Buenos días floros:
Para que se
siga documentando y vaya aclarando sus dudas, la caja de transmisión está conformada por tres ejes: dos internos y la carcasa que actúa como el tercer eje.
Tomando como punto de partida una caja de transmisión de lavadora Samsung, normalmente, llevan un eje inferior por donde se conecta la polea para hacerlo mover.
Al llegar al centro de la caja de transmisión, el área se expande, para alojar tres piñones o engranajes de plástico que se acoplan a la parte estriada del extremo del eje inferior, con el propósito de transmitir movimiento a esos tres piñones, que está ubicados alrededor del eje inferior, formando un triángulo equilátero desde los centros de esos piñones.

Para evitar desplazamientos hacia afuera de estos tres piñones por acción del eje inferior, la camisa interna de la caja de transmisión tiene adherida a ella un plástico dentado, que permite que cada engranaje allí ubicado (3), giren estrictamente sobre su propio eje, ya sea hacia un sentido o hacia el otro.
Estos engranajes permiten dar movimiento a su vez a unos portamateriales de aluminio, en los cuales el que está en el nivel superior (dentro de la parte más ancha de la caja de transmisión), se acopla a las estrías del eje superior, para continuar con la transmisión del movimiento hasta llegar al acople donde va la turbina,
En las etapas del lavado y del enjuague, ambos ejes internos se mueven por acción del motor principal, correa y ambas poleas, para hacer girar la turbina, donde descansa la ropa para lavar.

La carcasa exterior de la caja de transmisión es la que mueve al tambor de centrifugado, cuando ésta queda libre del brazo del freno que con su abrazadera, le impide moverse, hasta que el drain motor se lo permite.
Caso de la grasa en el resorte que va en el interior de ambos engranajes de plástico blanco.
Usar vaselina es una pérdida de tiempo y costo. Con la fricción que allí se origina en las etapas que conforman los ciclos de lavados en esa lavadora, la vaselina tendrá a disminuir su densidad y comenzará a salirse por gravedad de esa área, dejando al resorte expuesto a serios contratiempos tanto al medio ambiente (humedad) como al desgaste por fricción con las superficies metálicas donde se agarra al comprimirse (sentido de las agujas del reloj).
La grasa a usar es de color azul-verdoso, el cual es muy utilizado en vehículos por su resistencia a altas temperaturas. Ambos engranajes internamente deben tener suficiente grasa, para aportarle al resorte por mucho tiempo, la protección que necesita éste por lo antes mencionado.
Saludos.