⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

DOS LAVADORAS "LG" CON FALLA COMUN

Lavadora LG Turbodrum

Lavadora LG Turbodrum

Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
Hola hace poco consulte por una lavadora "LG" y el cambio de unidad mecanica... la ayuda que me prestaron ninguna me dio resultados... compre la unidad del mecanismo nueva y el drain motor jala y livera el freno al momento del centrifugado atrapando el engranaje plastico y causando un fuerte ruido y detener el proceso... cambie el drain motor por uno nuevo original y el problema persiste. consegui otra lavadora exactamente de las mismas caracteristicas y conla misma falla de desgaste de su unidad mecanica... remplaze el tablero electrico de una a la otra y el problema es identicamente el mismo... (el drain motor jala y livera el freno) en pleno proceso de centrifugado (repito unidad mecanismo nueva y drain motor tambien) consulta... sera una falla comun de las lavadoras LG al fallar la unidad de mecanismo tambien falle el tablero electrico. por favor si han tenido este tipo de problema podrian responder y ayudarme en una solucion mas economica porque tendre que comprar un tablero electrico nuevo que al parecer ese sera la solucion. pero hasta aqui esta saliendo mas caro el remedio que la enfermedad. las lavadoras son marca LG de 6 kilos turbodrump ecologic modelo WF-T6600pp gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro: ¿Puede confirmar si su lavadora es de carga vertical? La caja de transmisión nueva es de un piñón blanco dentado de plástico o trae doble piñones del mismo material. Gracias por la información y Saludos.
luis38
luis38
95.432
hace 13 años
hace 13 años
Estimado, no estoy muy familiarizado con las maquinas de esta marca, pero, creo que hay una forma muy sencilla de determinar si el problema es electrico, o mecanico. Para ello quite la correa o banda y ponga a funcionar el lavarropas. Si cumple todo el ciclo sin inconvenientes, significa que el problema es de transmision. En cambio si presenta algun codigo de error o falla, el problema es de la placa electronica. Saludos
perez12342008
hace 13 años
hace 13 años
Prueba a intercambiar el presostato de nivel de agua y verificar el funcionamiento del sensor de cierre de la puerta
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
[quote="btvíctor"]Gamelin castro: hola victor te explico que el problema lo tengo solo en las etapas de centrifugado igual verificare el sensor que menciona el sr perez que es un iman aderido a la tapa y actua por magnetismo con la tarjeta electronica... respecto a tus preguntas ahora respondo. Nº1 NO Nº2 SI Nº3 SI Nº4 SI Nº5.1 NO Nº5.2 SI Nº6 NO Nº7 SI respecto a la otra lavadora con caja de trasmision mala es el mismo problema con esta que estoy tratando de reparar ahora. mañana hare las pruebas mencionada por el sr perez 1234 y el sr luis38 le mantendre informado creo que el sr perez me dio una pista del sensor.
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
[quote="luis38"]Estimado, Hola luis hare la prueba que mencionas para descartar fallas igual le informare de los resultados gracias...
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro. La información aportada por el compañero Luis38 (saludos) es clave antes de hacer cualquier modificación. Allí dejarás de dudar si tendrás que comprar o no la tarjeta electrónica. Esa prueba tal como lo indica Luis38, la podrás llevar a cabo para ambas tarjetas electrónicas y cuidado si ambas están bien. La prueba del ciclo completo lo dirá. Gracias por la información La analizaré. Saludos.
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
[quote="perez12342008"] Hola perez1234 ya cambie el presostato y nada ... el problema aun persiste; verificare el sensor de la puerta que consiste en un iman aderido al extremo de la puerta que actua por magnetismo cuando esta esta cerrada y el iman cerca de la targeta electrica ..pienso que por ahi puede estar la falla pero la duda es porque en las dos lavadoras lg que tengo tienen la misma falla comun gracias por tu acotacion en el tema los mantendre informado de los resultados.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro: Bueno, ya sé que la lavadora es de carga vertical con sede en el Perú. Debe tener un solo piñón de plástico la caja de transmisión por el peso que indica. Tomemos por un momento que la tarjeta electrónica está bien. Quien puede originar un error sería el motor principal si en su interior, el sensor hall está dañado. Las causas más probables es humedad en su interior. Exceso de peso del indicado por el fabricante. La orden qué éste envía a la tarjeta electrónica es tan errática, que la tarjeta electrónica no tiene la manera de manejar el problema. Cuando menciona: “el drain motor jala y libera el freno al momento del centrifugado atrapando el engranaje plástico y causando un fuerte ruido y detener el proceso” 1.-El engranaje de plástico lleva un resorte dentro que se aferra a una bocina metálica que a su vez va colocada en el eje de la caja de transmisión. Al aferrarse, permite girar al unísono con el tambor o cesta giratoria el aspa horizontal. Cuando el resorte se expande, deja libre la bocina y permite que el motor gire el aspa horizontal en el sentido contrario al huso horario, para permitir que las etapas del lavado y del enjuague se ejecuten. 2.-Si hubo filtración de agua a través de la caja de transmisión desde la tina y el agua a llegado a salir por donde está el piñón blanco de plástico, con toda seguridad, el resorte interno estará algo o bastante oxidado y hasta deformado, ocasionando un mal funcionamiento en la caja de transmisión y por ende la caja en sí deberá ser reemplazada, porque seguirá la filtración del agua y los daños continuarán. 3.-PERO si en el interior del piñón de plástico: ni el resorte, ni la bocina, ni la parte del eje visible están dañados ni hay presencia de óxido en éllos, el problema no radica allí. 4.-Como colocó una caja de transmisión nueva, queda descartado la misma anomalía porque la caja de transmisión no tiene daños en su interior (Control de Calidad). 5.-Voy a aclarar algo que ha traído cierta confusión con algún invitado en relación al piñón de plástico sea simple o doble y la función que realmente cumple: 5.1.-En las etapas del jabonado y del enjuague: EL BRAZO METÁLICO QUE TIENE UN DIENTE O MÁXIMO DOS, NO PUEDE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOCAR LOS DIENTES DEL PIÑÓN O DE LOS DOS PIÑÓNES. SI ESO OCURRE EL MOTOR PRINCIPAL SE VA A DAÑAR. EL RESORTE DENTRO DEL PIÑÓN O PIÑONES TAMBIÉN SE VA A DAÑAR. A esto hay que agregar, que la ropa empezará a enredarse poco a poco y se puede presentar problemas de inestabilidad en el tambor o cesta giratoria, que golpeará las paredes internas del gabinete al quedar desplazado el género hacia un lugar del tambor. 5.2.-La distancia de separación para que NO SE ROCEN esos dientes, es de unos dos a tres milímetros en esas etapas de cualquier ciclo que se programe, mientras estén funcionando. Cuando la lavadora está apagada, entonces sí es cuando los dientes del brazo metálico dentado se acercan, y se pueden tocar con los dientes del piñón simple o doble piñón de plástico. 5.3.-La distancia de separación entre los dientes del piñón o piñones respecto al diente o a los dos dientes del brazo metálico dentado, es mayor a dos centímetros y hasta puede alcanzar los tres centímetros cuando se lleva a cabo la etapa del centrifugado. Una vez que la lavadora se detiene, los dientes del brazo metálico dentado se acercan y tocan a los dientes del piñón o piñones de plástico. 6.-El brazo metálico que está enganchado al brazo-guía del Motor Drain es quien libera o frena el interior de la caja de transmisión. Aún cuando el brazo-guía haga su recorrido exacto hacia el interior del espacio concebido para ello dentro del Motor Drain, no necesariamente quiere decir que la caja de transmisión está libre para girar. Se han dado casos que el resorte o tensor de ese brazo metálico cede con el tiempo, y se deben hacer ajustes para lograr que ese mismo brazo metálico permita dejar libre el interior de la caja de transmisión y de lugar para que la etapa del centrifugado en cualquier modalidad que se presente, se pueda ejecutar debidamente. Y para ello hay que realizar modificaciones. Cuando se trata de la caja de transmisión nueva, ya ella viene calibrada y (a menos que se sustituya una caja de un piñón por otra de dos piñones) no debería haber problema alguno para su funcionamiento. 7.-En relación al Motor Drain, hay dos situaciones a considerar: 7.1.-Cuando el peso del género está por los 7 kilos o menos: El Motor Drain solo ejecuta un recorrido y es cuando la etapa del centrifugado se lleva a cabo. 7.2.-Cuando el peso del género está de los 8 kilos en adelante: El Motor Drain ejecuta dos tiempos de recorridos: 7.2.1.-Recorrido corto para las etapas del jabonado y del enjuague en cualquiera de los ciclos programados. 7.2.2.-Recorrido largo para las etapas del centrifugado en cualquier ciclo programado. 8.-Una vez que la etapa del centrifugado se va a llevar a cabo, la bomba de drenaje se encarga de vaciar la tina al máximo posible. Eso le lleva un tiempo de 2 minutos aproximadamente. De no hacerlo, bajo ninguna circunstancia, la etapa del centrifugado se llevará acabo. Y se tendrá que recurrir a colocar la manguera del desagüe al ras del piso para drenar así el agua de la tina y permitir luego que el motor principal arranque para realizar la etapa del centrifugado. 9.-Finalmente, la etapa del centrifugado tendrá lugar. La bomba de drenaje se mantendrá activa hasta que termine el centrifugado y para las lavadoras con más de 8 kilos, terminará 2 minutos antes de concluir el ciclo. El motor drain lo hará 30 segundos antes de concluir el ciclo. Espero que esto le oriente en algo al problema planteado. Valore la respuesta. Saludos y Buenas noches.
perez12342008
hace 13 años
hace 13 años
[quote="Gamelin castro"][quote="perez12342008"] Hola perez1234 ya cambie el presostato y nada ... el problema aun persiste; verificare el sensor de la puerta que consiste en un iman aderido al extremo de la puerta que actua por magnetismo cuando esta esta cerrada y el iman cerca de la targeta electrica ..pienso que por ahi puede estar la falla pero la duda es porque en las dos lavadoras lg que tengo tienen la misma falla comun gracias por tu acotacion en el tema los mantendre informado de los resultados.[/quote] En algun post.. creo que en DTFORum un amigo ubico un problema con un sensor y era que el iman habia perdido fuerza.... y la lavadora fallaba.... lo cambio por uno de otro aparato y problema resuelto...!!!!!!!!!!!
tavo_21eo
tavo_21eo
115
hace 13 años
hace 13 años
saludos en ese modelo no hay mucho misterio con respecto al problema q- ud sta teniendo si las piesas cambiadas son nuevas si estan bien instaladas deberia funcionar sin nungun ruido la caja de transmision si tiene 1 diente para el freno o 2 dientes para el freno deberia trabajar = para el MODELO de su lavadora porque el drain motor solo tiene un jale q lo hace en el centrifugado ahora puede haber venido un poco mal ajustado el diente del freno para q cuendo el drain motor jale no lo hace del todo y ocacionaria q choke con los engrajens de la caja produciendo un ruido fuerte en el centrifugado definitivamente no es problema de la pcb main si ud esta en chile-santiago valla al servicio tecnico exclusivo de lg saludos
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
[quote="btvíctor"]Gamelin castro: señor victor... primero que todo no soy de peru soy de chile.. 2. la unidad mecanica biene nueva y completa con resorte y doble piñony la balata de la unidad de freno. en resumen todo es nuevo excepto el tablero electrico y el motor principaal ahora no se cual de los dos es el que puede estar fallando... ya tenia bien claro los conceptos de trabajo de cada componente pero como ahora usted mencione un sensor en el interior del motor principal que puede estar dañado por humedad tendre que revisarlo pero si el motor esta funcionando en proceso de centrifugado y de pronto el motor drain libera el freno y lo jala y lo livera otravez susesivamente mientras el motor aun mantiene el tambor y sus piñones de plastico girando a full ahi esta el sintoma pero mi pregunta es si la falla no estara en la targeta que le envia la informacion al motor drain ??? puede que usted tenga razon y revizare ese sensor del motor antes de seguir comprando repuestos para descartar y encontrar la falla... muchas gracias igual su comentario y conceptos me dejo mas claro la funcion del sistema si tengo exito o no le mantendre informado asi ayudaremos a otros usuarios que tengan esta falla comun.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro: Reconfirma los siguientes datos relacionados con su lavadora, porque no es la tarjeta electrónica la responsable, si lo que me suministra es lo que estoy pensando. Si es así, no necesitará comprar por los momentos nada. Solo se harán modificaciones al respecto. Solo responda con un SI o con un NO a cada número que indicaré con la información: 1.-La caja de transmisión original de la lavadora modelo wf t6600pp tiene UN SOLO PIÑÓN BLANCO DE PLÁSTICO DENTADO. ¿SI?..........¿NO? 2.-El peso en género seco a procesar es de 6 kilos. ¿SI?..........¿NO? 3.-La puerta de la lavadora es de carga superior. ¿SI?.........¿NO? 4.-La caja de transmisión NUEVA trae DOBLE PIÑÓN BLANCO DENTADO DE PLÁSTICO. ¿SI?........¿NO? 5.-En relación al Motor Drain: 5.1.-El Motor Drain original que trae la lavadora tiene en su conector macho incorporado solo dos pines para conexión eléctrica. ¿SI?.........¿NO? 5.2.-El Motor Drain nuevo que compró trae en su conector macho tres pines para la conexión eléctrica. ¿SI? ……..¿NO? 6.-El brazo Metálico Dentado de la caja original de la lavadora tiene un solo diente en el extremo del brazo. ¿SI? ……….¿NO? 7.-El brazo Metálico Dentado de la CAJA NUEVA QUE COMPRÓ trae dos dientes: uno en el extremo del brazo y otro a nivel del centro del brazo. ¿SI? ……..¿NO? En relación a Perú, se debió a que la única información disponible de ese modelo fue ubicado en ese país. Revisé nuevamente el modelo en los modelos asignados a su país en Chile y no lo encontré. De allí la razón del porque Perú. Disculpe. Le agradezco la información para poder analizar la situación de su lavadora. No toque aún el motor principal, porque tampoco luce que sea el responsable de la falla. Usted mencionó otra lavadora con desgaste en la caja de transmisión. Luego veremos al respecto ese caso. Por ahora, solo necesito los datos para darle una respuesta. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro: El caso lo planteo de esa manera por una experiencia vivida con una lavadora Samsung de 5,5 kilos de capacidad, al cual su caja de transmisión se dañó y hubo que reemplazarla. La única caja de transmisión disponible fue de la de doble piñón de plástico en lugar de un solo piñón de plástico. Una vez instalada esa nueva caja en la lavadora, los resultados obtenidos fueron desastrosos. Trabajaba de manera irregular en vacío (sin agua) en cada una de las etapas del ciclo elegido. Yo sabía que no era la tarjeta electrónica y por supuesto tampoco podía ser la caja de transmisión por ser nueva. Comencé a realizar modificaciones en la caja y finalmente y hasta hoy en día, la lavadora está funcionando sin problemas. ¿Qué modificación se hizo? Deshabilitar el tensor del brazo metálico que está involucrado con el freno. Dejarlo totalmente libre y sujetar el brazo hasta cierta medida para obligarlo solamente por la acción del Motor Drain a realizar el recorrido necesario, para que pudiera cumplir especialmente con la etapa del centrifugado, dado que automáticamente las etapas del jabonado y del enjuague necesitarán un reajuste para trabajar sin problema. En el caso de la lavadora Samsung, se prestó, porque existe una guaya y no fue necesario reubicar el Motor Drain. En el caso de la lavadora LG, pareciera que tendrá que hacerlo, pero no estoy 100% seguro de ello. La distancia entre la pared por donde entra el brazo-guía del Motor Drain y la superficie metálica del Brazo Metálico que acciona el freno es de 54 milimetros estando apagada la lavadora. Al encenderla, y selecciona la etapa del centrifugado, esa distancia se reduce hasta llegar a 26 milimetros afuera del Motor Drain. Esto para una lavadora de 14 kilos de carga LG. No puedo decir a ciencia cierta si esos 26 milimetros serán suficientes para que el Motor Drain sin necesidad de moverlo de su lugar, permita que se acerque más el extremo del brazo metálico y permita que el centrifugado se lleve a cabo sin problemas. Lo que si es cierto, es que en ningún momento se podrá exceder de una medida que tendrá que ser determinada, para que el motor sea liberado del freno PERO no en demasía, porque repercutirá notablemente y de manera negativa en las etapas del jabonado y del enjuague, al permitir que el tambor o cesta giratoria se desplace más de lo debido y en consecuencia, el enredo de la ropa será bastante y ocasionará desplazamiento del tambor contar las paredes internas de la lavadora. De allí la importancia del tipo de caja de transmisión que originalmente tenía la lavadora respecto a la que se compró nueva. Si ambas cajas son las mismas, con los piñones exactamente iguales, retiro todo lo expuesto. No he desarmado aún una lavadora LG de poca carga pero en una oportunidad hace dos años y algo, pude ver la caja de transmisión de una en una mesa de trabajo de un solo piñón y de allí mi planteamiento. Sr.Gamelin Castro, si por lo menos me puede facilitar la información solicitada se lo agradecería. En cuanto a la prueba sugerida por el compañero Luis38 ( saludos ), no está demás hacerla, a objeto de ver que resultados se obtienen. Saludos.
luis alberto alarcon
hace 13 años
hace 13 años
hola que tal, el problema que tienes es que el drain motor jala suelta el freno pero no libera el o los piñones plásticos eso es porque es muy corto el trayecto que hace así que deberás tomar con un alicate universal y doblar unos 3 ó 4 milímetros hacia la izquierda la pata del freno, con esto el drain motor hará un trayecto más largo y soltará el freno y además el o los piñones de la trasmisión y se eliminará el ruido. suerte.
luis38
luis38
95.432
hace 13 años
hace 13 años
Estimado, si al estar sin correas el motor gira normalmente, pero el Motor Torque lo hace en forma erratica, otra opcion seria verificar que el cable del Motor Torque no este demasiado tenso y esto hace que luego de unos segundos de funcionamiento se libere de sus mecanismos. Aproveche que el lavarropas esta sin correa y desconecte el cable de acero del Motor Torque y controle que ocurre. Saludos
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
Bueno amigos de todo los datos ya le hice la prueba mencionada por luis 38 y efectivamente ahi aparece el detaye en el centrifugado funcionando si correa el drain motor esta loco asi que antes de convencerme que puede ser un triack fallando en la placa y tendre que comprar una nueva revisare el sensor de la puerta lo que no me explico es que las dos lavadoras lg que llegaron a mis manos para reparar fallo el mecanismo principal por desgaste de material por los aÑos de uso pero de alli que al cambiar la unidad por una nueva siguen presentando el mismo problema lo que me lleva a pensar que es la falla grave de estas fiel lavadoras muy buenas pero cuando mueren hay que tirarlas a las chatarras porque sale caro remplazar todas sus unidades. sr luis alarcon y tavo 21 gracias por su asistencia pero con piezas nuevas o usadas tengo el mismo sintoma que no habia visto antes en todas las lavadoras que he reparado por eso estoy consultando si ayudan en soluciones posible antes de seguir comprando repuestos gracias igual valorare sus respuestas
Abel558
hace 13 años
hace 13 años
hola desde Australia soy peruano por lo que dices hacerca de tu lavadora creo yo que el problema es el switch o interruptor de la tapa de la lavadora que se encuentra alrededor de la tapa trata de localizar este interruptor sacalo y une los terminales del interruptor has esto solo para provar si el problema se arregla El interruptor funciona cuando la lavadora esta en el estado de enjuage y secado (Centrifuga) el interruptor tiene que estar cerrado para que entre esta etapa del programa si el interruptor hace falso contacto por el movimiento de la lavadora que esta en el estado de centrifuga la lavadora tratare de pararse constantemente.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Gamelin castro Buenos días. Haré unas observaciones relacionadas al motor drain: 1.-Cuando solo tiene dos pines de conexión: 1.1.-Usualmente instalado en lavadoras que no exceden de los 6 ½ kilos de capacidad de carga. 1.2.-Solo hacen un recorrido largo, al activarse la etapa del centrifugado. 2.-Cuando tiene tres pines de contacto: 2.1.-Generalmente para las cajas de transmisión de doble piñón blanco. 2.2.-Primer recorrido (recorrido corto) para las etapas del jabonado y del enjuague, con el objeto de permitir en contra sentido al aspa horizontal, un movimiento del tambor o cesta, para golpear mejor el género a lavar si obligarlo a desplazarse hacia un lado del tambor. 2.3.-Segundo recorrido (recorrido largo) para llevar a cabo las etapas del centrifugado intermedio y del centrifugado final. De acuerdo a los datos aportados por usted, el motor de drenaje está enmarcado en el punto 2. 2.4.El cable Rosado(fase1) con el cable Azul Rey(neutro si es 120 VAC o fase2(retorno) si es a 220 VAC la alimentación de la lavadora) están involucrados en las etapas del jabonado y del enjuague. 2.5.-El cable Azul/línea blanca (fase1) con el cable Azul Rey (neutro si es 120 VAC o fase2(retorno) si es a 220 VAC la alimentación de la lavadora) están involucrados en las etapas del centrifugado intermedio y centrifugado final. Me tomé la libertad de obtener unos datos de la lavadora LG de 14 kg de capacidad, para que los pueda tener de referencia con respecto a la caja de transmisión nueva así como del motor drain nuevo también y corroborar que las medidas aquí suplidas coincidan con las que pueda obtener. Allí verá, si realmente el motor drain está funcionando de manera alocada o no. Por otra parte, la 2da intervención muy oportuna que hace el compañero Luis38 (saludos) en este post, relacionado a desenganchar la guaya (en este caso el brazo-guía metálico) del Brazo Metálico del Freno, pudiera ver como el brazo-guía entra y sale y los recorridos que hace según la etapa seleccionada. 2.6.- Por ello, a continuación las medidas tomadas para la lavadora antes mencionada. La distancia está enmarcada entre la cara plana del Brazo Metálico del Freno y la cara de entrada del brazo-guía del Motor Drain: 2.6.1.-Lavadora apagada o en pausa:……………….....distancia de 55 milímetros. 2.6.2.-Etapa del jabonado o del enjuague:………….distancia de 41 milímetros 2.6.3.-Etapa de ambos centrifugados:………………....distancia de 26 milímetros. El brazo-guía en el último caso, está a un mílimetro de que la curva de enganche hacia el Brazo Metálico del Freno llegue a entrar. Cosa que no ocurrirá, porque existe un tope interno dentro del compartimiento inferior del Motor Drain. Razón por la cual no puede ser modificado ese brazo-guía. Cosa que si es posible hacer cuando se trata del Motor Drain que viene con la guaya. Si las medidas arriba señaladas no se corresponden con las medidas obtenidas por usted en la lavadora del problema planteado, una posible solución sería una lámina de metal de 1 milímetro de espesor. En ella, marcar los orificios donde irá fijada esa lámina a la parte inferior de la tina, y los nuevos orificios donde irá reubicado el Motor Drain para que éste pueda funcionar como se corresponde. Si el brazo-guía no hace el recorrido indicado, la etapa del centrifugado no se llevará a cabo. El Motor Principal por su parte estará trabajando de manera forzosa y no es lo indicado. Otro dato a tomar en cuenta en las etapas del jabonado y del enjuague, es que el tambor o cesta no permanece inmóvil como lo mencioné antes. Su recorrido estará enmarcado en un valor que puede ser calculado de la siguiente manera: perímetro del círculo interno del tambor (el tope o parte superior del tambor –material de plástico) dividido entre el número 11 (once). Ejemplo: si el perímetro es de 110 centímetros, el resultado será de 10 centímetros. Ese resultado será la distancia que recorrerá el tambor cada vez que gire según el huso horario del reloj (hacia la derecha). Es el denominado contragolpe y que no causa enredos en el género al lavar. Solo resta hacer las pruebas y ver qué resultados se obtienen. Si no, tarjeta electrónica lamentablemente. Suerte y Saludos.
Gamelin castro
hace 13 años
hace 13 años
Hola hermano peruano gracias por tu consejo ya encontre la falla ... efectivamente este tipo de lavadoras no tiene switch de las patitas de cobre que se asulfatan... esta tiene un iman como los de los parlantes de musica sellado hermeticamente bajo la tapa y este tube que romper el sellado y h sorpreza tenia agua adentro del hermetismo y cambie la tapa de otra y solucionado el problema,.. he aprendido bastante con esta falla muchas gracias y saludos a cocodrilo dunddy en australia. soy marino mercante y aveces tocamos esas latitudes.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis