hace 13 años
Gamelin castro:
Bueno, ya sé que la lavadora es de carga vertical con sede en el Perú. Debe tener un solo piñón de plástico la caja de transmisión por el peso que indica.
Tomemos por un momento que la tarjeta electrónica está bien. Quien puede originar un error sería el motor principal si en su interior, el sensor hall está dañado.
Las causas más probables es humedad en su interior.
Exceso de peso del indicado por el fabricante.
La orden qué éste envía a la tarjeta electrónica es tan errática, que la tarjeta electrónica no tiene la manera de manejar el problema.
Cuando menciona: “el drain motor jala y libera el freno al momento del centrifugado atrapando el engranaje plástico y causando un fuerte ruido y detener el proceso”
1.-El engranaje de plástico lleva un resorte dentro que se aferra a una bocina metálica que a su vez va colocada en el eje de la caja de transmisión. Al aferrarse, permite girar al unísono con el tambor o cesta giratoria el aspa horizontal.
Cuando el resorte se expande, deja libre la bocina y permite que el motor gire el aspa horizontal en el sentido contrario al huso horario, para permitir que las etapas del lavado y del enjuague se ejecuten.
2.-Si hubo filtración de agua a través de la caja de transmisión desde la tina y el agua a llegado a salir por donde está el piñón blanco de plástico, con toda seguridad, el resorte interno estará algo o bastante oxidado y hasta deformado, ocasionando un mal funcionamiento en la caja de transmisión y por ende la caja en sí deberá ser reemplazada, porque seguirá la filtración del agua y los daños continuarán.
3.-PERO si en el interior del piñón de plástico: ni el resorte, ni la bocina, ni la parte del eje visible están dañados ni hay presencia de óxido en éllos, el problema no radica allí.
4.-Como colocó una caja de transmisión nueva, queda descartado la misma anomalía porque la caja de transmisión no tiene daños en su interior (Control de Calidad).
5.-Voy a aclarar algo que ha traído cierta confusión con algún invitado en relación al piñón de plástico sea simple o doble y la función que realmente cumple:
5.1.-En las etapas del jabonado y del enjuague: EL BRAZO METÁLICO QUE TIENE UN DIENTE O MÁXIMO DOS, NO PUEDE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, TOCAR LOS DIENTES DEL PIÑÓN O DE LOS DOS PIÑÓNES. SI ESO OCURRE EL MOTOR PRINCIPAL SE VA A DAÑAR. EL RESORTE DENTRO DEL PIÑÓN O PIÑONES TAMBIÉN SE VA A DAÑAR. A esto hay que agregar, que la ropa empezará a enredarse poco a poco y se puede presentar problemas de inestabilidad en el tambor o cesta giratoria, que golpeará las paredes internas del gabinete al quedar desplazado el género hacia un lugar del tambor.
5.2.-La distancia de separación para que NO SE ROCEN esos dientes, es de unos dos a tres milímetros en esas etapas de cualquier ciclo que se programe, mientras estén funcionando.
Cuando la lavadora está apagada, entonces sí es cuando los dientes del brazo metálico dentado se acercan, y se pueden tocar con los dientes del piñón simple o doble piñón de plástico.
5.3.-La distancia de separación entre los dientes del piñón o piñones respecto al diente o a los dos dientes del brazo metálico dentado, es mayor a dos centímetros y hasta puede alcanzar los tres centímetros cuando se lleva a cabo la etapa del centrifugado.
Una vez que la lavadora se detiene, los dientes del brazo metálico dentado se acercan y tocan a los dientes del piñón o piñones de plástico.
6.-El brazo metálico que está enganchado al brazo-guía del Motor Drain es quien libera o frena el interior de la caja de transmisión. Aún cuando el brazo-guía haga su recorrido exacto hacia el interior del espacio concebido para ello dentro del Motor Drain, no necesariamente quiere decir que la caja de transmisión está libre para girar.
Se han dado casos que el resorte o tensor de ese brazo metálico cede con el tiempo, y se deben hacer ajustes para lograr que ese mismo brazo metálico permita dejar libre el interior de la caja de transmisión y de lugar para que la etapa del centrifugado en cualquier modalidad que se presente, se pueda ejecutar debidamente. Y para ello hay que realizar modificaciones.
Cuando se trata de la caja de transmisión nueva, ya ella viene calibrada y (a menos que se sustituya una caja de un piñón por otra de dos piñones) no debería haber problema alguno para su funcionamiento.
7.-En relación al Motor Drain, hay dos situaciones a considerar:
7.1.-Cuando el peso del género está por los 7 kilos o menos:
El Motor Drain solo ejecuta un recorrido y es cuando la etapa del centrifugado se lleva a cabo.
7.2.-Cuando el peso del género está de los 8 kilos en adelante:
El Motor Drain ejecuta dos tiempos de recorridos:
7.2.1.-Recorrido corto para las etapas del jabonado y del enjuague en cualquiera de los ciclos programados.
7.2.2.-Recorrido largo para las etapas del centrifugado en cualquier ciclo programado.
8.-Una vez que la etapa del centrifugado se va a llevar a cabo, la bomba de drenaje se encarga de vaciar la tina al máximo posible. Eso le lleva un tiempo de 2 minutos aproximadamente. De no hacerlo, bajo ninguna circunstancia, la etapa del centrifugado se llevará acabo. Y se tendrá que recurrir a colocar la manguera del desagüe al ras del piso para drenar así el agua de la tina y permitir luego que el motor principal arranque para realizar la etapa del centrifugado.
9.-Finalmente, la etapa del centrifugado tendrá lugar. La bomba de drenaje se mantendrá activa hasta que termine el centrifugado y para las lavadoras con más de 8 kilos, terminará 2 minutos antes de concluir el ciclo. El motor drain lo hará 30 segundos antes de concluir el ciclo.
Espero que esto le oriente en algo al problema planteado.
Valore la respuesta. Saludos y Buenas noches.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No