⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Rango de consumo en amperes de motores de lavarropa¿Que rango tienen?

Leanfla
Leanfla
11
hace 2 meses
hace 2 meses
Buenas, tengo dudas con el consumo de los motores de lavarropas, sea asincrono de 1 o 2 velocidades o de escobillas. Estoy aprendiendo, siempre tengo esta duda. tengo 2 lavarropas en mi casa que les saque los motores para probarlos al "vacio" sin correa ni nada al aire digamos, y quiero saber cual seria ese rango de amperaje optimo de cada motor, cualquier aporte sera de mucha ayuda, muchas gracias de ya.
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses
hace 2 meses
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses

La o las corrientes que figuran en la placa de características son las del motor entregado la potencial nominal ( la que figura en la placa). Si los probas en vacío la corriente debe ser menor. Cuidado con los motores a escobillas que al ser de tipo serie tienden a embalarse cuando funcionan en vacío. El único motor trifásico es un motor sincrónico de imán
permanente PMS (inverter motor). Si consigues uno no intentes probarlo con 50Hz

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 meses
hace 2 meses
Para cada motor debes ver la placa de datos. 
Un determinado consumo para un motor puede ser normal y para otro una sobrecarga que si se mantiene se quemaría. 
luis38
luis38
95.432
hace 2 meses
hace 2 meses
Estimado, el colega le aporta datos de varios motores. En los casos que este la potencia en Watts, divida este valor por la tensión de red y obtiene el consumo en amperes. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 2 meses

Luis, no es tan así como mencionas, porque los motores consumen potencia reactiva que incrementa la intensidad de corriente. En cambio si fuera potencia aparente VA (Volt-Amper), sí se puede hacer el cálculo que mencionas.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses

Elegí las placas para que en las mismas aparezca la corriente nominal y no sea necesario calcularlas

Responder
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses

Si no figura la corriente en la placa, para los motores con escobillas es correcto calcularla como menciona Luis.
Para loa asincrónicos, si no se conoce el factor de potencia y el rendimiento, no es posible calcular la corriente.
Si hiciésemos el cálculo en función de la potencia para los motores WEG de 1/4 HP (2 polos) tendríamos 186,5W/220V=0,85 A y uno tiene 3,4 A y el otro 4,1 A. Para el Power Electric 373/127=2.93A y en placa figura 8A

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 meses

Jorge Luis
Los motores de corriente alterna con escobillas también producen un desfase, lo que implica que también "consumen" potencia reactiva lo que incrementa la corriente consumida.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.265
hace 2 meses

Hola Ennio. Si te fijas en los datos de placa de los motores con escobillas el cálculo propuesto por Luis da casi exacto. Para el Starline 340/220=1,55A y para el Nidec=520/220=2,36A. Si ubicas un motor de este tipo que no cumpla con esta forma de calcular la corriente, por favor no dejes de compartirlo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis