Hola Claudio.
Te comento mi experiencia a partir del modo test.
Bueno, hice tal cual como indica el documento. Empecé enchufando el lavarropas, apreté la tecla inicio/pausa y sin soltarlo apreté el de on/off, a lo que se queda titilando los leds de inicio y lavado, y el de fin fijo.
Aprieto inicio y destellando todos los leds.
Otra vez aprieto inicio y destella solo inicio, lo que entendí que ya estaba en la 3 etapa.
Aprieto de nuevo inicio, y empieza a funcionar la bomba de desagote, y el motor de lavado empieza a humear. Ya te imaginarás la desesperación. Logré desenchufar.
Hola Caesar. Por lo que me contás, al entrar en modo test te quedan parpadeando los leds de Inicio y Lavado, y el de Fin, fijo. En ese caso, la placa te está mostrando un código de error que le quedo almacenado en la memoria: el error 4 de la lista referido a problemas del motor y su entorno. Tal es así, que al llegar a la etapa 4 del test, aquella en que deben encenderse la electrobomba y el motor en sentido horario, el motor falló.
A mi criterio, el autotest y los hechos están demostrando que el origen de la falla se halla en el motor. Lo extraño es que funcionara normalmente fuera del lavarropas. Según entiendo, el motor ya venía con problemas y el que haya humeado durante la prueba es consecuencia de ésto y no de la prueba en sí. Siempre tengo presente las palabras del técnico que me repara las placas: La placa siempre es victima, nunca victimario.
Gracias x responder
Así como describes, sucedió.
Bueno me quedé con el susto de la humareda y con la bronca de haber perdido el motor. Pero antes de darlo de baja y como último recurso, volví a probarlo en forma directa, fuera del lavarropas. Vi en algún tutorial y lo pruebo con 12 V y funciona.
Medi el tacometro y tiene variación de voltage al girar.
Ahora me quede con la incógnita del por qué al llegar a la etapa 4, se recalentado tan rápido el rotor, no así el estator.
Hola Caesar. Una forma de probar el estado del bobinado rotórico consiste en medir la resistencia entre delgas adyacentes del colector. Retirás los porta carbones, limpiás bien el colector para asegurar que las puntas del multímetro tomen buenas lecturas y, haciendo una marca en una de las delgas para no perderte (podes usar corrector liquido), procedés a medir la resistencia entre delgas adyacentes. Si el colector está OK, todas las lecturas deberían ser similares (por lo general, alrededor de 0.2 ohms).
Si una de las lecturas arroja un valor notoriamente diferente, el devanado rotórico esta dañado. Lo mismo si, durante el funcionamiento, observás chispas verdes en el colector. En la sección "Manuales" del foro encontrarás un documento que subí al respecto hace un tiempo.
Saludos Claudio.
Te comento que hice la medición con el multimetro y todas las delgas dieron una lectura de 01.1 en la escala de 200ohm.
Las terminales de los campos me da 03.0
No hay continuidad entre el armazón y el colector. Se puede descartar un corto en el bobinado con estas mediciones??
Lo que me intriga es por qué se recalento y humeo..
Antes de hacer el test, al encenderlo solo parpadeaban las luces referidas y funcionaba la bomba de desagote. Sin que humeara el motor. Pero con el modo test llegó a humear.
Será que tuvo incidencia el hecho de que probé el motor fuera de la lavarropa ?
Lo que hice fue quitar el motor, lo alcé encima de la lavarropa donde le conecté la ficha pero el cable verde y amarillo que va a chasis que sale del motor lo puse con la ficha a tierra del capacitor. Habrá sido eso la que causó el recalentamiento?
Lo que me intriga es por qué se recalento y humeo..
Antes de hacer el test, al encenderlo solo parpadeaban las luces referidas y funcionaba la bomba de desagote. Sin que humeara el motor. Pero con el modo test llegó a humear.
Será que tuvo incidencia el hecho de que probé el motor fuera de la lavarropa ?
Lo que hice fue quitar el motor, lo alcé encima de la lavarropa donde le conecté la ficha pero el cable verde y amarillo que va a chasis que sale del motor lo puse con la ficha a tierra del capacitor. Habrá sido eso la que causó el recalentamiento?
Lo que me intriga es por qué se recalento y humeo..
Antes de hacer el test, al encenderlo solo parpadeaban las luces referidas y funcionaba la bomba de desagote. Sin que humeara el motor. Pero con el modo test llegó a humear.
Será que tuvo incidencia el hecho de que probé el motor fuera de la lavarropa ?
Lo que hice fue quitar el motor, lo alcé encima de la lavarropa donde le conecté la ficha pero el cable verde y amarillo que va a chasis que sale del motor lo puse con la ficha a tierra del capacitor. Habrá sido eso la que causó el recalentamiento?
Hola Caesar. Si el cable de tierra que sale del motor va al chasis del lavarropas, y lo conectaste al terminal de tierra del que entiendo es el filtro de entrada de línea, no debería haber problemas. ¿Intentaste probar el motor en forma directa, fuera del lavarropas, sin conectarlo a la ficha del mismo?
Gracias x tu tiempo Claudio.
Ese mismo, el filtro de entrada, que tiene un terminal a tierra o sea al chasis.
Entonces ese no fue en causante.
Y si lo probé en forma directa y funciona el motor, sin recalentar, ni humear.
Ahora estoy dudando de las conexiones de los cables, por que el cableado completo lo cambie. Por las dudas pedí si alguien tiene el diagrama.
Y bueno, espero encontrar al "cuco"