⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Máquinas de Coser

máquina de coser creativa 30 rompe la aguja

julalva
hace 8 años
hace 8 años
Hola el problema es que no puedo sincronizar el movimiento de la aguja con el cangrejo , o sea si calibro el cangrejo para que cuando la aguja baja este justo abajo de la mueca del cangrejo ,luego al girar varias veses el volante la aguja ya no baja en el mismo lugar y choca contra el cangrejo o sea los dos movimientos no estan sincronizados, mi preguna es se rompió algo o se puede sincronizar. Gracias por su ayuda En la primera imagen se ve donde esta la aguja, que creo que sería el lugar correcto luego en esta imagen se ve donde queda la aguja despues de dar 8 vueltas al volante o sea se va desplazando y no estan sincronizados los movimientos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches julalva. Por la parte inferior de la máquina podrás apreciar una correa dentada que podrás retirar. Manualmente podrás girar la base giratoria de tal manera que la mita del orificio más grande se localice donde normalmente la aguja suele bajar al momento de coser. Luego podrás bajar la aguja de tal manera que el ojo de la aguja esté a 0,5 mm del gancho del cangrejo. Es decir, que volverás a mover el cangrejo manualmente hasta lograr el objetivo. Al colocar nuevamente la correa dentada entre ambos piñones sin que las piezas se muevan, tendrás la máquina sin que se rompa la aguja. Te dejo el siguiente vídeo para que tengas una orientación al respecto: Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
julalva
hace 8 años
hace 8 años
[quote:651bdb2721="btvíctor"]Buenas noches julalva. Por la parte inferior de la máquina podrás apreciar una correa dentada que podrás retirar. Manualmente podrás girar la base giratoria de tal manera que la mita del orificio más grande se localice donde normalmente la aguja suele bajar al momento de coser. Luego podrás bajar la aguja de tal manera que el ojo de la aguja esté a 0,5 mm del gancho del cangrejo. Es decir, que volverás a mover el cangrejo manualmente hasta lograr el objetivo. Al colocar nuevamente la correa dentada entre ambos piñones sin que las piezas se muevan, tendrás la máquina sin que se rompa la aguja. Te dejo el siguiente vídeo para que tengas una orientación al respecto: Comenta al respecto. Gracias y Saludos.[/quote:651bdb2721] Hola Victor muchas gracias por tu ayuda ,si lo que vos me explicas ya lo hice y luego de hacerlo al empezar a girar el volante la aguja se empieza a desplazar y de a poco se va saliendo de sincronismo ,o sea no baja siempre en el mismo lugar ,se desfasa por lo tanto la aguja termina golpeando contra el cangrtjo que es lo que te mostraba en la segunda imagen yo no se si se desvio algun eje o brazo no se no le puedo encontrar la respuesta Desde ya muchas gracias y ojala me puedas seguir ayudando un abrazo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días julalva. Pregunto: ¿En las dos imágenes que has subido al Foro, la aguja está seleccionada para trabajar en el centro? Ya que la veo muy desplazada hacia la izquierda y luce que la opción seleccionada es hacia la izquierda. Ojo: eso no tiene nada que ver con el desplazamiento al que haces mención. Es solo que para la calibración, la aguja debe estar en la opción del centro de las tres que tiene la máquina (izquierdo-centro-derecho). En cuanto al desplazamiento es posible que la fuente que esté ocasionando esa falla esté relacionada con la correa dentada entre ambos piñones. Me explico: La correa es dentada así como los dos piñones donde va acoplada la correa. Debe haber un tensor que permite ajustar la correa sin tensionarla demasiado para no estirarla a medida que transcurre el tiempo de uso de la máquina. Si la correa está sutilmente floja y que no se aprecie fácilmente de manera visible, se puede dar el caso que a medida que vas trabajando con la máquina la correa se salte de diente y si eso persiste, la aguja chocará con la base giratoria. El piñón que está más cerca de la base giratoria tiene dos tornillos para ajustar y mantener bien fija esa pieza al eje de la base giratoria. Verifica una vez calibrada la máquina nuevamente, que ambos tornillos estén bien apretados para que el piñón no tenga juego. Incluso, puede hasta desplazarse en cualquier momento hacia abajo de no estar bien apretados los tornillos. De igual manera con el tornillo del otro piñón. Luego ajusta el tensor de la correa suavemente hasta mejorar la tensión en la correa sin exagerar. Estando acostada la máquina de coser para visualizar el funcionamiento de la correa entre ambos piñones, prueba (sin la aguja y sin nada en la base giratoria) un buen rato a ver si el eje donde va sujetada la aguja logra coincidir con la base giratoria donde la aguja estaría golpeándola cuando no debería. El plato giratorio dará dos vueltas completas desde el momento en que la aguja estando abajo, sube y vuelve a bajar. Revisa ese detalle de la correa y comenta al respecto. Gracias y Saludos.
julalva
hace 8 años
hace 8 años
Hola Victor ,revise el tema de la correa y los piñones y eso esta todo bien ,el problema sigue , calibre la aguja como explicastes a 0,5 mm de la mueca y igualmente al hacer andar la maquina de a poca se va llendo de sincronismo y la aguja golpea contra el cangrejo, de todos modos muchas gracias por tu colaboracion
Maurip
hace 3 años
hace 3 años
  • Buenos días. Mi máquina hace contacto, enciende la luz, pero el motor no marcha. Probé el pie en otra máquina y funciona. Sabe que puede ser, tiene solución
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis