⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

sanyo asw-n60p se queda en el enjuague titilando y no sigue

tabupirata
hace 13 años
hace 13 años
Hace el proceso de lavado y cuando llega al enjuague ahi se queda titilando y si lo dejo mucho tiempo empieza a sonar la alarma.Si le pongo centrifugar comienza a desagotar y despues centrifuga. Que puedo hacer?
tabupirata
hace 13 años
hace 13 años
Hola Victorm el agua entra bien si no no lavaría, el problema es cuando va a enjuagar, que primero tiene que desagotar, se queda ahi parado y no pasa nada. que puede ser?
tabupirata
hace 13 años
hace 13 años
El agua pasa bien no esta sucio el filtro, el problema es que se queda tildado y no sigue con el proceso, cuando anda la bomba anda bien.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tabupirata: Cuando se trata del enjuague, es muy importante que el grifo del agua fría esté bien abierto. Por otra parte, en el selector de temperatura, debe estar seleccionado el agua fría. Si hasta ahora, todo está bien, entonces deberá revisar si su lavadora tiene unas mallitas metálicas del tamaño de una moneda, que es colocada a la entrada de los solenoides (por donde entra el agua), que pudiera esta sucio. Solo necesita sacarlos y con la ayuda de un cepillo de dientes y agua, dejarlos bien limpios. Otra razón podría ser, que la electroválvula o solenoide del agua fría no responda. Ya sea porque está quemada, o porque no le llega señal de corriente a sus terminales. Para comprobar si eso es cierto o no, lleve a cabo la siguiente prueba y confirme: 1.-Con el grifo cerrado, encienda la lavadora y seleccione solo la etapa del jabonado. NO usará nada de jabón, dado que es una simple prueba. Seleccione solamente la entrada del agua fría en el selector de temperatura. Escoja en nivel más bajo y presione el botón de inicio/pausa. Seguidamente, deberá escuchar un sonido y palpar una vibración donde está el solenoide del agua fría. Si ambas cosas las detecta, proceda a abrir el grifo del agua fría, y deberá entrar agua a la tina de la lavadora. Si NO entra agua, la mallita metálica está bien sucia. Si no escuchó sonido alguno, como tampoco la vibración a la que hice mención, pareciera que su solenoide está muerto y tendrá que cambiarlo. La última prueba consiste en acceder a donde están los solenoides y el que está a la izquierda(vista posterior) es el del agua fría. Estando desconectada la lavadora, desconecte los cables que le llegan a los terminales de ese solenoide y coloque una lámpara con su respectiva extensión, colocando cada extremo del cable a cada uno de los terminales que alimentan al solenoide de agua fría. Repita la prueba antes mencionada con relación a la etapa del jabonado y una vez que pulse el botón inicio/pausa, el bombillo o foco de la lámpara deberá encenderse (asegúrese que si hay un switch de por medio en esa extensión, esté en posición “on” ). Si lo hace, su solenoide recibe buena señal de corriente. Si el bombillo no enciende, tiene problemas allí con la señal de corriente. Solo resta por ahora hacer las pruebas y dar a conocer los resultados. Valore la respuesta y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tabupirata: Es muy diferente lo que acaba de mencionar respecto a su pregunta original. Una vez que se realizó la etapa del jabonado, y para que la etapa del enjuague se lleve a cabo, es importante que la etapa del centrifugado intermedio se lleve a cabo. Como esta última etapa no se da, lo que tiene que hacer es algo que en principio está a su alcance. 1.-Coloque la manguera de desagüe exterior a nivel del piso y cerca de un albañal. 2.-Una vez que descargue el agua de la tina (observe si sale con mucha libertad el agua a través de la manguera o si por el contrario, lo hace con mucha dificultad), proceda a ubicar el filtro de la bomba de drenaje. Si éste está sucio, o tiene objetos como aguja, alfiler, grapa, tornillo, gancho de pelo, etc, impedirá que el rotor junto con el aspa de la bomba de drenaje actúe y pueda sacar el agua. 3.-Una vez limpio el filtro de la bomba y antes de volver a colocar el tapón correspondiente, seleccione la etapa del centrifugado de manera manual y pulse el botón de inicio/pausa y confirme que el aspa está girando de manera uniforme dentro de la cavidad de la bomba de drenaje. De no hacerlo, hay al menos dos opciones: 3.1.-Su bomba de drenaje está dañada y tendrá que reemplazarla. 3.2.-Su bomba puede estar bien pero no le llega señal de corriente a la bomba de drenaje. Debe confirmar cual es su caso. Realice las pruebas indicadas y comente al respecto. Saludos.
waruteru
hace 12 años
hace 12 años
Hola! estimado btvictor, yo tengo el mismo problema, desagota el agua en forma normal pero con ruido a crugir y deja de desalojar el agua restante del lavarropas y al centrifugar lo hace con mucha fuerza (como pesado por el agua que queda), es posible que sea la bomba?. Estuve averiguando los precios oscilan entre los 75 y 108 pesos en argentina marca askoll brasilera, es recomendable esta marca?. desde ya muchas gracias por su atención. [quote:17acd36018="btvíctor"]Tabupirata: Es muy diferente lo que acaba de mencionar respecto a su pregunta original. Una vez que se realizó la etapa del jabonado, y para que la etapa del enjuague se lleve a cabo, es importante que la etapa del centrifugado intermedio se lleve a cabo. Como esta última etapa no se da, lo que tiene que hacer es algo que en principio está a su alcance. 1.-Coloque la manguera de desagüe exterior a nivel del piso y cerca de un albañal. 2.-Una vez que descargue el agua de la tina (observe si sale con mucha libertad el agua a través de la manguera o si por el contrario, lo hace con mucha dificultad), proceda a ubicar el filtro de la bomba de drenaje. Si éste está sucio, o tiene objetos como aguja, alfiler, grapa, tornillo, gancho de pelo, etc, impedirá que el rotor junto con el aspa de la bomba de drenaje actúe y pueda sacar el agua. 3.-Una vez limpio el filtro de la bomba y antes de volver a colocar el tapón correspondiente, seleccione la etapa del centrifugado de manera manual y pulse el botón de inicio/pausa y confirme que el aspa está girando de manera uniforme dentro de la cavidad de la bomba de drenaje. De no hacerlo, hay al menos dos opciones: 3.1.-Su bomba de drenaje está dañada y tendrá que reemplazarla. 3.2.-Su bomba puede estar bien pero no le llega señal de corriente a la bomba de drenaje. Debe confirmar cual es su caso. Realice las pruebas indicadas y comente al respecto. Saludos.[/quote:17acd36018]
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes waruteru y con el permiso del invitado tabupirata (saludos). Responderé a su planteamiento, PERO recuerde que una vez que encuentra una información y en está aún no logra hallar la solución a su problema, lo recomendable en estos casos, es formular en el foro una pregunta donde detalle los pormenores del caso (así como lo ha escrito por ejemplo) y compañeros del foro o mi persona, al ver la pegunta formulada, le asistimos para buscarle solución a su problema. Ello por respeto al invitado quién formuló su propia pregunta y que sigue en libertad de seguir aportando información en caso o no de haber resuelto lo que planteó. Waruteru: Dado que NO desagota casi totalmente el agua de la tina como se corresponde, pueden presentarse los siguientes casos: 1.-Obstrucción en el interior de la bomba de drenaje por algún objeto allí ubicado que llegó por accidente, y está interfiriendo con el giro del aspa del rotor de ese motorcito. Ello implicaría (estando la bomba la tina vacía) desenroscar el filtro de esa bomba y acceder a su interior para ver que está allí demás y eliminarlo. Probar seleccionando la etapa del centrifugado (sin agua), si en efecto, el aspa gira sin contratiempos. Si es así, coloca el tapón y solo resta probar. Por medidas de precaución, valdría la pena revisar la manguera entre la tina y la bomba de drenaje por posible objetos aún allí presente, y de la manguera exterior, que no tenga ningún doblez en su recorrido. 2.-Que el rotor del motorcito de la bomba de drenaje esté zafado de su base y genere el ruido al aspa golpear las paredes internas de la misma bomba de drenaje. En ese caso, reemplazo inminente de la bomba de drenaje. No puedo dar crédito si esa marca de la que comenta sea o no de buena calidad. Lo importante es que logre evacuar el agua contenida en la tina en un lapso de unos dos minutos y hasta un máximo de 5 minutos, antes de que el tambor gire por acción del motor principal. Averigüe por donde vive si la misma bomba es buena o no. Lo cierto del caso, es que la necesitará. Por otra parte, recuerde la alimentación eléctrica con la que debe trabajar, para no dañarla por equivocación. 3.-Terminales parcialmente sulfatados que obligan a la bomba de drenaje a arrancar y detenerse. Eso lo hará a mitad de camino y hasta el final, dado que no habrá casi agua para evacuar. Bien espero ésto le ayude a resolver su problema y recuerde lo mencionado al comienzo de este aporte. Gracias. Suerte y Saludos.
waruteru
hace 12 años
hace 12 años
Mil disculpas, pense que al ser del mismo tema le serviria también a tabupirata, lo pondre en prueba, muchas gracias y nuevamente mil disculpas a ambos . [quote:bb40edc317="btvíctor"]Buenas tardes waruteru y con el permiso del invitado tabupirata (saludos). Responderé a su planteamiento, PERO recuerde que una vez que encuentra una información y en está aún no logra hallar la solución a su problema, lo recomendable en estos casos, es formular en el foro una pregunta donde detalle los pormenores del caso (así como lo ha escrito por ejemplo) y compañeros del foro o mi persona, al ver la pegunta formulada, le asistimos para buscarle solución a su problema. Ello por respeto al invitado quién formuló su propia pregunta y que sigue en libertad de seguir aportando información en caso o no de haber resuelto lo que planteó. Waruteru: Dado que NO desagota casi totalmente el agua de la tina como se corresponde, pueden presentarse los siguientes casos: 1.-Obstrucción en el interior de la bomba de drenaje por algún objeto allí ubicado que llegó por accidente, y está interfiriendo con el giro del aspa del rotor de ese motorcito. Ello implicaría (estando la bomba la tina vacía) desenroscar el filtro de esa bomba y acceder a su interior para ver que está allí demás y eliminarlo. Probar seleccionando la etapa del centrifugado (sin agua), si en efecto, el aspa gira sin contratiempos. Si es así, coloca el tapón y solo resta probar. Por medidas de precaución, valdría la pena revisar la manguera entre la tina y la bomba de drenaje por posible objetos aún allí presente, y de la manguera exterior, que no tenga ningún doblez en su recorrido. 2.-Que el rotor del motorcito de la bomba de drenaje esté zafado de su base y genere el ruido al aspa golpear las paredes internas de la misma bomba de drenaje. En ese caso, reemplazo inminente de la bomba de drenaje. No puedo dar crédito si esa marca de la que comenta sea o no de buena calidad. Lo importante es que logre evacuar el agua contenida en la tina en un lapso de unos dos minutos y hasta un máximo de 5 minutos, antes de que el tambor gire por acción del motor principal. Averigüe por donde vive si la misma bomba es buena o no. Lo cierto del caso, es que la necesitará. Por otra parte, recuerde la alimentación eléctrica con la que debe trabajar, para no dañarla por equivocación. 3.-Terminales parcialmente sulfatados que obligan a la bomba de drenaje a arrancar y detenerse. Eso lo hará a mitad de camino y hasta el final, dado que no habrá casi agua para evacuar. Bien espero ésto le ayude a resolver su problema y recuerde lo mencionado al comienzo de este aporte. Gracias. Suerte y Saludos.[/quote:bb40edc317]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis