Es que precisamente eso es lo que me llama más la atención, que se active la electroválvula, siendo que no tendría que ser así. Respecto al actuador, revisaré el triac o las pistas, pero por lo de la electroválvula no sé que pensar. Las conexiones, están bien, al igual que los contactos en los conectores.
En relación a la bomba, le había mandado presión, para que también me la activara. Eso lo hace, y cuando saco la presión, efectivamente la bomba se apaga. Pero vuelve a funcionar el motor un rato, luego se para, y también se activa la electroválvula.
Igual cuando lo probé inicialmente, con una secuencia de lavado, me hizo los pasos bien (si bien no dejé el ciclo completo). O sea, se activó la electroválvula, y fuí metiendo presión al presostato hasta que se apagó. Luego empezó a funcionar el motor. De hecho, en una de las pruebas puse demasiado presión, tanto que se activó la bomba; saqué la presión, se apagó la bomba, y empezó a andar también el motor. Pero con ciclos de lavado. En este de centrifugado solo es el problema.