hace 13 años
luxianoduran:
1.-Revisa si el Drain Motor funciona.
1.1.-Con la lavadora apagada, accede a la parte inferior de la lavadora donde está el motor principal [retira la tapa que se encuentra en la cara posterior del gabinete de la lavadora], observa a la cajita negra que tiene una guaya acerada que sale de ella y que se engancha al brazo del freno. Esa cajita negra es el Drain Motor. Mide la distancia de la guaya en línea recta desde la cara de entrada del Drain Motor hasta el extremo del brazo del freno y anota ese valor.
1.2.-Enciende la lavadora y selecciona solamente la etapa del centrifugado. Presiona el botón de inicio/pausa y nuevamente observa si la distancia de la guaya es la misma o se ha reducido [mide la distancia de la guaya para comparar].
1.2.1.-Si la distancia es la misma, o el motorcito está quemado o no le llega señal de corriente desde la tarjeta electrónica, o alguno de los cables que lo alimenta está dañado.
Mientras llevas a cabo esa revisión, ¿la polea del motor principal llega a girar? Comenta al respecto.
Si el motor principal gira y la correa patina, y si el drain motor funciona correctamente, tendrás que retirar la correa entre las dos poleas y revisar si el tambor giratorio realmente gira en el sentido de las agujas del reloj, al volver a seleccionar la etapa del centrifugado. Si al girar la polea tal como lo hace la polea del motor principal, y el tambor NO llegase a girar, aún cuando la guaya acerada está dentro del Drain Motor como mínimo un centímetro, la caja de transmisión no podrá girar porque posiblemente tiene uno de sus rodamientos trancado.
Otra área a revisar sería donde están las electroválvulas que surten de agua a la tina de la lavadora.
Allí te toparás con el micro interruptor de seguridad, cuyos terminales de estar parcialmente sulfatados, mantendrán el circuito abierto como si el tambor hubiese golpeado las paredes del gabinete de la lavadora, obligando a ésta detenerse. Por consiguiente, una limpieza a fondo de los terminales machos [2] y hembras [2] en ese dispositivo, que está después del presostato electrónico, ayudará a minimizar ese problema.
Comenta los resultados. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No