hace 5 años
Saludos Richar Romero.
No queda claro si el enredo es en la cara inferior de la tela o es en la cara superior de la tela o es que el hilo superior se enreda dentro del cangrejo.
Según el espesor de la tela se debe usar un tipo de aguja la cual no necesariamente sea la misma que para la mezclilla.
La presión superior sobre el prensatelas influirá según el tipo de tela a coser.
Es posible que te veas en la necesidad de usar hilo de 1 cabo en lugar de hilo de dos cabos para ese tipo de tela.
¿El cangrejo en esa máquina va de manera vertical o está de manera horizontal...
Gracias y Saludos.
Editado el 23-05-2020.
Planteamiento por Richar Romero.
el cangrejo va de manera vertical y de frente al operario
Respuesta por btvictor.
Saludos Richar Romero.
Es posible que la máquina esté bien al coser la mezclilla sin problemas. No obstante, puedes corroborar al retirar el portabobinas del cangrejo y al mover manualmente el volante para obligar a la aguja bajar hasta el preciso instante en que hace el intento de subir, de si la punta de la aguja está exactamente al ras inferior de la lanzadera o si está décimas por encima de la parte inferior de la lanzadera o si logras visualizar la punta de la aguja aún cuando la misma no logra tocar la parte exterior del portabobinas hasta ahora.
Sin enhebrar la aguja, simular coser la tela de licra y ver si la tela se desplaza libremente o si por el contrario crea olas de mar en su desplazamiento. De presentar las olas de mar es indicio que el prensatelas está presionando de masiado y tendrás que ir minimizando esa presión hasta lograr que la tela logre desplazarse como cuando colocas una hoja de papel para simular una costura en él.
Las tensiones de ambos hilos --superior e inferior-- deben guardar cierta relación para crear el enlace entre ambos hilos lo más uniforme posible. Se puede dar el caso de tener que variar la tensión del hilo superior y cuidado si tendrías que hacer lo mismo con el hilo inferior para evitar el aglomeramiento de hilo suelto que ocasione enredos.
La mezclilla suele tener una presentación tipo urdimbre y trama --hilos horizontales y longitudinales-- que conllevan los innumerables orificios por donde la aguja podrá pasar fácilmente. En el caso de la licra la aguja buscará perforar la tela para abrirse paso. Es de suma importancia que la aguja sea fina.
La distancia entre la aguja al entrar al cangrejo y la propia lanzadera es tal que la aguja no debe tocar o rozar la lanzadera como tampoco estar muy alejada de ella. Eso sería motivo de que el hilo superior no logrará enlazar al hilo inferior. Y aquí también hay que tener muy en cuenta que el hilo superior como tampoco el inferior se vean frenados en sus desplazamientos.
Revisa y comenta al respecto. Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No