⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

lavarropas drean excellent 169 problema motor

Lavarropas Drean Excellent 169

Lavarropas Drean Excellent 169

flyingcordero
hace 14 años
hace 14 años
Buenas: He leído atentamente los distintos asuntos similares en la página. El asunto es que el lavarropas funciona a la perfección salvo que: en los programas de lavado gira una sola vez en un solo sentido y luego no gira mas, a veces gira algunas veces en un solo sentido y luego no gira mas. En el programa de centrifugado sucede que el motor arranca pero casi instantáneamente deja de girar. Leí asuntos similares y: la placa a simple vista no presenta desperfectos, todo el resto del aparato funciona correctamente (carga de agua, presostato, descarga, etc), es del tipo carga frontal autobalance. Pregunto: ¿el tacómetro del cual habla luis38 se encuentra en el motor? ¿cómo lo mido? ¿se puede probar este motor fuera del lavarropas? ¿como lo conecto? ¿puedo quitar el sistema de la placa electrónica y conectarlo como un motor común de 5 contactos? ¿cómo hago eso? espero su ayuda. gracias!
luis38
luis38
95.432
hace 14 años
hace 14 años
Estimado, comience controlando el motor, para pasar luego a la placa y al programador. Le adjunto un material para tal fin. Respecto a sus otras consultas: la bobina tacometrica se encuentra en la cola del motor y la placa no se puede anular. Saludos
flyingcordero
hace 14 años
hace 14 años
Estimado Luis38. ya solucioné el problema. En un principio no entendí el funcionamiento de la placa, entonces hice la pregunta. Luego saqué el motor y me dí cuenta de todo: el tacómetro esta en la punta del motor. el motor parece ser de un solo bobinado ¿es así? y la placa regula la velocidad a través del cuenta vueltas. El motivo del problema era que, como usted bien lo diagnosticaba en otras consultas, el tacómetro se sale de su lugar porque está a presión solamente, sin chaveta ni nada que lo ayude a estar en su lugar y con el paso del tiempo se mueve, entonces no registra movimiento; motivo por el cual la placa deja de enviar tensión al motor y entonces no gira el tambor. Agradezco su pronta y precisa respuesta. pd: entonces pregunto; ese motor al ser de un solo bobinado (si es que estoy correcto) no se puede modificar para hacer la conexión como en los motores con dos bobinados y condensador. ¿es así? gracias.
flyingcordero
hace 14 años
hace 14 años
Ya me había descargado ese pdf de otra consulta a la que usted asistió. Gracias nuevamente. Atte. Diego.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis