hace 14 años
Donyeyo:
Con la lavadora sin agua, desenchufala, desconecta las mangueras que alimentan con agua la lavadora, retira la manguera de desagüe y procede a acostar la lavadora de lado. Retira la correa que está entre las dos poleas. Enchufa la lavadora. Enciéndela y selecciona la etapa del centrifugado solamente. Pulsa el botón de arranque y observa en el motor principal si la polea gira en el sentido contrario a las agujas del reloj. De no hacerlo, puedes tener dañado el motor o que no le llega corriente para trabajar. Verifica si la bomba de desagüe trabaja en ese momento, de no hacerlo, habrá que revisarla. Apaga la lavadora. Ubica la manguerita semitransparente que está por la parte de atrás y que va conectada a la tina. Desconéctala. Enciende la lavadora y selecciona esta vez solo lavar. Presiona el botón de arranque y luego toma la manguerita y sopla con cuidado hasta que escuches un clic. En ese momento el motor principal debería arrancar y su polea girar en ambos sentidos alternativamente. Si eso tampoco ocurre, apaga la lavadora y desenchufala. Revisa con un tester si existe continuidad entre sus terminales. Si no hay continuidad, el motor deberá ser reeplazado. Si tiene continuidad, habrá que revisar la señal de corriente internamente hasta los extremos de los cables que alimentan al referido motor. Como dices que el agua es expulsada, implica que la bomba de desagüe trabaja( siempre y cuando la manguera del desagüe esté en su otro extremo a nivel de la parte superior de la lavadora ) No hay que confundir si la manguera está a nivel del piso porque se descarga por gravedad y no es representativo. Si no llega señal a ninguno de los dos motores, deberás revisar el PRESOSTATO(busca información en internet para familiarizarte con ese dispositivo) y el cableado.
Comenta los resultados.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No