⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora Samsung Wa11d3 agitador no lava para un lado

Lavadora Samsung WA11D3

Lavadora Samsung WA11D3

anibal11
hace 13 años
hace 13 años
Saludos, tengo una lavadora Samsung wa11d3 y está presentando un problema q el agitador gira para un lado pero cuando quiere hacerlo del otro lado no lo hace el tambor se frena y hace un ruido trac trac y se devuelve sin hacer sus giros bien. Revise y noto q la plaquita del freno esta pega de vez en cuando con el engranaje de plástico. El centrifugado lo hace bien. El mecánico me dice q es la transmisión q la cambie pero no me parece, como q es problema del freno pero no sé como ajustarle agradecería su ayuda. Gracias
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
ok se hizo los pasos coloque la correa levante la lavadora y al ponerla a funcionar no sono el tic tic pero el agitador sigue girando de un lado y del otro no. que me faltaría? (esto es sin armarla completa)Gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
anibal11: El giro del aspa en que sentido lo hace: ¿hacia la izquierda o hacia la derecha? Saludos.
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
Buenas noche gira para la izquierda. Sin la correa gira en ambos sentidos y con la correa solo para la izquierda se ve q el freno esta adtivado. para q sirve la guaya que va al drain motor? Muchas gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Anibal11: El problema se debe a que el motor principal se está viendo frenado porque el diente del brazo metálico de la caja de transmisión frena al piñón de plástico dentado, y el roce entre esos dientes, es el ruido que usted escucha. ¿Cómo solucionarlo? Siga las indicaciones siguientes: 1,.Apague la lavadora y desenchufe el cable principal del toma corriente. 2.-Cierre los grifos y desconecte las mangueras que surten de agua a la tina de la lavadora. 3.-Deje drenar toda el agua contenida en la tina y en las mangueras de desagüe al colocar la manguera de desagüe exterior al ras del piso y cerca de un albañal. 4.-Retire la tapa posterior de la lavadora. 5.-Acueste la lavadora por el lado izquierdo (vista frontal) en el piso de tal manera que el motor principal quede cerca del piso. 6.-Retire el protector principal que protege a la polea de la caja de transmisión. Vuelva a colocar los tornillos en su lugar. 7.-Retire la correa que está entre las dos poleas con la ayuda de un destornillador de paleta. No es necesario aflojar los tornillos ni del motor principal como tampoco de la caja de transmisión. 8.-Observe detenidamente el piñón blanco de plástico dentado ( o engranaje ). 8.1.-¿Está el diente del brazo metálico dentado ubicado entre los dientes del piñón blanco doble dentado? ¿Si o N0? 8.2.-Si lo está, allí radica todo el problema que tiene su lavadora de acuerdo a la pregunta que planteó. 9.-Ahora solo tiene que enchufar el cable principal de la lavadora y seleccionar solamente la etapa inicial de cualquier ciclo que yo denomino “jabonado”. 9.1.-Seleccione el ciclo “Rápido” con el nivel de agua bajo y ambos selectores de temperatura (agua fría y agua caliente). 9.2.-Desconecte la manguerita semitransparente que tiene a la vista (la que está conectada a la tina). 9.3.-Pulse el botón inicio/pausa y luego sople por el extremo libre dde la manguerita semitransparente, hasta escuchar un clic (no sople muy fuerte. Hágalo medianamente y de manera sostenida. 9.4.-Mientras lo hace, observe cuanto se ha movido hacia usted el brazo metálico dentado. ¿Está el diente de ese brazo metálico fuera del alcance de los dientes del piñón blanco de plástico dentado? Cuando hago referencia a que esté fuera del alcance, es que si usted moviera en ese momento el piñón antes mencionado, sea hacia la derecha o hacia la izquierda, ninguno de los dientes de ese piñón puede tocar al diente del brazo metálico. ¿Verdad que lo toca? 9.5.-La forma más inmediata de evitar que se toquen cuando la lavadora está en las etapas del jabonado o del enjuague es muy sencillo PERO bastante delicado: 9.5.1-Puede dejar de soplar por un momento y hale hacia usted con gentileza el brazo metálico dentado hasta que el va a llegar a un tope, donde teóricamente no lo debe seguir halando. Es allí, cuando con extremo cuidado, lo halará hacia usted una distancia muy pequeña, y luego lo volverá a colocar en su sitio suavemente. 9.5.2.-Repita la operación de soplar la manguerita y observe cuanta separación ha logrado. Si aún pueden rozar los dientes entre sí, repita la operación tantas veces hasta lograr que exista al menos una distancia de unos 2 a 3 milímetros de separación entre el diente del brazo metálico y los dientes del piñón tomando como punto de partida, que sus extremos de esos dientes NO deberán tocarse. 9.5.3.-Ahora suelte suavemente el brazo metálico dentado y apague la lavadora. Notará la gran diferencia de cuando lo vió por primera vez y luego del cambio realizado. No separe los dientes más de lo indicado. 9.6.-Coloque la correa. Levante la lavadora. Encienda la lavadora y vuelva a seleccionar manualmente la etapa del jabonado solamente con su respectivo nivel y selector de temperatura. 9.7.-Pulse el botón de inicio/pausa y vuelva a soplar de manera sostenida por el extremo libre de la manguerita y trate de escuchar si el ruido persiste. El motor principal ahora podrá moverse de un lado al otro, y el aspa horizontal hará lo propio. 9.8.-Apague y desconecte el cable de la lavadora. 9.9.-Arme nuevamente lo que quitó. 10.-Ahora es tiempo de limpiar las dos mallitas de metal colocadas a la entrada de ambos solenoide usando para ello, un cepillo de dientes y agua. Frote bien sin dañar las mallitas y vuélvalas a colocar en su lugar. 11.-Aproveche a limpiar el filtro de la bomba de desagüe muy bien, para que el aspa ni el rotor de ese motor sufran por algún objeto o suciedad en ese lugar. 12.-Ya puede volver a disponer de su lavadora. Observación: Si con todos los cambios llevados a cabo, el sonido persistiera, cambie la caja de transmisión, porque el sonido proviene internamente de la caja y es un sonido agudo cuando dos metales se rozan de manera continua. PERO ese NO es su caso.
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
la guaya se ve floja es asi o deberia estar medio templada
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
ok es de 11 kilos lo demas q me has dicho todo comprobado, lo que veo es que la guaya no esta tensa la del drain motor. no la hemos tocado aun estamos verificando en este momento esperando tu sugerencia. gracias
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
ok muchas gracias que pases buenas noche estoy buscando los materiales mañana le dire como va todo no sera en la mañana x mi trabajo. esperemos resolver el problema
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Anibal11: Esperemos que así sea. Que descanse y Buenas Noches.
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
Buenas sr tavo pero no es el caso en este momento.
tavo_21eo
tavo_21eo
115
hace 13 años
hace 13 años
ok y cual fue el problema encontes por q pasa eso? me gustaria saber saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
anibal11: Pregunta: . para q sirve la guaya que va al drain motor? Respuesta: Su único propósito es halar hacia la cajita negra el Brazo Metálico del Freno. De ésta manera, el freno en el interior de la caja de transmisión (la estructura cilíndrica) queda libre y permite que el motor principal al arrancar, pueda hacer girar el tambor o cesta giratoria y por ende, cumplir con llevar a cabo la etapa del centrifugado. Para que el aspa gire hacia la derecha y habiendo confirmado que los dientes del Brazo Metálico Dentado no tocan para nada los dientes de los piñones blancos de plástico durante las etapas del jabonado y del enjuague, tendrías que hacer lo siguiente: 1.-Revisar el interior de los piñones de plástico blanco. Pero antes, sin la correa, y estando la lavadora funcionado en la etapa del lavado, intenta girar la polea de la caja de transmisión para un lado y luego para el otro lado. Estando abajo, el movimiento es diferente si lo ves desde arriba donde visualizas el aspa horizontal. Con esto quiero decir , que cuando la polea del motor principal gire hacia tu derecha, arriba, el aspa estará girando hacia la izquierda. Cuando la polea del motor principal abajo gire hacia tu izquierda, el aspa arriba estaría girando tal como suele hacerlo el tambor o cesta giratoria en las etapas del centrifugado. Teniendo eso claro, lo que necesito que hagas es, verificar si la polea de la caja de transmisión la logras girar con tu mano hacia la izquierda y si ella se mueve con libertad o si por el contrario te es imposible moverla. También confirmar que hacia la derecha, se mueve con toda libertad. “ Sin la correa gira en ambos sentidos y con la correa solo para la izquierda “. Interpreto esto como el aspa horizontal. Si es así, lo del punto 1 está claro para mí. 2.-Ahora si necesito que revises el interior de los dos piñones de plástico blanco. 2.1.-Cuida de no maltratar la polea de la caja de transmisión al momento de aflojar y retirar la tuerca y su respectiva arandela. 2.2.-Observa cuidadosamente como van los piñones colocados para que al volver a colocarlos en su lugar, no se cometan errores. Dibuja una figura del mismo o toma una fotografía si está a tu alcance. 2.3.-Al momento de sacar una bocina metálica (cilindro metálico que va dentro del eje inferior de la caja de transmisión), cuida de ver como van sus caras planas. Un error allí, al colocarlos de manera equivocada, implicará que la caja de transmisión quedará trancada al intentar mover la polea de la misma con la mano, una vez armada. Ojo con eso. 2.4.-Verifica si tanto el resorte como el cilindro metálico están exentos de óxido. NO deben tener nada de óxido. 2.5.-Verifica que el resorte tiene sus dos guías incrustadas en los orificios de cada piñón de plástico blanco, y que no esté deformado. 2.6.-Verifica que el eje inferior de la caja de transmisión no tiene óxido en su superficie. Comenta al respecto. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Anibal11: "la guaya se ve floja es asi o deberia estar medio templada " Definitivamente, la guaya debe estar templada en cada caso. Sea en el reposo, sea en la etapa del jabonado o del enjuague o en la del centrifugado. Allí eso implica un problema. Buen detalle sobre ese punto. ¿De cuantos kilos es la carga de género seco a lavar? Nota: NO vayas a doblar la guaya porque a la larga se va a partir. Espera por una recomendación. Angel11: Una manera de hacer tensar la guaya es con la ayuda de un tornillo con una tuerca, dos arandelas planas y una de presión. 1.1.-La idea es hacer la forma de un carrete de hilo. La guaya gira alrededor del tornillo que tiene una arandela plana justo a la cabeza del tornillo, luego está la guaya con una o dos vueltas, luego la otra arandela plana, después la arandela de presión y por último la tuerca para mantenerla firme. 1.2.-El diámetro del tornillo dependerá de que tan floja esté la guaya. La idea es que esté templada. 1.3.-El tornillo estará lo más próximo al extremo del Brazo Metálico del Freno para evitar en lo posible que toque la cara de la cajita negra. 1.4.-La razón de ello puede ser que o no era el Motor Drain original de la lavadora, o el tensor con el tiempo y el trabajo realizado hasta hoy en día, ha cedido algo. De cualquier manera tiene solución. 1.5.-Cuida de no maltratar los extremos dorados, porque son los que evitan que la guaya se desprenda. Saludos. Editado por 2da vez. 17/04/2012 7:58 pm.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Angel11: 1.-La caja de transmisión la puedes retirar con cuidado al aflojar los dos tornillos que la mantienen fija a la base metálica de la tina. No sin antes desconectar con cuidado el conector del Motor Drain para no dañar los cables. La lavadora debe estar desenchufada. 2.-Puedes mover la cajita negra hacia adelanta para facilitar enrollar la guaya al tornillo. 3.-¿Diámetro el tornillo y tamaño? El diámetro dependerá de que la guaya no esté súper templada. Puede rondar por 1, 2 0 3 milímetros. Allí debo confiar en usted de buscar el diámetro apropiado. La longitud del tornillo puede ser de un centímetro de largo. La idea es no maltratar la guaya y que ésta no se salga del tornillo. Las arandela pueden tener un diámetro de un centímetro para mayor seguridad. Tal vez esta noche no te será posible, pero ya tienes la idea y luego habrá que hacer la prueba. Comenta al respecto. Nuevamente, lo felicito por ese detalle. De lo contrario, estaríamos en un círculo cerrado. Recuerda que el tambor debe hacer giros muy cortos en las etapas del jabonado y del enjuague, para favorecer el movimiento del tambor por el peso que maneja. Para saber la distancia a recorrer, solo mide la parte interna del tope del tambor. Ejemplo: el circulo interno midió 110 centímetros. Al dividirlo entre el número 11 (once), el resultado será de 10 centímetros. Esa será la distancia a recorrer cada vez que gire hacia la derecha en las etapas del jabonado y del enjuague. Mientras mayor sea el recorrido, más riesgo se corre de que se enrede el género en proceso y se desplace hacia un lado de la lavadora y los problemas sean mayores. Saludos.
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
Lavadora samsung wa11d3u3 11k. Los dientes del brazo metalico pegaban con el piÑon plastico(solucionado). Despues se queda muy frenada, vimos la guaya del drain motor floja. (solucionada)ahora gira la tina. Ok el agitador (aspa) gira para la izquieda bien con fuerza cuando va para la derecha gira la tina al mismo tiempo mueve el agitador muy pero muy lento. El agitador no deberia girar con algo de fuerza lo nota prensado. Ojo ante ni se movia se quedaba frenado y se devolvia para hacer el giro a la izquierdo. No se si le explico bien. Muchas gracias
tavo_21eo
tavo_21eo
115
hace 13 años
hace 13 años
una acotacion mas la caja mecanica tiene un freno interno puede q sae aya gastado y se salio de lugar eso frena el tambor tendrias q sacar la caja para ver eso saludos
anibal11
hace 13 años
hace 13 años
Buenas tardes debo agradecer su interes de solventar mi problema con la lavadora al sr.Victor y Tavo. En respuesta al sr. Victor. 1.1 sin correa y vista desde abajo gira hacia las manecillas de reloj suave. 1.2 Para un lado suave (manecillas de reloj) y para el otro lado cuando mueve el tambor o tina ( a demas del peso de la misma se siente frenada). Con la correa: 2.1 La polea del motor si gira en ambos lados( sosteniendo lo q le comente anterior en la 2) 2.2 Suave a la derecha y frenada a la izquierda cuando esta moviendo el tambor. Muchas gracias xq pudimos solucionar lo de la guaya quedo bien.
tavo_21eo
tavo_21eo
115
hace 13 años
hace 13 años
acoto algo lo q veo a lo que comenta q el problema esta en la caja mecanica o de transmicion como le dicen, -pasa q el modelo de lavadora samsung tiene un rodaminiento de un solo giro , gira para un lado mas no para el otro ese rodamiento es el q se a malogrado , no es facil encontrar ese rodamiento de un solo giro el problema q' tien e su lavadora es que lava para un lado y para el otro no o aveces si pero cuendo no lo hace produce un ruido te recomnedaria q sakes la caja mecanica en su totalidad (desarmar la lavadora completamente ) para sacar la caja mecanica el rodamiento es el numero 6205 pero solo gira pra un lado y no en ambos sentidos tugo algunas cajas mecanicas paradas por esa falla port no encontrar el rodamineto de un solo giro , lo que hacia era perid una caja nueva pero si ud encuentra esa vale solo lo camibia saludos haber si le sirve este acote saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Compañero tavo_21eo: Buenas tardes y saludos. En relación al rodamiento al que haces mención, si miras al tambor o cesta giratoria, ¿ hacia donde gira el rodamiento? Tomando como punto de partida el movimiento del aspa horizontal en las etapas del jabonado y del enjuague, y asumiendo que el freno en la caja de transmisión está activado, es decir, el tambor queda inmóvil en esas etapas, el aspa gira libremente hacia la izquierda (vista frontal de la lavadora), porque el motor la obliga a ello, dado que la bocina metálica( dentro del piñón o doble piñón blanco de plástico gira alrededor del eje principal de la caja de transmisión sin ser frenado, ya que el resorte en su interior se encuentra expandido. No así, cuando el aspa gira hacia la derecha (mismo sentido del tambor o cesta giratoria en las etapas del centrifugado intermedio y final). Es en ese momento, que el resorte se aferra a la bocina metálica (cilindro metálico) y el motor busca hacerlo girar en ese sentido. Tomemos ahora el caso donde el fabricante desea que el tambor realice recorridos cortos durante esas etapas del jabonado y del enjuague. Allí el eje principal de la caja de transmisión si interviene, y obligatoriamente es necesario que el motor drain alivie muy ligeramente el freno dentro de la caja de transmisión, para crear el contragolpe del agua hacia la ropa, que el aspa por si sola no logra hacer cuando la carga es a nivel alto o máximo especialmente en lavadoras de capacidad por encima de los 6 ó 7 kilos de género seco. Si el recorrido es demasiado, ocasionará un desbalance dentro del tambor o cesta giratoria al acumularse la ropa hacia un lado y por ende la aparición del error “UE”. Si la guaya del motor drain NO está totalmente tensa entre el propio motor drain y el Brazo Metálico del Freno, el recorrido que llegue a realizar la guaya dentro del mismo motor drain no influirá en nada para liberar esa mínima cantidad del freno y permitir el giro del tambor o cesta giratoria. De igual manera, para la etapa del centrifugado, si la guaya está floja, el tambor girará pero algo frenado. De allí la importancia de que la guaya sea corregida. El ruido que se estaba generando era producto del roce entre los dientes del doble piñón de plástico blanco y de los dientes que frenan a ese doble piñón. En las etapas del jabonado y del enjuague, no deben haber roces entre ellos, o el motor pagará las consecuencias a mediano plazo, y la correa se irá desgastando por otra parte. No he desarmado aún la primera caja de transmisión de ese tipo, y de allí mi curiosidad sobre el rodamiento. Gracias. Anibal11: Buenas tardes. Me quedó una duda al releer todo lo planteado. Cuando pregunté si el aspa se movía hacia la izquierda y con la correa, ¿usted observó al aspa o estaba abajo observando el giro de la polea? Es posible que esté interpretando algo errado desde el sitio donde uno debe situarse en la lavadora. Me ubiqué en dos lugares diferentes. Visualicé en mi mente al aspa estando de frente a la lavadora. Me situé en la parte posterior de la lavadora estando abajo observando la polea del motor principal. Por ello me veo obligado a formular nuevamente la pregunta, solo que esta vez me sitúo en la parte posterior de la lavadora. 1.-Sin la correa: 1.1.-¿La polea del motor hacia donde gira en la etapa del jabonado? 1.2.-¿Puede mover con la mano la polea de la caja de transmisión hacia ambos lados con facilidad? 2.-Con la correa entre ambas poleas: 2.1.-¿La polea del motor gira hacia ambos lados? 2.2.-¿La polea solo gira hacia la izquierda? 2.3.-¿La polea solo gira hacia la derecha? No puedo restarle importancia al planteamiento que hace el compañero tavo_21eo. Menos aún, si el ha desarmado las cajas y sabe como van las cosas dentro de las mismas. Es por ello que me gustaría tener esos puntos claros. Gracias. Saludos a ambos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis