Amigo hay varias causas que te remiten al mismo problema por ejemplo,capacitor defectuoso,devanado deñado,bujes del motor desgastados lo cual hace que se recueste cuando calientan,y tambien he encontrado muchos casos en que se le han perdido prendas pequeñas al cliente y se han enredado en el eje del tambor de secado frenandolo en la mayoria de las ocasiones y en pocas ocasiones es visible a simple vista,tambien una de esas prendas puede taponear la salida de agua de ese gabinete y a medida que avanza el proceso de exprimir la ropa el nivel sube y frena el tambor.
Si, ya he revisado el tambor y sus partes y todo parece bien. Solo me queda por revisar el capacitor y el motor en si. Pero como reviso el capacitor si mi multimetro no tiene para medir capacidad??
Ok, bueno el motor estaba trabajando vastante bien de un momento a otro dejo de tener fuerza. Puede que sea el capacitor, pero mi multimetro no tiene para medir capacidad; solo DC AC Ohm diodo y A. Podria medir el voltaje con DC? Y cuales serian los valores nominales de ese capacitor porque no los muestra, es todo negro.
Muchas gracias amigo, eso era lo que necesitaba. Voy a revisar lo de la banda de frenado pero yo sospecho mas del capacitor. Ahora bien. Hay alguna forma de probar ese capasitor si mi tester no tiene para medir capasidad??? Solo tiene DC AC ohmios
amperios y diodo..
Gracias hermano. Voy a hacer las pruebas y lo mantendre al tanto de lo que suceda. De verdad ha sido de mucha ayuda su respuesta.
Saludos Diegomedina.---Estaremos pendiente.---En cuanto al capacitor puedes probar lo siguiente...Con la ayuda de una extensión, entorchas bien los hilos de cobre de unos de los dos cables del capacitor al cable de la extensión por donde circule el neutro.---Enchufas el cable de extensión al tomacorriente respectivo cuidando que el cable de la fase no vaya a hacer contacto con superficie metálica que ocasione un corto.---Tan solo por escasos segundos pones en contato los hilos de cobre del cable con señal de fase a los hilos de cobre del 2do cable del capacitor del centrifugado.--continúa...
Esoa escasos segundos es contar de manera rápida del 1 al 5.---Inmediatamente desconectas el cable con señal de fase de la extensión del 2do cable del capacitor del centrifugado y desenchufas el cable de extensión del tomacorriente respectivo.--Desconectas el cable de extensión con señal del neutro del 1er cable del capacitor del centrifugado.--Acto seguido pones en contacto los hilos de ambos cables del capacitor del centrifugado.--De no apreciar chispa alguna o que la chispa sea muy débil, el capacitor deberá ser reemplazado.---Si la chispa es fuerte, el capacitor aún tiene vida útil.---