de inmediato se ´´atenúa´´ {{o se baja}} ETAPA OK.. A mí se me hace raro el Valor del Fusible.. Tradicionalmente se estaban usando desde 15 y hasta 20 Amperes. Me han tocado muy pocos de 12 A pero de 8 o de 10 A nunca.. Sería interesante ´´medir amperaje´´ en su etapa de alto voltaje en su sección ´´primaria´´ y mencionarlo..
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
ya lo hice. y la lampara, prende poquito, menos de la mitad de su total, cuando desconecto el magnetron. yo estoy desconfiando del conexionado.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="GERMAN27QLM"]ya lo hice. y la lampara, prende poquito, menos de la mitad de su total, cuando desconecto el magnetron. yo estoy desconfiando del conexionado.[/quote] Tal vez no me expliqué.pero esto que dices ´´la lampara, prende poquito, menos de la mitad de su total´´ ME INDICA que está perfecta la etapa de Alto Voltaje. Recuerda que el CONSUMO lo está haciendo dicha etapa.por ello el foco ´´pierde su luminosidad´´ De hecho si introduces un vaso con 100 ml de agua al interior del horno por 30 segundos,esta se entibiará.Esto en la idea de que el magnetrón está bien..
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
claro cesar. Pero si conecto el magnetron, x el consumo, la lampara enciende a pleno y obviamente se apaga el equipo. Igualmente, mi mayor duda ahora, radica en la conexion del magnetron. Xq encontre algo que no me crierra. Fijate en el link de facebook hay imagenes de la conexion del trafo y el magnetron.
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
he realizado la prueba, y solamente cuando conecto el magnetron, la lampara prende a full cl comenzar la coccion. (pero si coloco el fusible, lo quema). no se porque no em deja subirlas. son JPG, pesan cerca de 20Kb, y no mas de 400 x 400 pixeles.
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
hola, no, no tomo a mal para nada. hoy a la mañana desarme mi microondas y probe con mi magnetron, y hace exactamente lo mismo. sigue quemando el fusible. entonces, lo vuelvo a colocar en mi microondas, y anda bien. asique, casi seguro, descartado el tema del magnetron.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
No tengo cuenta en Facebook.. Tampoco interés en contar con dicha cuenta, Una disculpa por ello.. ¿Tienes el cable de pruebas con su foco, verdad? Desconectar DÍODO - CAPACITOR Y MAGNETRÓN.. Anotar previamente cómo están conectados Reemplazar el foco de 150 W por uno de 60 o 75 W-- Colocar el ´´cable de pruebas´´ en lado primario del Transformador. No debe estar conectado ni diodo,ni capacitor ni magnetrón.. Activarlo y mencionar si el foco encendió a pleno o solo un poco. Si fué solo un poco TRAFO OK.. Desconectar el trafo y ahora solo colocar ambas terminales del Capacitor Foco no debe prender,mucho menos a pleno..Si foco no prende Capacitor OK.. Desconectar capacitor ´´previa descarga´´ y colocar Díodo. Al probarlo debe encender solo la mitad de luminosidad ´´habitual´´ del foco.Esto sin importar cómo conectas al díodo,ya sea polarización Directa o Inversa.. Díodo malo si foco prende a pleno.. Si todos los componentes pasan la prueba--Yo eliminaría al 2X062H {{este solo sirve para Descargar el Capacitor,aunque normalmente dicho capacitor posee resistencia interna de --creo--- 1 Megaohm}} Conectaría todo y probaría otra vez el Horno,colocando el foco de 150 W en vez de fusible. Si prende a pleno permanentemente el foco,ya sólo reemplazaría el magnetrón--
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="GERMAN27QLM"]he realizado la prueba, y solamente cuando conecto el magnetron, la lampara prende a full cl comenzar la coccion. (pero si coloco el fusible, lo quema). no se porque no em deja subirlas. son JPG, pesan cerca de 20Kb, y no mas de 400 x 400 pixeles.[/quote] Germán: Creo que seguimos sin entendernos. Para mí ya es claro que el problema radica en la sección de Alto Voltaje. Al desconectar el MAGNETRÓN no permites se ´´cierre el circuito´´ y por eso no existe el ´´corto manifiesto´´ que sí ocurre cuando ´´por fín´´ conectas el magnetrón.. Me parece que realmente haz omitido mis recomendaciones y así estoy seguro es inútil ayudarte. No tomes a mal lo antes ´´dicho´´ pero DEBES REALIZAR DICHAS PRUEBAS..
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
[quote="GERMAN27QLM"]hola, no, no tomo a mal para nada. hoy a la mañana desarme mi microondas y probe con mi magnetron, y hace exactamente lo mismo. sigue quemando el fusible. entonces, lo vuelvo a colocar en mi microondas, y anda bien. asique, casi seguro, descartado el tema del magnetron.[/quote] Germán: Entonces he de ser yo quien no entendió cual es el problema.. Resumiré lo que comprendí. Horno de Microondas sharp R-4A97 quema fusible al dar START o INICIO No ´´funde´´ dicho fusible si se desliga el Magnetrón. Tienes ´´sospechas´´ de mal conexionado. El capacitor mide sus microfaradios dentro de su rango Los díodos fueron reemplazados debido a que estaban en corto El magnetron mide bien ¿He olvidado algo?
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
exactamente. asi es. mira, yo, desconfio del conexionado, por el tema que creo que lo llevaron a otro tecnico. (debi aclararlo antes). dado que note que a todos los magnetrones, va conectado a F y FA, la bobina de baja del transformador. pero en este, no esta conectado asi. adjunto las imagenes. el del live wire, es tal cual lo encontre conectado. el otro, es de un diagrama de un modelo parecido. el bobinado de baja, esta conectado a F, y la otra pata, al capacitor. la otra pata del capacitor, esta conectada a FA, la salida de HV, y el diodo a masa. y en lasa, se junta con la otra salida de HV, que esta conectada (como debe ser) al chasis del trafo. espero hayas entendido. ya que no soy bueno explicando.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
¿Se ve igual e conexionado de tu horno al de esta foto? Ya sé que el díodo 2X062H no aparece en dicha imagen y que este se encuentra conectada en ambas terminales del capacitor.. Dar click abajo para verla http://4.bp.blogspot.com/-XxpS6e_tfFA/UyvMsBFpirI/AAAAAAAACXA/5H4cys-7LWA/s1600/Microondas+Samsung+WM840WA+diodo+rectificador+de+alta+tensi%C3%B3n..jpg
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
mira, aparentemente si. aunque en la imagen, no se ve bien donde van los cable. pero creeria que si. o sea, no se bien (en esa imagen) cuan es el de alta, y cual es el de baja. pero fisicamente, si. por lo que lei, el segundo diodo, que no esta en la imagen, pareciera ser para proteger el capacitor.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
Déjame ver si el taller tengo horno microondas con 2 díodos {{tambien intentaré diversas pruebas con microondas de 1 diodo}} y te cuento qué sucede si.. 1=Invierto cables F y FA 2=Algunas mas que se me ´´ocurran´´ al tenerlos enfrente.. Me tardaré como 8 horas y te daré información.. ¡¡¡¡Saludos¡¡¡¡¡
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
ok. espero. no hay probelma. yo creo, que invertir F y FA, no deberia traer consecuencias... ya que en un momento, hace unos años, repare uno, no marque los cables, y los conecte de las 2 formas, y era igual. verifica como esta conectado el capacitor al trafo, la bobina de HV, y la de baja tension. o sea, las 2 salidas del trafo. gracias. ;)
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
listo, quedo andando. al final era el conexionado. estaba mal conectado. lo conecte como me dijiste, y como estaba en el plano, y arranco sin problemas. es mas, hasta con un fusible de 5A funciono perfecto. mas tarde voy a comprar el de 8A. es rarisimo, porque como se que son varios cables, antes de desconectar, los habia marcado. pero bueno. ya esta. ya paso. jajaj. gracias por la ayuda!! abrazo.
GEP electrotecnia
hace 10 años
hace 10 años
por cierto, lo deje con un solo diodo, desde el capacitor a masa. y anda a la perfeccion.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 10 años
hace 10 años
Pues aquí me tienes.Desafortunadamente no pude ´´´realizar experimentos´´ debido a ´´una garantía´´ de lavadora,que me costó casi 2 horas convencer a la clienta que el motor se quemó debido a ´´sobrellenado y desborde de agua´´ pues le colocaron una´´manguera adicional´´ sin que esta fuese controlada por PRESOSTATO.. Pero ese es otro asunto.. Bueno,me encontré 2 hornos,ninguno con diodo doble.. El conexionado es simple Bobinado grueso = Lado Primario de Transformado Bobinado delgado = Lado Secundario = Alto Voltaje Bobinado grueso pero con 2 o 3 vueltas = Voltaje Filamentos Conexionado,del Secundario Delgado sale un solo cable que va directamente al Capacitor.Luego en la otra terminal del Capacitor tiene el Diodo y un cable que va hacia el Magnetron.. El embobinado de 2 o 3 espiras o ´´vueltas o enrollado´´ pasa directamente al Magnetrón. De hecho este mismo cable está enrrollado sin perder su Forro Rojo o Aislante. Por otro lado,no olvidar que antes había mencionado que me parecía muy bajo el Valor de 8 A de fusible,pues hasta hoy día el valor mas bajo que he visto es de 12 A. ¡¡¡Saludos¡¡¡
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis