⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

problema al encender lavadora samsung sw70a2pdw

elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
Hola, tengo problema con una lavadora samsung sw780a2p, al encender y dar al botón inicio ella comienza activando el motor de centrifugado(el que acciona la palanca para exprimir). pero al cabo de unos minutos se apaga emitiendo un sonido como si indicara que hubo una falla. ya cambié la tarjeta electrónica, el control de nivel o presostato. manualmente forcé a encender el motor principal, la bomba y funciona. la válvula de entrada de agua la probé y también funciona. alguien habrá pasado por ésta experiencia que pueda ayudarme?
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
hola este tipo de lavadora no le he visto sensor de velocidad, de echo el motor principal ni si quiera enciende, al probarlo manual compruebo que él esta bueno. de todas manera le agradezco la pista . de todas manera voy a revisar si realmente no trae sensor de velocidad.
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
Amigo gracias por el apoyo, estoy claro en el funcionamiento que haz estado explicando. la lavadora es para 5kg, y ella no trae visor. la lavadora al empezar a trabajar desde el principio, y si selecciono la etapa de lavado y dar inicio ella debería activar la válvula para la entrada de agua y cuando el presostato detecta el nivel de agua, ella desactiva válvula y comienza el motor principal a girar en un sentido, y luego al otro. pero en éste caso cuando al seleccionar lavado y le doy al botón inicio lo que hace es encender el motor de embrague del centrifugado y luego al termino de unos segundo se apaga.
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
estimado btvíctor. la lavadora no trae ése sensor de nivel que comentas, estuve revisando y no lo halle. de haberlo también me daría de cuenta por los cables que llegarían a el. la señales de entradas que veo que llegan a la tarjeta son. 1.- El presostato para nivel del agua con conector y tres cables. 2.- el micro interruptor que ésta en la puerta o tapa de la lavadora, (ya verifique con el tester y está bueno) 3.- el micro interruptor de seguridad que se activa cuando al exprimir la ropa, ésta no esta bien distribuida. gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: Últimamente esa falla se ha estado comentando en el foro en la sección de Lavadoras/Secadoras. El error en las marcas Samsung las indican con el código E7. Esto no es muy común y se relaciona con el sensor de velocidad del motor principal que no está haciendo su trabajo, y ocasiona que la tarjeta electrónica responda de manera irregular, porque el motor le manda la señal a la tarjeta electrónica, cuando debe ser todo lo opuesto. ¿En alguna oportunidad han colocado carga de género seco a lavar por encima de lo que el fabricante indica? Esto afecta al motor. La solución al problema es cambiar ese sensor de velocidad, para que el motor vuelva a funcionar de manera controlada. Revisa algunas preguntas que se han discutido en estos días en la sección antes mencionada, para que tengas una idea más clara al respecto. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: El sensor de velocidad está en el interior del motor principal y la carcaza no lo deja ver. En cuanto al motor principal y por la falla que tienes, deberías con un tester y estando desconectado el motor principal del conector hembra que lo alimenta, revisar si hay continuidad entre sus terminales. Aunque lo pruebes con la mano, no quiere decir que esté bueno. Y para probarlo, es necesario quitar la correa ubicada entre ambas poleas (la del motor principal y la caja de transmisión) o de lo contrario, si el freno en la caja de transmisión funciona correctamente, tendrás problema para girar la polea hacia un lado porque el freno no te dejará hacerlo, estando en reposo la lavadora. El cable del centro del conector hembra de ese motor principal, representa al neutro de alimentación de 110V a127V. Uno de los cables de un lado (fase) en conjunto con el neutro, envía la señal para la etapa del jabonado y del enjuague cuando le corresponda en el programa, en tanto, que el otro cable en el otro extremo alimentará con el neutro, la etapa del centrifugado. Revisa y comenta. Saludos.
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
Hola voy a bajar el motor para cerciorarme lo del sensor, sin embargo te comento que ya había medido con el tester continuidad en la bornera del motor, y si hay. cuando comente de la prueba manual. no me refería que lo gire con la mano. me refería que al desconectar la bornera y alimentar directamente a la tensión de 120 y colocando el neutro de la misma forma que tu indica, el motor giraba en un sentido y al cambiar la fase al otro punto del conector giraba en sentido opuesto. el tema está es que cuando conecto la tarjeta electrónica y encendiendo la lavadora al presionar la tecla de inicio lo primero que realiza es encender el motor de acople o de centrifugado que a su vez enciende la bomba ya que ellos están conectados en paralelo. al cabo de unos segundo se apaga emitiendo el sonido que ya comente en el texto pasado. a toda ésta el motor principal no llega a encender. gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: Es bueno saber que entiendes claramente lo relacionado a la lavadora. Dado que ese modelo tal vez no indica mensaje de error, que permita al usuario enfocarse en algo en particular. Me ubicaré en una falla que suele ser muy común en las lavadoras Samsung por la exposición directa a la humedad durante los procesos que en ella se llevan a cabo y que el tiempo colabora para que la falla gradualmente no permita que la lavadora funcione. Hago referencia al sensor de nivelación de la lavadora, que es una barra metálica de unos 10 cm de largo aprox., que se ubica en la parte posterior y superior interna de la lavadora entre la tina (a una distancia de 5 cm aprox.,) y la pared interna del gabinete. Este sensor tiene en su parte superior, un suiche de alimentación de corriente continua, donde uno de sus cablecitos tiene estrecha relación con el presostato electrónico. Es en este suiche y a nivel de sus terminales, así como los terminales del par de cablecitos a los que está conectado, que suelen sulfatarse con mucha frecuencia, impidiendo la señal (polo negativo) de corriente continua hacia la tarjeta electrónica, a nivel del conector hembra (cableado) y luego el conector macho(en la tarjeta electrónica), para que la tarjeta electrónica pueda iniciar correctamente sus funciones. No se debe confundir al sensor de nivelación con la posibilidad de que estando la lavadora 100% nivelada, eso no influya, dado que si influye por la forma como ha sido diseñado el diagrama eléctrico. Se presentan errores de interpretación y a veces, se deja pasar por alto ésto que parece tan insignificante, pero que genera uno de los mayores dolores de cabeza m para quién no esté familiarizado con éllo. Deberás entonces (si los terminales antes mencionados están sulfatados –coloración azul verdosa) limpiar muy bien cada terminal. Muy en especial los terminales hembras por su diseño. Vuelves a conectarlos y pruebas nuevamente si la lavadora arranca o persiste la falla comentada. Una vez que recibas la señal correcta, y compruebes que todo está normal, si tienes a la mano un producto aerosol que usan los electrónicos para proteger las tarjetas madres del polvo, rociar ambos conjuntos de terminales una vez conectados, para reducir en lo posible la acción del agua e intemperie en los referidos terminales. Solo se puede acceder al suiche del sensor de nivelación, por la parte superior y posterior de la lavadora, una vez retirada la tapa de ese compartimiento donde están ubicados inclusive, las electroválvulas o solenoides para el agua. Comenta lo observado en la lavadora y Saludos.
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
gracias por la respuesta, haré lo que me estás indicando. Sin embargo ya había probado con el tester y me dio continuidad mostrando que sus contactos están cerrando el circuito. de todas manera voy a limpiar los contactos, haré las pruebas y te comento. tiene lógica tu planteamiento. saludos.
elcampeondelasuerte
hace 13 años
hace 13 años
btvíctor. revise la conexión del micro interruptor eliminé los terminales soldando los cables directamente al micro.Probé y la falla continuaba,en el conector del presostato lo note sulfatado y por no tener un conector nuevo lo elimine, y los cables lo soldé directo a los terminales. al probar funcionó bien. gracias por la ayuda. :idea:
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: ¿Qué tal si finalmente cierra la pregunta que formuló, ya que usted mismo finalmente ubicó la falla en cuestión? No tiene sentido que la pregunta permanezca abierta. ¿Cómo hacerlo? Así como valoró los planteamientos que hice, proceda de igual manera con su última intervención, donde da a conocer que resolvió el problema, al darle la valoración de solución (3ra. Opción de las que aparecen a ser usadas). Se le agradece de antemano su colaboración. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: Mis disculpas por haber confundido lo planteado en tu pregunta y gracias por aclarar las cosas ahora. Me explico: El motor principal es el que ejecuta el movimiento en las etapas tanto del jabonado como del enjuague al permitir girar el aspa giratoria en un sentido y en el otro intermitentemente con la alimentación de ambas fases en su momento en pareja con el neutro. El cable rojo en pareja con el neutro, se encargan de la etapa del centrifugado moviendo tanto el aspa giratoria como el tambor giratorio en solo un sentido (el de las agujas del reloj). Están los otros dos motorcitos que como bien dices, están conectados en paralelo: el más pequeño y que se corresponde con liberar el freno para que al momento de activarse el motor principal, se realice la etapa del centrifugado. Pero esta etapa del centrifugado no arrancará hasta tanto el otro motorcito de la bomba de drenaje, descargue más del 95% del contenido del líquido contenido en la tina, obligando a la tina y todo el conjunto que la conforma, retorne a su lugar de origen (de cuando fue colocada la carga en seco en el tambor giratorio), obligando al presostato electrónico permitir que se active la señal del cable rojo de la lavadora y finalmente comience a girar el tambor giratorio para centrifugar el género procesado. Elcampeondelasurte:“ el tema está es que cuando conecto la tarjeta electrónica y encendiendo la lavadora al presionar la tecla de inicio lo primero que realiza es encender el motor de acople o de centrifugado que a su vez enciende la bomba ya que ellos están conectados en paralelo. al cabo de unos segundo se apaga emitiendo el sonido que ya comente en el texto pasado. a toda ésta el motor principal no llega a encender.” Respuesta: El motor principal NO arrancará hasta que el presostato electrónico detecte, que el nivel del líquido en conjunto con el género a lavar estén en el nivel previamente seleccionado en el visor digital. Una vez dectectado el nivel seleccionado, por la presión ejercida por el agua y el género a lavar, que obliga al aire encerrado en la manguerita transparente que le llega al presostato electrónico por su parte inferior actúe en este último, los solenoides se desactivan y segundos después es que aparece la señal de manera intermitente tanto en el cable azul como en el rojo, que en pareja con el blanco (neutro) , actúan como la gráfica de un sintetizador de música: cuando uno sube (de 0V a 127V) y luego baja (de 127V a 0V), el otro cable se activa de igual manera, dando lugar a que el aspa giratoria gire en ambos sentido intermitentemente. El sonido que escuchas y al cual haces mención, se relaciona con las lavadora de más de 8 kilos de género seco a lavar. Lo que está pasando es que NO se están activando las electroválvulas o solenoides, para dejar entrar el agua a la tina una vez que seleccionas un programa a ejecutar y le das inicio para el jabonado. Haz lo siguiente: desconecta tanto el motor de la bomba de drenaje a nivel de sus terminales (coloca tape para evitar cortocircuito) así como el conector del motorcito que acciona la liberación del freno. Con un cable, amarra el brazo metálico que tiene la guaya en su extremo y mueve ese brazo hacia adelante (hacia la guaya) para que el freno quede libre, y amarra el otro extremo del cable a un punto fijo de la base metálica de la lavadora para mantener ese brazo fijo en esa nueva posición. Seguidamente, enciende la lavadora (el motor principal debe estar conectado) y selecciona solamente la etapa del centrifugado. Ahora procede a pulsar el botón de inicio/pausa y deberás observar lo siguiente: El número que aparece en pantalla se mantendrá por espacio de un par de minutos máximo, y luego el motor principal deberá arrancar simulando la etapa del centrifugado. Si lo llega hacer, vuelve a realizar la prueba pero esta vez, conectando el motorcito que libera el freno sin soltar el cable que mantiene fijo el brazo metálico hacia adelante. Los resultados deberían ser los mismos. Luego, conecta la bomba de drenaje aún con el cable amarrado como se dijo antes y nuevamente repite la prueba mencionada. El resultado debe ser el mismo. Finalmente, retira el cable que fija al brazo metálico y deja que éste vuelva a su lugar de origen. Repite por cuarta vez la prueba para ver que resultados obtienes. En teoría, debes obtener lo mismo. Por ahora no toques lo del sensor de velocidad del motor principal. Ve que resultados obtienes y comenta. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Elcampeondelasuerte: Es precisamente la que mencionastes de último: “3.- el micro interruptor de seguridad que se activa cuando al exprimir la ropa, ésta no esta bien distribuida.” Lamentablemente no uso los términos técnicos frecuentemente. Es ese micro interruptor de seguridad, al que yo hago referencia como sensor de nivelación de la lavadora. En su parte superior de la barra metálica, lleva ese micro interruptor de seguridad. Éste tiene dos terminales donde, por el terminal superior le llega un cablecito de color naranja que finalmente va a parar al presostato electrónico y que proviene de la tarjeta electrónica. Por el terminal inferior sale un cablecito de color celeste que va directo a la tarjeta electrónica. Esos terminales machos del micro interruptor de seguridad así como los terminales hembras de cada cablecito antes mencionados, suelen sulfatarse demasiado y es allí donde se interrumpe la señal de corriente continua al quedar abierto el circuito. Una vez que estén bien limpios (si es que están sucios), conectarlos y aplicarle el producto que viene en aerosol y que los electrónicos lo usan mucho, para evitar el polvo en la superficie de contacto (muy usado en tarjetas madres para computadoras). A los contactos internos (son dos) no le vayas a colocar nada. No suelen sulfatarse y no se les debe colocar, porque se aísla el circuito en cuestión. Restaría hacer una prueba para ver el comportamiento de la tarjeta electrónica. Lo felicito por mantener los términos técnicos en uso y gracias. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis