hace 13 años
Hola, que tal, buen dia:
Tenia un tema con respecto a una lavadora TEKA y ya solucione el problema pero como soy novato en este foro le di que estaba solucionado pensando que despues me dejaria escribir la solucion sin embargo no pude asi que abro este post tambien para agradecer a VICTOR por su asesoramiento y ayuda.
Abajo esta el historial del tema en cuestion para que sea de ayuda, esta es la solucion:
Como no me llegaba corriente a las terminales de la bomba me decidi a sacar la tarjeta por completo para revisarla detalladamente.
Siguiendo las conexiones encontre que la corriente me la tenia que enviar el circuito integrado ACAS1085S el cual es un switch, habia otros que controlaban las demas funciones, al hacer mediciones y pruebas con el TESTER encontre que era el unico que no me enviaba la corriente por lo que procedi a cambiarlo, una vez hecho el cambio y esperando que no hubiera algun otro componente dañado conecte la tarjeta funcionando la funcion de desague de la lavadora, procedi a realizar un lavado normal completo sin tener problemas.
Espero que sea de ayuda para alguien mas, al menos aprendi un poco del tema de lavadoras que no sabia casi nada y me ahorre un poco de dinero.
Saludos y nuevamente gracias.
HISTORIAL
Hola buenas tardes:
Tengo un problema con una lavadora TEKA ya que no funciona la opción de sacar el agua, les cuento a detalle.
Estaba lavando normalmente, sin embargo al momento de llegar a la función de tirar el agua ya no lo hizo. Revise los tubos y mangueras para ver si alguno estaba doblado u obstruido pero no fue el caso. Cabe mencionar que centrifuga, llena el agua y lava aunque en el ciclo de lavado cuando llega a función de tirar el agua se detiene y ya no hace nada.
Procedí a revisar el voltaje de la bomba de agua en reposo es de 15V, y cuando se activa la función de tirar el agua me marca 0V he leído que si es esto es que la bomba esta bien (si me diera 220V estaria quemada). Me falta comprobar algo mas o descarto que es la bomba de agua??
Si no fuera la bomba de agua es posible que sea el presostato? O el programador? El modelo de La lavadora es lsi300 e.
De antemano agradezco su ayuda.
BTVICTOR
Buenas tardes.
Es correcto la información que está en internet SI Y SOLO SI le llega señal de corriente a la bomba de drenaje, y ésta se pudiera energizar y por ende NO responder el rotor para que el aspa gire y expulse el agua a través de ella.
Considero que ese NO es tu caso. ¿Por qué? Porque aún NO veo que le llegue corriente a los terminales de ambos cables que alimentan a la bomba de desagüe, de acuerdo a lo que has explicado en tus revisiones.
Si compraras una bomba de desagüe nueva, ¿cómo va arrancar si a ésta no le llega la señal de corriente? Es muy importante que tengas eso claro.
No estoy familiarizado con el circuito eléctrico de esa lavadora ni dispongo del manual que me pudiera orientar, en caso de mostrar un error en la máquina, ya sea con los leds encendidos de manera intermitente si ese fuese el caso, ya sea porque muestra mensaje de error en pantalla digital si fuese esa la manera de hacerlo, etc.
Por ejemplo, en las lavadoras de carga superior, hay marcas y modelos que tienen un mecanismo, que al abrirse la puerta de la lavadora, se detiene el funcionamiento de la misma. Una vez cerrada la puerta, se activa el mecanismo de seguir funcionando, como si nada hubiese ocurrido. En la lavadora que tienes, es el blocapuerta. Deberías revisarlo a ver si está funcionando correctamente. De no hacerlo, no llegaría a centrifugar la lavadora, pero no tengo claro si la misma interfiere con la señal del blocapuerta, aún cuando los cables que van a la bomba de desagüe salgan directos de la plaqueta o tarjeta de programación.
Me inclino más a pensar que la fuente del problema está a nivel de la tarjeta o plaqueta de programación.
NO necesariamente tiene que estar algo quemado para uno determinar que la misma no funciona. Hay componentes en la tarjeta, que internamente pueden estar dañados y no mostrarse como tal a simple vista.
Es aquí donde entra en juego el aporte de quienes realmente están bien familiarizados con esas tarjetas. Pueden ser reemplazados ciertos componentes y se logra solucionar el problema.
Como lo indicas, la tarjeta NO muestra de manera visible daño alguno, lo que te puede beneficiar en relación a que componente sea el responsable de esa falla y su debido reemplazo por quienes están familiarizados en como hacerlo.
Comenta al respecto y Saludos.
BTVICTOR
Buenas tardes.
Es muy probable que tengas una confusión. Si al momento de programar el centrifugado, y la bomba de desagüe no llegase a arrancar dado que la caída de tensión es de 0 VAC, tienes problemas con la alimentación hacia la bomba y por ende deberás revisar la señal de salida desde la tarjeta electrónica o plaqueta o tarjeta de programación hasta la misma entrada de la bomba.
Las bombas de desagüe trabajan con la misma señal de corriente con que trabajan las lavadoras. Si la señal es de 120 VAC, esa será la caída de alimentación para la bomba de desagüe. Si la lavadora se alimenta con 220 VAC, la bomba de desagüe lo hará con 220 VAC.
Puedes probar la bomba de desagüe afuera, para constatar que si funciona. Si dispones de un tester, podrás medir la continuidad entre los terminales de la bomba de desagüe (estando desconecata de los cables que la alimenta), para corroborar que existe continuidad. De no haberla, limpia bien sus terminales y vuelve a probar. Si persiste que no hay señal de continuidad habrá que reemplazar la bomba de desagüe.
Recuerda valorar la respuesta. Gracias. Saludos.
JULIUS07:
Hola btvictor:
Agradezco tu pronta respuesta y en efecto estaba confundido, aclaro y amplio la situación con lo que verifique con ayuda de tu respuesta:
Con el tester y estando los cables desconectados de la bomba medí la resistencia la cual es de 190 ohms eso indicaba que la bomba esta bien pero para quitarme de dudas la conecte directamente a la toma de corriente (ya que la lavadora tiene agua porque he probado las demás funciones (me queda la duda si la bomba puede trabajar sin riesgos estando la lavadora vacía). La bomba funciono correctamente.
Ahora lo que hize es conectar los cables que vienen de la tarjeta de la lavadora y medir el voltaje que existe en la bomba el cual siempre es 0v ya sea estando la lavadora apagada (pero enchufada a la corriente) o en cualquier otra función incluyendo tirar agua.
Despues medí el voltaje pero estando los cables desconectados de la bomba. Cuando la lavadora esta en modo off tengo 14 v aprox. Y cuando esta en otra función incluyendo tirar agua tengo 4 o 5 v. Sabrán que me indica esto??. En que parte de la tarjeta puedo verificar o donde puedo conseguir los diagramas para tener una idea de que pudiera ser???
En tanto verificare el presostato Para descartarlo.
Saludos y gracias.
Spam Responder citando Editar este mensaje
hace 2 días
BTVICTOR
Julius07:
Buenos días.
Está muy bien lo que hicistes. Ya sabes que la bomba funciona. Es muy posible que el daño provenga de la placa o tarjeta de programación.
¿Donde ubicar los cables que alimentan a la bomba de desagüe en la tarjeta de programación? Guíate por el color de los mismos y verifica que en el trayecto hacia la tarjeta de programación, en caso de estar conectados a conectores macho-hembra, no estén con otro color.
Puedes revisar el entorno de la tarjeta electrónica donde están ubicados los cables que alimentan a la bomba de desagüe, a ver si notas algo quemado a simple vista o algo dañado.
A este punto, tendrás que esperar por otros compañeros que están familiarizados con las tarjetas de programación para que te puedan orientar al respecto.
Por otra parte, el cable de la fase2 o retorno, lo verás ramificarse hacia otros lugares donde alimenta a otros dispositivos, en tanto que el cable de fase1 es el que va directo a la bomba de desagüe. Habrá que revisar sus contactos en puntos intermedios si los llegase a haber.
En cuanto al presostato, considero que no tiene que ver con el problema, dado que la tina se llena al iniciar las operaciones dl ciclo, y la bomba de desagüe funciona a pesar de no llegarle señal de corriente.
Comenta al respecto y Saludos.
JULIUS07:
Que tal Víctor, nuevamente agradezco tu respuesta:
Navegando por internet comentan que a pesar de que la bomba funciona sin estar conectada a la tarjeta de la lavadora, es posible que sea necesario cambiarla, que piensas al respecto??
Ya descarte tubos y mangueras, inclusive la bomba la verifique desmontando todas las mangueras,revise el presostato y funciona bien, como dices no es el problema.
Los cables llegan a la bomba de manera directa desde la tarjeta, les hize prueba de continuidad sin encontrar anomalías, de igual manera en la tarjeta no se ve algo extraño de manera visual. Seria verificar mas a detalle la tarjeta.
Saludosy ya comentare como fue.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No