hace 5 años
Saludos Snydermusic Snyder.
Las agujas números 9, 11, 14, 16 y 18 se usan de acuerdo al grosor del género a coser partiendo de lo más delgado a lo más grueso. ¿Has revisado si la tensión que regula al prensatela es la correcta para ese tipo de tela al que le vas a poner el sesgo elástico...
Si la tela con el sesgo elástico forma olas de mar después de la costura, lo más probable es que tengas demasiada presión ejercida en el prensatelas. La aguja número 9 te puede servir. Asegúrate de hacer una costura sencilla sin el sesgo eléctico en el tipo de material a usar para estar seguro que la tela sale del prensatelas con total libertad. Por lo general si el tornillo o perilla que permite aumentar o disminuir la presión en el prensatelas está para telas medianas o pesadas, debes minimizar esa presión hasta lograr que el tipo de tela a usar se desplace desde su entrada hacia el prensatelas y a la salida de éste sin problemas.
Conseguida la presión adecuada para el prensatelas, es cuando podrás probar incorporar el sesgo elástico ajustando nuevamente la presión adecuada para ello hasta conseguir que la prenda se desplace libremente..
En la pestaña de una ventana en blanco puedes colocar sesgo elastico y aparecerán varias opciones sobre el sesgo elástico. Incluso hay vídeos que se mostrarán y que te podrán servir de orientación al respecto.
Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No