⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Ayuda. Lavadora Doble Tina Con Problemas

Diegomedina
hace 5 años
hace 5 años
Muy buenos dias amigos colegas. Les cuento mi situacion. Tengo una lavadora doble tina de 6 kg con un problema en el motor de centrifugado, y es que el motor se quedo sin fuerza y no arranca (suena pero no atranca). El motor de lavado y centrifugado usan el mismo capacitor asi que es un capacitor de 4 cables. Quisiera que me ayudaran a identificar el problema, si es de capacitor o de motor. Si quieren puedo subir el diagrama del mismo. Gracias por su respuestas y reconmendaciones.
blob
EVELIO RIOS H
hace 5 años

Diego sube el diagrama y gracias.

Responder
Diegomedina
hace 5 años

Ok ya la subo.

Responder
Richar Romero
hace 5 años

Amigo hay varias causas que te remiten al mismo problema por ejemplo,capacitor defectuoso,devanado deñado,bujes del motor desgastados lo cual hace que se recueste cuando calientan,y tambien he encontrado muchos casos en que se le han perdido prendas pequeñas al cliente y se han enredado en el eje del tambor de secado frenandolo en la mayoria de las ocasiones y en pocas ocasiones es visible a simple vista,tambien una de esas prendas puede taponear la salida de agua de ese gabinete y a medida que avanza el proceso de exprimir la ropa el nivel sube y frena el tambor.

Responder
Diegomedina
hace 5 años

Si, ya he revisado el tambor y sus partes y todo parece bien. Solo me queda por revisar el capacitor y el motor en si. Pero como reviso el capacitor si mi multimetro no tiene para medir capacidad??

Responder
oswaldo lizarraga
hace 5 años
hace 5 años
Buenos dias , puede ud sacar el motor y revisarlo , mida sus bobinas en sus terminales , y tambien pruebe el capacitor de arranque . En ese modelo de 4 cables del capacitor , dos cables son para el motor de lavado y los otros dos son para el motor del centrifugado , seria bueno medirlo ya que a veces de desvaloriza uno de ellos y provoca falla en uno de los motores , puede probarlo de forma directa el motor ademas revisar si hay recalentamiento de sus bobinas o corte de una bobina.
Diegomedina
hace 5 años

Ya voy a subir el diagrama del mismo para que tengas una mejor idea amigo

Responder
David Aguirre garcia
hace 5 años
hace 5 años
Amigo si el motor le sientes algun ruido o esta en recalentamiento, abre el motor revisa las bobinas limpia la flecha, lubricale aceite y prueba aver, si no es el motor prueba el capacitor aver, si ves un valor muy bajo por lo menos de 6.0 ps puede que sea el capacitor
Diegomedina
hace 5 años

Ok, bueno el motor estaba trabajando vastante bien de un momento a otro dejo de tener fuerza. Puede que sea el capacitor, pero mi multimetro no tiene para medir capacidad; solo DC AC Ohm diodo y A. Podria medir el voltaje con DC? Y cuales serian los valores nominales de ese capacitor porque no los muestra, es todo negro.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años
hace 5 años
Saludos Diegomedina. Si la tensión es de 110 VAC / 60 Hz,  los valores son para el lavado 45,6 uF  mientras que para el centrifugado es de  25,0 uF Si la tensión es de 120 VAC / 60 Hz, los valores son para el lavado  41,6 uF  mientras que para el centrifugado es de  20,8 uF Si la tensión es de 220 VAC / 50 Hz, los valores son para el lavado  9,7 uF  mientras que para el centifugado es de  5,2 uF  ¿Has revisado por casualidad si la guaya acerada que va acoplada al dispositivo de la banda del freno se soltó o se partió... Escucharás el ruido del motor pero jamás su rotor llegará a girar porque está siendo frenado. Gracias y Saludos. Editado el 20-07-2020.    Planteamiento por Diegomedina.   Muchas gracias amigo, eso era lo que necesitaba. Voy a revisar lo de la banda de frenado pero yo sospecho mas del capacitor. Ahora bien. Hay alguna forma de probar ese capasitor si mi tester no tiene para medir capasidad??? Solo tiene DC AC ohmios amperios y diodo.   Observaciones por btvictor.   Saludos Diegomedina.   1.-Una posibilidad al no disponer de un capacimetro o que no tenga la escala en el tester que tienes para lo que necesitas saber, es ir a las tiendas donde venden repuestos de la lavadora y solicitarles si les es posible que midan el capacitor para conocer su valor. Hay que tener mucho cuidado porque hay quienes los cargan y después con un destornillador de paleta prueban la magnitud de la chispa visualmente y en ocasiones una mala manipulación termina por dañar el capacitor.   2.-La otra alternativa ya te la han mencionado y solo ahondaré más en caso de querer intentarlo y ver que resultados logras obtener y en base a eso discernir si aún el responsable es el capacitor o no.   El motor del centrifugado entre sus tres cables y tomando un par a la vez, procedes a medir continuidad en ohmios y vas a obtener el valor para cada par. En total son tres valores distintos y se debe cumplir la siguiente relación:   Lectura Mayor = Lectura Intermedia + Lectura Menor   .-La Lectura Mayor la vas a obtener entre el par de cables que van conectados al capacitor.    .-La Lectura Intermedia es aquella relacionada con la bobina de trabajo.   .-La Lectura Menor es la relacionada al arranque donde está el cable que lleva la fase y el cable que va conectado al neutro.   Si la relación arriba antes mencionada se cumple cabalmente, el motor del centrifugado está bien en cuanto a sus bobinas y solo quedaría comprobar lo de sus rodamientos o dependiendo del motor puede llevar bujes. En cualquiera de los casos, de estar alguno en problemas el motor del centrifugado no responderá como lo pudieras esperar aún cuando el capacitor esté en óptimas condiciones.   Si el motor del centrifugado lleva bujes, lo más sano es reemplazarlos. Son los motores que más sufren porque su rotor a veces no sabe que hacer cuando hay una inclinación y termina por arrecostarse y ya en ese momento el rotor no va a girar ya sea por culpa de amortiguadores vencidos ( aunque sea uno solo ), desnivel en el piso, cierto grado de oxidación, etc, etc, etc.   Es de suma importacncia que los tres amortiguadores tengan la misma altura en lo posible. Eso garantizará una buena estabilidad al motor del centrifugado.   El exceso de carga en la cesta también influye negativamente en la vida del motor del centrifugado al girar como un cono en lugar de hacerlo como un cilindro.   3.-También puedes probar el motor sin carga y sin capacitor y al alimentarlo a través de los dos cables para arrancar, buscar girar su rotor en sentido horario. Si gira rápidamente y se mantiene estable, es síntoma de responder bien.   Espero que eso te ayude. Gracias y Saludos.   PD: Recuerda tener presente que la distancia o separación entre el rotor y la banda del freno sea de unos 2 mm. Eso permitirá que al momento de abrir la puerta del centrifugado, el motor del centrifugado al ser frenado se lleve a cabo de una manera más uniforme y evite sacudones.
Diegomedina
hace 5 años

Muchas gracias amigo, eso era lo que necesitaba. Voy a revisar lo de la banda de frenado pero yo sospecho mas del capacitor. Ahora bien. Hay alguna forma de probar ese capasitor si mi tester no tiene para medir capasidad??? Solo tiene DC AC ohmios
amperios y diodo..

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Diegomedina.---Anexé nueva información para leer.---Gracias y Saludos.

Responder
Diegomedina
hace 5 años

Gracias hermano. Voy a hacer las pruebas y lo mantendre al tanto de lo que suceda. De verdad ha sido de mucha ayuda su respuesta.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Diegomedina.---Estaremos pendiente.---En cuanto al capacitor puedes probar lo siguiente...Con la ayuda de una extensión, entorchas bien los hilos de cobre de unos de los dos cables del capacitor al cable de la extensión por donde circule el neutro.---Enchufas el cable de extensión al tomacorriente respectivo cuidando que el cable de la fase no vaya a hacer contacto con superficie metálica que ocasione un corto.---Tan solo por escasos segundos pones en contato los hilos de cobre del cable con señal de fase a los hilos de cobre del 2do cable del capacitor del centrifugado.--continúa...

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Esoa escasos segundos es contar de manera rápida del 1 al 5.---Inmediatamente desconectas el cable con señal de fase de la extensión del 2do cable del capacitor del centrifugado y desenchufas el cable de extensión del tomacorriente respectivo.--Desconectas el cable de extensión con señal del neutro del 1er cable del capacitor del centrifugado.--Acto seguido pones en contacto los hilos de ambos cables del capacitor del centrifugado.--De no apreciar chispa alguna o que la chispa sea muy débil, el capacitor deberá ser reemplazado.---Si la chispa es fuerte, el capacitor aún tiene vida útil.---

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis