⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora LG TurboDrum Carga superior (Problema con el Drain Motor

Lavadora LG Turbodrum

Lavadora LG Turbodrum

Multiservicios FTP
hace 5 años
hace 5 años
Buenas noches Colegas. Me llego una lavadora LG TurboDrum con problema en el Drain motor. ¿Que problema Presenta? [list] [*]Hay momentos cuando va a iniciar el ciclo de lavado que el drain motor debería activarse un  50%, pero lo único que hace es sonar como si el piñón interno de el pelara el engranaje y no recoje nada, hay que apagar y volver a encender la lavadora, si vuelve a suceder hay que darle hasta que el drain motor inicie normal. [*]Otra falla que presenta es que cuando esta en el proceso de lavado luego de haber estado el 50% recojido en el transcurso de unos 10 minutos el voltaje del drain motor se pierde, haciendo que suene algo similar a unas bandas de freno al nivel de la transmisión. [/list] ¿Que hice? Cambie los dos Triac del Drain Motor y las resistencias de 0.467kohms que van conectadas a los triac pero la falla persiste. ¿Que otra cosa puedo intentar checar o reemplazar? Nota: La lavadora no la he dejado culminar su etapa de lavado, ya que el drain motor no recibe el voltaje y para que vuelve a accionar hay que configurar de nuevo pero vuelve y sucede lo mismo.
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 5 años
hace 5 años
reemplaza  el  drain  motor
Multiservicios FTP
hace 5 años

A Simple vista el reemplazo ayudaría a que no sonara de ese modo ya que es algo erróneo que lo haga, pero ahora, el hecho de que se le vaya el voltaje en el proceso es tema de drain motor también?

Responder
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 5 años

si se le va el voltage y checastes eso entonces el problema debe venri de la placa

Responder
alturasbal
alturasbal
27.174
hace 5 años
hace 5 años
Hola, controla que el voltaje al drain motor sea continuo midiendo en la salida de la placa, si es continuo revisa el cableado, si se corta el problema sigue estando en la placa, saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años
hace 5 años
Saludos Jeferson. Puedes probar el drain motor con alimentación externa.  Donde va conectado el cable rosado debe ser alimentado con señal de fase y donde va conectado el cable azul unicolor --terminal del medio--,  debes conectar el neutro solo para la etapa del lavado. Puedes simular la etapa del lavado por 3, 6, 12, 18, y hasta 60 minutos para evaluar el comportamiento del drain motor y descartar que sea el responsable de la falla que planteas. Puedes desarmar parcialmente el drain motor para visualizar el engranaje y de manera manual al mover el brazo rígido del drain motor hasta el 50 por ciento de su recorrido del cual hay una mueca legible para tal fin.  Podrás corroborar si el brazo dentado logra hacer su trabajo de mover la pieza central involucrada para que el brazo rígido logre retraerse. Eso solo en caso de una competancia entre el drain motor y el tensor del brazo del freno involucrado con la banda del freno.  No obstante,  de no haber salida de señal eléctrica entre los dos cables antes arriba mencionados,  definitivamente que la falla se ubica en la tarjeta o posible cable internamente dañado cuyos hilos hacen contacto y luego por arte de magia ya no lo hacen.  Si el cable se ve pisado o doblado en algún punto de su trayecto,  es factible que la señal no llegue como corresponde. Lo otro a considerar sería el circuito que sale de la memoria hasta ambos triacs a ver si algún otro componente tenga problemas y sea el responsable de tal comportamiento irregular.  Ten presente que el triac del cable en color azul oscuro con franja blanca solo intervendrá en la etapa del centrifugado y en compañía de los dos antes arriba mencionados.  En la etapa del lavado el no participa para nada. Es de suma importancia verificar el conector de tres terminales y que las posiciones de sus cables se correspondan con las numeraciones  1 para el rosado,  2 para el azul unicolor y 3 para el azul oscuro con franja blanca. Si los cables rosado y azul oscuro con banda blanca están invertidos en el conector que va enchufado al drain motor o en la propia tarjeta,  sin lugar a dudas que nunca habrá tensión en el drain motor para las etapas del lavado y del enjuague,  porque una vez más el cable azul oscuro con banda blanca solo recibe señal en las etapas del centrifugado  y al no haber tensión entre los terminales 1 y 2,  el drain motor no va a funcionar de manera permanente y no de manera intermitente como haces mención.  Revisar no cuesta nada.  Los conectores machos y hembras en la tarjeta de programación tienen sus propios colores para relacionarse entre sí para no incurrir en equivocaciones en sus conexiones. Resta comentar lo que llegues a encontrar.  Gracias y Saludos.
luis38
luis38
95.432
hace 5 años
hace 5 años
Estimado, creo que debería seguir los consejos del colega btvictor, (saludos), que es un experto en estas maquinas. Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Un muy cordial saludo maestro luis38.---Gracias y Saludos.

Responder
Multiservicios FTP
hace 5 años
hace 5 años
Saludos Estimado btvictor. Drain Motor Simulado en la parte externa Funciona perfectamente el tiempo que se coloque, lo único es que a veces emite el sonido característico que les digo y hay que retirar el cable y volverlo a conectar hasta que agarre bien, de resto funciona perfectamente. Desarmado de Drain Motor A simple vista se nota que ha sido abierto con anterioridad y que soldaron estaño en la punta entre las laminas que tienen que hacer contacto en la etapa de lavado, de resto , al darle vuelta introduciendo o sacando el eje encaja bien. Chequeo del estado de los cables Se encuentran en perfecto estado  Nivel de Placa Electrónica Al simular un lavado completo en el banco de lamparas que poseo, es decir, una lampara para cada función , sucede lo siguiente: [list] [*]El ciclo comienza excelente, apertura la válvula de agua fría [*]introduzco aire suavemente por la manguera del presostato para que active, bloqueo su posible de salida de aire para que la tarjeta lo interprete como que la tina esta llena. [*]Desde el minuto 36 comienza a activar los giros del motor y el drain motor se acciona hasta un 50% como debe ser. [*]En el minuto 32 el Dain motor pierde voltaje y se deja devolver con total facilidad. [*]Chequeo voltajes en los pines del triac , pin que viene desde la resistencia 120v , pin que viene desde el otro extremo 120v, pin que va hacia la salida del cable rosado 0v [*]Chequeo voltajes en la resistencia y en la salida del integrado exactamente en el pin que alimenta ese triac y hay 120v. Acá pareciera que el triac deja de accionarse por su propia cuenta y no por falta de voltaje. [*]Minuto 28, el triac vuelve a accionar y por ende le suministra el voltaje al drain motor y vuelve a accionar un 50%. También en este minuto se activa la bomba de desagüe. [*]Minuto 24 se activa el centrifugado intermedio. Acá permanece la bomba de desagüe activada y el triac del cable blanco/azul del drain motor comienza a obtener su voltaje para activar un 100%. [*]Minuto 21 Válvula de agua fría se activa , acá todavía el drain se mantiene con voltaje en las dos salidas. [*]Minuto 20 Otra etapa de centrifugado se activa [*]Minuto 18 todos los procesos sin voltaje, solo Drain motor sigue accionado un 100%. [*]Minuto 17>14 Válvula de Agua fría se activa y el Drain Motor deja de recibir voltaje por el cable blanco/azul pero mantiene voltaje en el cable rosado, es decir, accionado un 50%. [*]Minuto 12 los giros del motor se oscilan un poco mas rápido. [*]Minuto 11 Activa bomba de desagüe y el drain motor vuelve a recibir voltaje por el cable blanco/azul, es decir, accionado un 100%. [*]Minuto 8>1 Centrifuga final. [*]Minuto 1 Todos los procesos apagado solo el Drain Motor accionado al 100%. [*]Minuto 0 Tarjeta emite el sonido de Final de proceso. [/list] OBSERVACIÓN: Tomando en consideración todo este proceso al cual le hice su respectivo seguimiento, logro constatar que el drain motor solo pierde voltaje entre el minuto 32 y minuto 28, es decir, 4 minutos, pero tanto el integrado como en los dos pines del triac hay voltaje. ¿Que otro componente puedo checar? [list] [*]  [/list]
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Jeferson.--Gracias por la explicación bien detallada de la revisión de la tarjetas efectuada en el banco de pruebas.¿Cual es la tensión que le llega a la puerta o gate en el triac del drain motor para la etapa del lavado..--¿Has probado con otro ciclo para ver si obtienes un comportamiento similar en la etapa del lavado...--¿Has buscado la información técnica del triac del drain motor para la etapa del lavado...--¿Siglas del triac..--¿Posible soldadura fría hasta cierto límite en ese triac..--Comenta al respecto.--Gracias y Saludos.

Responder
Multiservicios FTP
hace 5 años

Buen dia btvictor. 1- Tension del Gate, 130v siempre se mantiene en todo el proceso, 2- En la etapa del centrifugado funciona todo perfectamente, solo lo probe en este otro proceso. 3- No he buscado informacion tecnica del triac en esta etapa. 4- Siglas del triac BCR8M 14A, 5- No hay soldaduras frias en ese circuito del triac, reestañe todo ese sector.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Jeferson.--Me inclino en el planteamiento que hace gallorojocapacitor --saludos-- sobre una irregularidad en la memoria de la tarjeta.--De 12 minutos que dura la etapa del lavado solo ejecuta 8 minutos --un 60 porciento-- Se podría considerar los 4 minutos restantes como minutos de descanso como si se programase la etapa del remojo por ejemplo.--También tienes la opción de probar solo la etapa del lavado sin estar conectado el drain motor.--Tensión de 130 VAC es demasiado.--Debería ser de 127 VAC.--Yo no me molestaría en comprar un tarjeta nueva. continúa..

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

continuación..--Lo que haría sería programar todo el ciclo de manera manual incrementando el tiempo del lavado en vista de que todo lo demás se ejecuta de manera normal.--Se le informa al cliente sobre el particular y la única diferencia es que el nivel de agua lo colocará el cliente en base a su experiencia y todo lo demás será como si el ciclo fuese automático.--Gracias y Saludos.

Responder
gallorojocapacitor
hace 5 años
hace 5 años
saludos alos colegas participantes  suponiendo por lo que usted relata , que el drain motor esta en perfectas condiciones (yo intentaria reemplazarlo ) para asegurarme que efectivamente el daño esta en la placa electronica y complicada su reparacion porque estamos hablando de compuertas y microcontrolador , si usted dice que el voltaje se va en etc tiempo , la falla puede estar en la EEPROM del micro (programa de la lavadora) que envia señal ala compuerta ( seguro un ULN2004) para que active o apague los triacs
Multiservicios FTP
hace 5 años

Saludos amigo gallo.
Volvi a simular sin nada conectado a los conectores de salida, solo con el multimetro en la salida de lavado y comun que va conectado al drain y efectivamente me vuelve a suceder lo mismo, de 130v que esta continuamente cuando comienza el proceso desde el minuto 36 al minuto 32, alli cae a 122v pero lo que conecte alli no me lo enciende y en el minuto 28 vuelve a subir a 130v hasta el minuto 24 que es cuando termina el proceso de lavado y comienza el de enjuage.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis