Buenas, quería hacer una consulta sobre un lavarropas Drean concept fuzzy logic tech V1 de 500 rpm.
El lavarropas es de mí abuela. Se apagó y no encendió más. Le pidió a un vecino si lo podía revisar y este al revisarlo encontró el fusible quemado. Cambio el fusible por uno igual y apenas lo enchufo sin poner ningún programa hizo un fogonazo en la plaqueta y cuando reviso el fusible nuevo que puso seguía intacto.
Entonces con un amigo electricista y con ayuda de videotutoriales revisamos todos los componentes
- probamos electrovalvulas con tester y aparte en directo a 220v y estaban bien
- capacitor de 16uf estaba bien
-bomba de desagote a 220v estaba bien
-termo actuador a 220v estaba bien
-blocapuerta a 220v estaba bien
-el cableado está perfecto
Al notar que todo estaba bien solo quedaba probar el motor.
Encontramos un vídeo de cómo probar el mismo motor de tres cables en directo con un capacitor afuera del equipo.
Hicimos la prueba y al enchufarlo se queja como que le faltaría fuerza para girar, le damos un impulso con la mano y empieza a girar normalmente. Probamos para el otro lado y hace el mismo trabajo.
Anteriormente medimos y probamos si no estaba cortada alguna bobina con el tester y estaban bien. Y en continuidad poniendo una punta del tester en uno de los cables de la bobina y el otro en la carcaza del motor y daba infinito. Lo mismo con el otro cable y también daba infinito.
La duda mía es: por qué se quemó la plaqueta y no saltó el fusible cuando fue reemplazado.
Pudo haber sido el motor? Por lo que comenté de la falta de fuerza que tuvo el motor en la prueba.
Habría que mandar a bobinar el motor??
Repito, apenas lo enchufó con el fusible nuevo hizo el corto en la placa y no quemó el fusible.
Muchas gracias y espero sus respuestas.
El lavarropas es de mí abuela. Se apagó y no encendió más. Le pidió a un vecino si lo podía revisar y este al revisarlo encontró el fusible quemado. Cambio el fusible por uno igual y apenas lo enchufo sin poner ningún programa hizo un fogonazo en la plaqueta y cuando reviso el fusible nuevo que puso seguía intacto.
Entonces con un amigo electricista y con ayuda de videotutoriales revisamos todos los componentes
- probamos electrovalvulas con tester y aparte en directo a 220v y estaban bien
- capacitor de 16uf estaba bien
-bomba de desagote a 220v estaba bien
-termo actuador a 220v estaba bien
-blocapuerta a 220v estaba bien
-el cableado está perfecto
Al notar que todo estaba bien solo quedaba probar el motor.
Encontramos un vídeo de cómo probar el mismo motor de tres cables en directo con un capacitor afuera del equipo.
Hicimos la prueba y al enchufarlo se queja como que le faltaría fuerza para girar, le damos un impulso con la mano y empieza a girar normalmente. Probamos para el otro lado y hace el mismo trabajo.
Anteriormente medimos y probamos si no estaba cortada alguna bobina con el tester y estaban bien. Y en continuidad poniendo una punta del tester en uno de los cables de la bobina y el otro en la carcaza del motor y daba infinito. Lo mismo con el otro cable y también daba infinito.
La duda mía es: por qué se quemó la plaqueta y no saltó el fusible cuando fue reemplazado.
Pudo haber sido el motor? Por lo que comenté de la falta de fuerza que tuvo el motor en la prueba.
Habría que mandar a bobinar el motor??
Repito, apenas lo enchufó con el fusible nuevo hizo el corto en la placa y no quemó el fusible.
Muchas gracias y espero sus respuestas.