hace 12 años
Buenas noches pzkdozu:
La sensibilidad que pueda tener una bobina en nada tiene que ver con el funcionamiento del motorcito del timer o reloj. Lo peor que puede ocurrir, es que a nivel del cableado que alimenten las bobinas, se produzca un chispazo y aísle la señal de corriente hacia esa bobina.
Cualquier desnivel que pueda tener las láminas en el interior del reloj, podrá ocasionar un mal funcionamiento al motorcito y éste puede verse afectado en su normal desenvolvimiento en el ciclo del programa seleccionado.
Obligatoriamente tienes que evaluar al reloj fuera de la lavadora (en una mesa de trabajo). Tienes que dejarlo que trabaje todos los ciclos, hasta llegar a su punto de partida.
No es dejarlo trabajar solo, sino supervisar (observar con detenimiento) hasta observar donde se puede presentar la falla. La perilla debe estar colocada, para simular todo el conjunto del timer. Solo, si éste dispone de ventanas removibles, retirarlas, para tener visibilidad hacia el interior del timer.
Si el problema persiste, lamentablemente habrá que reemplazarlo por uno nuevo. Mientras, busca agotar todas las posibilidades que tengas a la mano.
Revisa el eje principal, sus soportes (base y extremo hacia la perilla) para descartar que allí sea la traba en algún momento del giro.
Revisa los discos (programas) a ver si en algún momento tropiezan con alguna platina y sea ésta, la que genere el problema.
Si dispones de un tester, puedes repetir la prueba para que una vez que se presenta el problema, verificar si la electroválvula recibe señal de corriente o no.
Si existe alguna suciedad en el interior de la electroválvula, es razón suficiente, para que ésta no responda. Recuerda que hay un cilindro expuesto a un campo eléctrico, que busca desplazarlo hacia un extremo. Si eso no se cumple, no entrará agua a la tina.
Revisa y luego comenta los resultados. Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No