⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

EL TIMMER CON FALLA

pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Saludos amigos del foro tengo un problema con el timmer de una lavadora wascomat, el problemas es que en algunos momentos la bobina de ayuda del timmer se queda activada y no le permite al timmer continuar normalmete el lavado. Al timmer ya lo desarme y le revise los contacto y hasta les limpie con contac clenner, pero se me queda activado en ciertos momentos, alguien me puede ayudar con algunos manuales o que podria hacer. Gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes pzkdozu: Dado que ya tuvo la oportunidad de desarmar el timer o reloj para su limpieza interna, lo que resta es sacarlo nuevamente (recuerde anotar donde va cada cable en el timer, para no lamentarse después) y evaluarlo en una mesa. Retiras sus ventanas laterales si disponen de ellas. Conecta solo la alimentación del motorcito que lleva. Observa como las platinas internas suben y bajan para hacer los correspondientes contactos con las que se correspondan, Es muy probable, que al limpiarlas. se llegó a ejercer algo más de presión y no permite que exista contactos entre platinas que deberían hacerlo. Llevará un poquito de tiempo, pero será la manera más segura de evaluar el timer. Podrás ver si en algún punto se traba el eje principal, ya sea porque el engranaje o piñón que lo hace girar esté trancado por " X " razón. Posiblemente hay algo que quedó mal colocado luego del desarme (desubicado), que no permite su normal funcionamiento. Hay topes entre sus laterales donde calzan ciertas columnas (si fuese el caso) que no estén bien en su lugar. Con un tester, podrá verificar la continuidad entre un terminal y otro donde las platinas hacen contacto. Recuerde valorar el aporte. Gracias y Saludos.
VICTOR MEDINA 4
hace 12 años
hace 12 años
pz. en muchos de los casos. el timer le llega su hora final . al tener sus laminas o metales requemados. y los contactos o platinos tambien. uno nuevo a veces es la solucion. suerte
pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias btvictor, sabe que una limpieza bien profunda no la realice sino mas bien superficial, con respecto a que se traben ciertos dispositivos interno no creo, la prueba que la realice fue de energizar el motorcito con todo el timmer armado pero no instalado y funciono correctametne, lo que interpreto es realizar un desarmado completo del timmer para realizar una limpieza de contacto por contacto y determinar cual de ellos no esta funcionando o dando contacto correctamente, pero de antemano gracias por guiarme por el camino correcto hacia la solución, les comentare luego como me fue con esas pruebas. Gracias
pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Saludos btvictor sabes que termine la limpieza total del timer, contacto x contacto y de los 12 dobles contactos le encontre a 2 con falla y les realice la respectiva limpieza y ademas revise los engranajes y todos estaban bien, realice el montaje y procedi a realizar la prueba en la maquina y se mejoro un poquito pero aparecio nuevamente la falla, especificamente al iniciar el rinse o enjuague y luego de 2 minutos es decir un poquito despues del rinse se trabo nuevamente o es decir se activo la bobina de respaldo del motor y para que se destrabe hay que halar con calgo el mecanismo de la bobina electromagnetica y pasado cierto tiempo (1 o 2 minutos) suelta y de alli funciona tanto inicio como final del lavado correctamente, me podrias dar alguna otra pista para revisar este timer, sera que esta muy sensible la bobina electromagnetica o con falla mecanica????? Ayuda por favor.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches pzkdozu: La sensibilidad que pueda tener una bobina en nada tiene que ver con el funcionamiento del motorcito del timer o reloj. Lo peor que puede ocurrir, es que a nivel del cableado que alimenten las bobinas, se produzca un chispazo y aísle la señal de corriente hacia esa bobina. Cualquier desnivel que pueda tener las láminas en el interior del reloj, podrá ocasionar un mal funcionamiento al motorcito y éste puede verse afectado en su normal desenvolvimiento en el ciclo del programa seleccionado. Obligatoriamente tienes que evaluar al reloj fuera de la lavadora (en una mesa de trabajo). Tienes que dejarlo que trabaje todos los ciclos, hasta llegar a su punto de partida. No es dejarlo trabajar solo, sino supervisar (observar con detenimiento) hasta observar donde se puede presentar la falla. La perilla debe estar colocada, para simular todo el conjunto del timer. Solo, si éste dispone de ventanas removibles, retirarlas, para tener visibilidad hacia el interior del timer. Si el problema persiste, lamentablemente habrá que reemplazarlo por uno nuevo. Mientras, busca agotar todas las posibilidades que tengas a la mano. Revisa el eje principal, sus soportes (base y extremo hacia la perilla) para descartar que allí sea la traba en algún momento del giro. Revisa los discos (programas) a ver si en algún momento tropiezan con alguna platina y sea ésta, la que genere el problema. Si dispones de un tester, puedes repetir la prueba para que una vez que se presenta el problema, verificar si la electroválvula recibe señal de corriente o no. Si existe alguna suciedad en el interior de la electroválvula, es razón suficiente, para que ésta no responda. Recuerda que hay un cilindro expuesto a un campo eléctrico, que busca desplazarlo hacia un extremo. Si eso no se cumple, no entrará agua a la tina. Revisa y luego comenta los resultados. Gracias y Saludos.
ciudadela1972
hace 12 años
hace 12 años
lo mejor si se puede en estos casos es ponerlo nuevo o adaptar una placa. saludos,,,,,y no reniega mas.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenos días pzkdozu: Gracias por tus aportes. En realidad no estaba familiarizado con un timer cuyo motorcito fuese ayudado por una bobina para que trabaje. Con los planteamientos que has dado a conocer por las pruebas realizadas, quedaría descartado que el problema lo genere el timer, desde el punto de vista físico. El haber llevado a cabo la prueba en un 99% lo hace ver. Esperaré por la prueba con el temporizador a ver que logras obtener. ¿Por casualidad la lavadora dispone del diagrama eléctrico, para echarle un vistazo? Gracias nuevamente por la información aportada. Para quienes no estamos familiarizados con esto, es de gran ayuda. Saludos. PD: Este aporte no debe ser valoradao, dado que es de carácter informativo. Gracias.
pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Saludos btvictor, sabes que mi cliente dispone de 3 lavadoras de este modelo y lo que hicimos es cambiar el timer bueno de la única lavadora y la pasamos alas lavadoras que presentaban el problema y se soluciono, ahora mi conclusión es que en alguna parte del timer no se sie ngranaje o desgaste de plastico es que se presenta el problema por que voy a la tercera vez que le reviso la primera vez cambie un engranaje y la probamos quedo funcionando luego por revisar el modelo de engranaje la samos nuevamente y fue alli que se vovlvio a presentar el problema, pero te cuento que se presenta solo en ciertos ciclos del timer (2 especificamente) ahora una pregunta adicional puedo desconectar la bobina de respaldo del timer para ver si trabaja normalmete sin necesidad de esta bobina como prueba, lo que tu me indicas de revisar y observar en que parte se traba o falla el mecanismo del timer no es posible debido a que no tiene las ventanitas, ni lugar de visibilidad, lo único que he realizado es energizar directamente el voltaje al motor del timer y observar que gire completamente y no ha presentado problemas, adicionalmete lo he desarmado completmente en una mesa de trabajo como tu dices y he limpiado como ya te habia dicho antes contacto x contacto, entonce he llegado a esta conclusión de que los engranajes o elementos mecanicos tienen inconvenientes. Adicionalmente te comento que tengo 2 timer con probleas diferentes y lo que he pensado realizar es el cambio de dispositivos mecanicos para ver si operan mejor, sobre las conecciones del timer no tengo problemas por que son conectores numerados y cada uno de modelo independiente entonces no hay mucho problema. cualquier comentario me hes de mucha ayuda. Gracias de antemano.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches pzkdozu: Planteamiento: ahora una pregunta adicional puedo desconectar la bobina de respaldo del timer para ver si trabaja normalmete sin necesidad de esta bobina como prueba Respuesta: No pierdes nada con intentarlo. Verás el comportamiento del timer sin su uso. Si en algún momento te vistes en la necesidad de desarmar el motorcito, [específicamente el sistema de engranajes, entonces existe la posibilidad que algo pudo quedar mal. No obstante, debería manifestarse de manera general en todo el ciclo. Lo que pudiese ocurrir también, es algún posible daño en los discos de programas, que al momento de girar, genere el problema. Pero dado que no hay acceso a su interior mientras está trabajando, es difícil ubicarlo. Lo único que resta será ver si se puede conseguir sus respectivos reemplazos, si la prueba de la bobina no funciona. Gracias y Saludos.
pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Saludos btvictor, te comente que he realizado la prueba que te habia comentado y los resultados son los siguientes: 1. Con respecto a la desconexión de la bobina electromagnetica de ayuda, el ciclo funciono en un 99% bien, pero al finalizar el ciclose paro y me parece que los discos desenergizaron al motorcito y por tanto se requirio de la bobina. 2. Disponia de 2 timer con fallas distintas y lo que realice es intercamibiar piezas, es decir la parte electrica de los contactos y engranajes del un timer los intercambie con el sistema mecanico de engranajes del otro timer y lo que ocasiono en el 1 timer la falla persitio igual sin cambios y en el otro timer la bobina se activo todo el tiempo y no desconectaba por nada ni asi le adelante el tiempo manualmente. Conclusión: Intentare acoplar un timer o temprizador electrónico para poder desconectar la bobina en el lapso que se me presenta el problema es decir; el timer original opera durante 30 minutos todo el ciclo y la falla se me presenta alrededor de los 13 minutos y hasta los 17 minutos, por tanto en ese lapso acoplare el temprizador para que lo mantega desconectado y posterior a ese tiempo por medio del temprizador lo volvere activar ya que alli ya no tengo problemas. al otro timer lo voy a desarmar completamente para realizar una limpieza final de todos los contacto y esperar buenos resultados o de igual manera acoplar un timer adicional. saludos cualquier resultado te comento.
pzkdozu
hace 12 años
hace 12 años
Saludos btvictor en realidad este timer tiene el motorcito y adicional a lado del motor tiene una bobina electromagnetica por tanto de todo lo que hemos hablado es sobre esta bobina que el rato menos esperado se activa y la parte de los engranajes se bloquean y no deja avanzar el ciclo. Te cuento que el motorcito hace que avance normalmente el ciclo, pero la bobina lo que hace es ayudar a que avance un poco mas rapido y cuando se activa hace que unos engranajes se acoplen a los engranajes del motorcito y avance el ciclo mas rapido pero solo un poco, si tu lo tienes activado empiza como a resbalar los engranajes y no avanza, es por eso que te he dicho que una bobina de ayuda nada mas. Sobre los diagrmas electricos no disponemos razon por la cual nos vemos en estas pruebas operativas. En estos momentos me encuentro desmontando el otro timer que tiene problemas constantes con la bobina electromagnetica. Cualquier resultado te comento.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
pzkdozu: Muchas gracias.!!!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis