⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

problemas con el lavarropas aurora 5115

Lavarropas Aurora 5115

Lavarropas Aurora 5115

gero2011
hace 13 años
hace 13 años
buenas noches a todos: les comento mi problema : el lavarropas lava ,desagota y enjuaga con normalidad pero cuando centrifuga hace un ruido espantoso como si tuviera algo suelto que creen que podria ser el problema? ah! me olvidaba que en el ultimo lavado ni centrifugo, mi papa saco la tapa posterior y tenia la correa salida ,y bue pensamos que hay que cambiar la correa. y limpiando alrededor en el piso al lado del lavarropas encontre unas bolitas muy pequeñitas sera del lavarropas?? gracias de antemano
ROBERTO BERENYI
hace 13 años
hace 13 años
Cambie rulemanes,retén y eje.Están destruidos.La correa se sale por rulemanes dañados.
arielsap
hace 13 años
hace 13 años
se te rompieron los rodamientos papa, cambiarlos uno mismo si no tenes experiencia no es facil pero tampoco imposible si te vas a dar maña segui escribiendo y te explico si no te recomiendo llamar un service
gero2011
hace 13 años
hace 13 años
gracias por ayudarme , lo loco de este lavarropas es que no es tan viejo tampoco tiene tanto uso recuerdo que a los pocos meses ya se tuvo que cambiar el motor dentro de la garantia y a los 2 años si no recuerdo bien los rulemanes. por favor si no te molesta ariel si me explicas como cambiar los rodamientos el que lo va a cambiar si es que se anima va a ser mi papa' y sino consultaremos con un service y veremos si vale la pena
luis38
luis38
95.432
hace 13 años
hace 13 años
Estimado, por los sintomas su lavarropas necesita un cambio de rodamientos, reten y posiblemente eje. Como estos lavarropas son basicamente Drean, aca le envio una guia para que vea como se realiza este trabajo y si podra realizarlo o, llamar a un tecnico. Saludos Para cambiar de rodamientos a esta maquina primero se retira la encimera y luego la tapa posterior. A continuación se quita la correa y desconectan los cables de la resistencia y de los térmicos, (si los tiene), identificar los cables para la reconexión posterior. Sacar el sensor del termostato regulable si lo tiene, (es una pieza metálica, de la que sale una especie de cable grueso, que en realidad es un caño de cobre con gas). Esta pieza esta montada a presión, dentro de una junta de goma en la tapa posterior de la cuba. Sacar la resistencia aflojando la tuerca interior con un tubo de 10mm, (si es posible), sino déjela, que no es problema. Luego quitar la polea y los 21 tornillos con cabeza exagonal de 8mm de la tapa posterior de la cuba. En algunos modelos, es necesario remover el contrapeso superior, para quitar todos los tornillos. Una vez que quite todos los tornillos de la tapa posterior de la cuba, sepárela de la cuba y mientras alguien lo sostiene firmemente, apoye un trozo de madera dura o aluminio en la punta del eje y con un fuerte golpe se separa la tapa del canasto de acero. Una vez separados, puede sacar la tapa del gabinete, dejando el tambor de acero y el eje dentro de la cuba. Controle que el eje no este desgastado en los puntos de apoyo de los rodamientos y que no este rayado en el asiento del reten. Si el eje presenta desgastes o defectos en el asiento del reten debe cambiarlo, de lo contrario solo cambie rodamientos y reten. Con la tapa afuera, retire los rodamientos y el reten golpeándolos desde el lado opuesto, por el orificio donde va el eje. Este trabajo debe hacerlo con una pieza metálica que usted pueda apoyar en la cubeta exterior del rodamiento y golpearlo desde el lado contrario. Luego adquiera dos rodamientos de buena calidad, (6203) y reten con perfil LX, (doble labio 21X40X7 o triple labio 21X40X10). Cuando los coloque tenga siempre la precaución de golpear sobre la cubeta exterior del mismo y lubricar el reten antes de armar nuevamente la maquina. Es importante que la junta de goma se encuentre bien limpia, como así también las superficies donde la misma apoya, para evitar perdidas de agua. Una vez que coloco los rodamientos nuevos y el reten, siguiendo el camino inverso coloque la tapa posterior de la maquina, realice las conexiones de los cables y si todo se hizo bien, el lavarropas debe andar normalmente. Observaciones: Estas instrucciones son para el propietario que decide reparar su lavarropas. Profesionalmente existen herramientas especificas para el desarmado y el armado de la maquina. luis38
gero2011
hace 13 años
hace 13 años
bueno muchisimas gracias y si lo llega a arreglar mi papa les comentare como nos fue. gracias a todos por sus consejos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis