La o las corrientes que figuran en la placa de características son las del motor entregado la potencial nominal ( la que figura en la placa). Si los probas en vacío la corriente debe ser menor. Cuidado con los motores a escobillas que al ser de tipo serie tienden a embalarse cuando funcionan en vacío. El único motor trifásico es un motor sincrónico de imán
permanente PMS (inverter motor). Si consigues uno no intentes probarlo con 50Hz
Luis, no es tan así como mencionas, porque los motores consumen potencia reactiva que incrementa la intensidad de corriente. En cambio si fuera potencia aparente VA (Volt-Amper), sí se puede hacer el cálculo que mencionas.
Si no figura la corriente en la placa, para los motores con escobillas es correcto calcularla como menciona Luis.
Para loa asincrónicos, si no se conoce el factor de potencia y el rendimiento, no es posible calcular la corriente.
Si hiciésemos el cálculo en función de la potencia para los motores WEG de 1/4 HP (2 polos) tendríamos 186,5W/220V=0,85 A y uno tiene 3,4 A y el otro 4,1 A. Para el Power Electric 373/127=2.93A y en placa figura 8A
Jorge Luis
Los motores de corriente alterna con escobillas también producen un desfase, lo que implica que también "consumen" potencia reactiva lo que incrementa la corriente consumida.
Hola Ennio. Si te fijas en los datos de placa de los motores con escobillas el cálculo propuesto por Luis da casi exacto. Para el Starline 340/220=1,55A y para el Nidec=520/220=2,36A. Si ubicas un motor de este tipo que no cumpla con esta forma de calcular la corriente, por favor no dejes de compartirlo