⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Fuga de electricidad?

Maximiliano
hace 4 meses
hace 4 meses
Hola comunidad, tengo una caldera peisa dual que hace poco ya tengo instalado los radiadores y termostato que va conectado a 220v y me está pasando que tengo una fuga que se siente en la parte metálica de los flexibles por ejemplo o en la base de la caldera, pongo el buscapolo y se enciende la luz. Ya revisé los tomas, está bien la instalación pero lo curioso es que la caldera está enchufada a un toma doble junto al termostato, y abajo de ese toma hay otro toma doble que está enchufado el lavarropas que cuando lo desenchufo ya no hay fuga, cuando lo enchufo si. Enchufe en lugar del lavarropas un taladro por ejemplo y lo hice andar y no hay fuga. Me pueden orientar cuál podría ser el problema? Gracias 
Maximiliano
hace 4 meses

Si si

Responder
Maximiliano
hace 4 meses

Hice otra prueba, conecté el lavarropas a un toma lejos que tiene otro circuito con térmica independiente y no hay fuga, pero si a ese mismo toma conecto caldera y lavarropas juntos hay fuga en los flexibles y parte baja de la caldera

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 meses
hace 4 meses
Debes considerar algunas cosas:
1) un buscapolos no es una herramienta adecuada para buscar fugas porque puede encender por otras causas (como induccion por ejemplo) y por lo mencionado en el punto 3
2) si hay tension en la carcasa de la caldera o en el lavarropas o en cualquier otro artefacto, no solo puede evidenciar una fuga, tambien deja en evidencia una mala puesta a tierra y falta de protección diferencial 
3) el cambio de circuito no puede relacionarse con una probable fuga, no es que la fuga deja de existir cuando se pasa la carga a otro circuito, es que se cambia la polaridad y con ello la fuga queda oculta a un elemento como lo es un buscapolos 
4) el circuito de puesta a tierra es una red en donde todas las cargas están interconectadas (o deberian estarlo). Esto hace que una fuga pueda provenir de otra parte y evidenciarse en la caldera 
5) no es correcto que tomacorrientes esten muy cerca de lavarropas y mucho menos calderas,  si es el caso,  deberian ser removidos a un lugar mas protegido.  No pueden estar encima de fuentes de calor y a no menos de 60 cm de bocas de agua 
Es un tema que por la seguridad que se ve afectada debe dársele la debida importancia y si no estas calificado  (como creo que no lo estás) para resolver este tema de forma segura por tu cuenta,  la sugerencia es que recurras a un muy buen profesional,  pero no cualquiera que dice que es electricista sino uno que realmente lo sea, uno idóneo,  que haya estudiado y que tenga buenas recomendaciones  y cuente con todo el instrumental para medir.  Hay que medir aislamiento electrico,  puesta a tierra y diferencial (este último puede cambiarse directamente si existe la mínima sospecha de un mal funcionamiento,  aun superando la prueba del test,  la medicion es para confirmar si debe reemplazarse o no) pero las otras dos se sugiere medir como se debe 
Saludos y cualquier duda comenta 

Maximiliano
hace 4 meses

Hola, muchas gracias por tu respuesta y explicación. Ayer fue un técnico y testeo la resistencia del lavarropas y otros sectores para ver si habían fugas y no le marcó ninguna, incluso en el tambor tampoco, yo puse el buscapolos y si prende la luz pero me dijo que no era lo mejor el buscapolos, no genera corriente ni nada.
Le expliqué que había sentido corriente con los flexibles de la caldera cuando estaban ambos enchufados, hicimos la prueba y si bien se prende el buscapolos

Responder
Maximiliano
hace 4 meses

...al tacto no genera ni se siente nada, no sé qué habrá pasado el otro día que sí había sentido algo. Luego testeo la puesta a tierra y le dijo que estaba bien hecha la instalación, que le marcaba 220. En definitiva estaría todo bien aparentemente.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 meses

Que midiendo tensión a tierra marque 220V no significa gran cosa, la verificación de puesta a tierra no es tan simple como medir una tensión, se debe evaluar la continuidad de las masas y la resistividad del sistema, por ello te aclaré que requieres de un buen profesional

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 meses

¿Tenes interruptor diferencial en la instalación? Si lo tiene, lo primero que debes hacer es presionar el botón de test, al hacerlo debe interrumpir el suministro eléctrico de forma instantánea (en cuestion de 3 décimas de segundo como maximo). Si no lo hace o lo hace a destiempo debes comenzar reemplazando el diferencial. Si se dispara con la prueba es probable que solo sea tensión inducida pero debes hacer revisar bien la puesta a tierra

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 meses

Ya que si la puesta a tierra esta buena, no puede quedar ninguna masa con tensión, inducida o por fugas por igual

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 meses

Lo otro que me parece no hizo el electricista es medir tension entre los flexibles y neutro y verificar la barra de PAT o colector, muchas veces se trata simplemente de una conexion floja o sulfatada y con una simple inspección en los lugares correctos se resuelve de formas muy simples

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis