⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Ruido Clac al cambiar sentido de giro del tambor en ciclo de lavado LG

JonBenz
hace 7 años
hace 7 años
Hola Amigos de YoReparo,   Tengo una lavadora LG wfsl1332et de 13Kg que en el ciclo de lavado genera un fuerte sonido “CLAC” justamente cuando cambia el sentido del giro del tambor (El problema es solo en el ciclo de lavado/enjuague. Centrifuga perfectamente). He indagado acerca del tema y algunos sitios mencionan sobre el tornillo graduador del brazo del clutch pero según observo se ve bien (tiene la pintura/pega original y no parece haberse movido). Como soy novato, no se como accionar la lavadora sin agua, para así ver exactamente de donde proviene el sonido y así proveerles de mas detalles. Mi pregunta es ¿alguien se ha visto en esta misma situación? ¿sabrían como solventarlo? Les adjunto unas fotos del tornillo del brazo del clutch (En su posición de reposo cuando esta apagada) De antemano muchas gracias por su ayuda. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años
hace 7 años
Saludos JonBenz. Ese modelo de lavadora debe tener doble engranajes de plásticos blancos que ya sea estando apagada o en las etapas del lavado y del enjuague,  los referidos engranajes deben permanecer inmóviles gracias a los dos dientes del brazo del clutch. Si llegase ha haber una separación entre ambos dientes del brazo del clutch y los dientes de ambos engranajes,  desde luego que escucharás ese sonido que es cuando los piñones se mueven de su lugar. En las etapas del lavado y del enjuague,  existe un pequeño desplazamiento del brazo del freno que es halado por el brazo del drain motor a objeto de liberar una cosa muy mínima la banda del freno para que tenga lugar el movimiento del tambor del centrifugado de manera opuesta al impulsor o agitador horizontal. Si ese desplazamiento es mayor a lo esperado,  hará que los dientes del brazo del clutch se alejen de los diente de ambos engranajes lo suficiente para generar el problema.  Si por alguna razón fue manipulado el brazo del clutch y modificado,  contribuiría a esa falla. Además del tornillo graduable del brazo del clutch existe otro dispositivo que puede modificar al brazo del drain motor y descalibrar su función.  Revisa el área donde se acopla el brazo del drain motor ya que mediante una graduación esa falla podrá ser corregida. Verifica que ambos dientes están presentes en el brazo del clutch como si se trataran del dedo índice y del dedo gordo de la mano.  Si están fuera de su lugar o desgastados e incluso,  si hay algún desgaste en los dientes de los engranajes,  allí radica la fuente que genera el ruido. Para trabajar sin agua,  desconecta la manguerita semitransparente que va conectada al tubito que sobresale de la tina de plástico en primera instancia. Luego sopla suavemente y de manera sostenida a través de la referida manguerita hacia el presostato electrónico hasta observar que el motor principal se activa y las electroválvulas dejan de sonar. Dobla la manguerita sin dañarla,  para conservar el aire dentro de ella mientras observas como funciona el área del clutch. Bajo ningún concepto se te ocurra acostar la lavadora o inclinarla y ponerla a trabajar estando la correa entre ambas poleas,  porque ocasionarás daños a la tina de plástico. Puedes acostar la lavadora por el lateral izquierdo  para apreciar mejor el área del clutch y sin la correa entre ambas poleas,  observar que tanto de separación existe entre los dientes del brazo del clutch respecto a los dientes del ambos engranajes.al poner en funcionamiento la lavadora en la etapa del lavado sin agua. Comenta al respecto.  Gracias y Saludos. Editado el 24-07-2018.hace 12 horas   JonBenzHola btvictor, No he podido hacer el procedimiento de revisar la lavadora recostada (por falta de tiempo) pero aqui te dejo un link con un video que grabe en donde se ven alguno de las cuestiones a revisar y parecieran estar correctas (y bueno, se escucha el ruido "Clac"). Si puedes verlo y comentar al respecto te lo agradecería. https://drive.google.com/open?id=1xc7RnPERzL0Lz1q9MGoDPIHqFg1cguxL Saludos. Saludos JonBenz. Gracias por el vídeo que has subido al Foro.  Se aprecia que el sonido es debido al golpe que ejecuta el brazo del freno al hacer contacto con el extremo inferior del tornillo de graduación en el brazo del clutch. Eso no debería ocurrir.  Es probable que exista una competencia entre el drain motor que mantiene firme su posición en el 50% de su brazo rígido retraído y el dispositivo que está a tu mano derecha del brazo del freno y que formando parte del drain motor, su resorte quiere halar el brazo del drain motor.   Ese dispositivo consta de un par de tornillos (uno grande y otro pequeño) el cual podrás acceder para calibrar esa tensión y ver si desaparece el ruido como tal. La separación del extremo del tornillo graduable en el brazo del clutch es de unos 3 a 4 mm respecto a la superficie del brazo del freno cuando la lavadora está apagada o en reposo. Una vez que toma turno la etapa del lavado o la del enjuague,  el brazo rígido del drain motor se ubica en un 50% hacia dentro del drain motor y se mantiene allí mientras dure el proceso de la etapa seleccionada.  Cosa que realmente ocurre en tu caso. La superficie lisa del brazo del freno debe hacer contacto con el extremo del tornillo del brazo del clutch,  pero sin presionar al brazo del clutch para evitar que los dientes del brazo del clutch se alejen de su lugar. Ese movimiento permite que la banda del freno se separe de la carcasa de la caja de transmisión por exagerar el espesor de una hoja de papel.  Esa separación contribuye para que el tambor del centrifugado pueda girar en ambos sentidos y de manera opuesta gracias al impulsor que en presencia de agua en la tina de plástico,  inyecta chorros de agua hacia las columnas internas del tambor del centrifugado mientras el resorte de 2 guías localizado en el interior de ambos engranajes de plástico se mantiene alejado tanto del cilindro de acero allí presente como de la parte final de la carcasa de la caja de transmisión. La idea es que la superficie del brazo del freno logre hacer contacto con el extremo del tornillo graduable para garantizar esa separación equivalente al espesor de una hoja de  papel.  De ser menos,  la banda del freno buscará frenar al tambor del centrifugado. Si dispones de un imán,  podrás colocarlo encima del panel de control y donde coincida con el imán que trae la puerta de la lavadora,  a objeto de poder así mantener abierta la referida puerta y observar el comportamiento del giro del tambor del centrifugado en presencia de agua en la tina de plástico (sin agua no hay giro). Inclusive,  puedes retirar ambos engranajes con su respectivo resorte de 2 guías y probar la etapa del lavado solamente con agua en su nivel bajo o medio.  El ruido no lo deberías escuchar. En resumidas cuentas,  si al aflojar el tornillo más grande del dispositivo que está del lado derecho del extremo del brazo del freno y graduar con el tornillo pequeño que la superficie lisa del brazo del freno haga contacto con el extremo inferior del tornillo graduable del brazo del clutch,  esa molestia debe desaparecer.  Incluso,  puedes permitir que el brazo del freno empuje una cosa muy mínima al tornillo graduable.   Eso permitirá que el tambor del centrifugado realice desplazamientos de 15 a 20 cm en un sentido y luego en el otro en lugar de unos 10 cm solamente en ambos sentidos. Restaría probar y comentar lo que obtengas con su resorte.  Retirar ambos engranajes con su resorte de 2 guías permitirá comprobar que el resorte tiene sus dos guías en lugar de una sola o que la guía superior esté algo salida de su lugar.  Sin embargo,  visualmente se puede apreciar si cada guía está en su lugar.  Al menos la guía inferior la pude ver y permanece intacta en su lugar en el engranaje de plástico inferior. Gracias y Saludos. Editada el 20-08-2018hace 51 minutos    JonBenzEpale Bvíctor, después de una carga de lavado volvió la falla de que no gira el tambor en la etapa de lavado :( se te ocurre que podría revisar a ver? Saludos JonBenz. Mi sugerencia consiste en retirar la correa entre ambas poleas. 1.-Retirar la correa entre ambas poleas. 2.-Aflojar la tuerca de la polea de la caja de transmisión bloqueando la polea con la ayuda de dos destornilladores de estrías o cruz que a través del protector metálico en forma de "U" protege la polea de esa caja. 3.-Retirar el protector en forma de "U". 4.-Retirar la tuerca,  polea y al mantener el engranaje cerca de la caja,  girar el engranaje (que hacía contacto previamente con la polea) en sentido antihorario y halar ambos engranajes con todo y su resorte de 2 guías. 5._Cuidar en dejar el cilindro de acero en su posición original.  Recuerda que hay una arandela muy especial entre la parte final de la carcasa de la caja de transmisión y el cilindro de acero que debe permanecer en ese lugar. 6.-Volver a colocar la polea así como su tuerca. 7.-Vuelve a colocar la correa entre ambas poleas. 8.-Programa solamente la etapa del lavado solo con agua en su nivel medio y observa si el tambor del centrifugado gira en ambos sentidos.  Es de esperarse que eso ocurra sin estar presente ni el resorte de 2 guías como tampoco ambos engranajes. 9.-Repite la prueba de la etapa del lavado para corroborar que efectivamente el giro se mantiene. Comenta que tanto gira el tambor del centrifugado en un sentido y luego en el otro. Gracias y Saludos.
JonBenz
hace 7 años

Gracias Btvictor, procederé a realizar tus recomendaciones y te comento.
Con respecto a la "manguerita semitransparente que va conectada al tubito que sobresale de la tina de plástico". Pareciera estar con un pegamento (aparte de la abrazadera) ¿Me imagino que no hay problema luego cuando la coloque de vuelta? (¿o se le coloca pega de nuevo?).

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

JonBenz:_ No es necesario colocar pega siempre y cuando esté presente la abrazadera._Gracias y Saludos.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Hola btvictor,
No he podido hacer el procedimiento de revisar la lavadora recostada (por falta de tiempo) pero aqui te dejo un link con un video que grabe en donde se ven alguno de las cuestiones a revisar y parecieran estar correctas (y bueno, se escucha el ruido "Clac"). Si puedes verlo y comentar al respecto te lo agradecería.
https://drive.google.com/open?id=1xc7RnPERzL0Lz1q9MGoDPIHqFg1cguxL
Saludos.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

Saludos JonBenz.__Acabo de editar el texto anterior en base a la nueva información que nos has aportado.__Gracias y Saludos.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Hola btvictor,
Disculpa la tardanza en la respuesta.
Sucede que después de grabar el video con la falla de la lavadora, hice una prueba de lavado y el ruido desapareció (volvió a ser mínimo, casi imperceptible como solía ser). Supongo que al mover un poco el freno del clucth se ajustó. Pero después de varios días sin inconvenientes, dejo de mover el tambor en la etapa de lavado (sin volver el sonido clac eso si) y resulta que el piñón del agitador (que lo reemplace no hace una año) se volvió completamente liso.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Tengo entendido que el material del mismo esta diseñado para eso, por si se tranca la transmisión, no se dañe. Será algo relacionado con esa falla del freno que tranco la transmisión?
tambien viendo tu respuesta con respecto a la graduación del freno, vi solo un tornillo grande para la guaya del drain motor, lo suelto y ya? o sea, me deja ajustarlo hacia cualquier lado? tengo un poco de miedo de soltarlo y descalibrarlo completamente.
Muchas gracias por tu ayuda, me ha servido para conocer mas del funcionamiento de la lavadora.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

Saludos JonBenz._El desgaste de los dientes del buje en el agitador puede deberse a un exceso de peso de ropa a lavar; si están lavando edredones grandes eso si sería un grave problema._Al aflojar el tornillo grande te permitirá estando apagada la lavadora, buscar que la distancia de separación entre la superficie lisa del brazo del freno y el extremo inferior del tornillo graduable del brazo del clutch sea de unos 3 mm._Partiendo de allí programar la etapa del lavado solo con agua en su nivel más bajo para observar si el extremo del tornillo logra rozar la superficie del brazo del freno.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Hola Btvíctor, Bueno cambie el buje, funcionó pero luego pasó que dejo de moverse la tina (no pego una). Entonces bueno, la voltee, trate de soltar el tornillo gigante para calibrarlo pero esta durisimo (apenas giro un tercio y no giro mas. Se movió fue una plaquita detrás de el) Así que no pude calibrarlo. Pero ahora no tiene ni el sonido "Clac" y si mueve la tina. Entonces la tengo de nuevo en supervisión a ver! Te aviso a ver que resultado obtengo. Gracias mi pana!

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

Saludos JonBenz._Esperaremos respuesta de como se comporta la lavadora luego de unos días que esté trabajando la lavadora._¿Qué tanto se mueve el tambor del centrifugado en la etapa del lavado?_Que todo marche bien._Gracias y Saludos.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Epale Bvíctor, después de una carga de lavado volvió la falla de que no gira el tambor en la etapa de lavado :( se te ocurre que podría revisar a ver?

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

Saludos JonBenz._Agregué nueva información al aporte inicial para leer y luego comentar que resultados logras obtener._Gracias y Saludos.

Responder
JonBenz
hace 7 años

ok, prácticamente es ponerla a trabajar como si la lavadora no tuviese los engranajes y el resorte que esta debajo? entiendo que se debe de mover la tina en ese caso. Bueno ya tengo un buen proceso que realizar... Con respecto a quitar la correa, algún procedimiento especifico? he visto en internet como la quitan así con un destornillador y no se si sea el método correcto. Gracias y te sigo informando próximamente!

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 7 años

JonBenz._Puedes usar el destornillador sin problemas._Lo otro sería aflojar los tornillos que fijan el motor al chacis de la lavadora._Implicaría medir de cada centro de cada eje la distancia de separación para mantener ese valor al colocar la correa._Es más trabajo._Así que con el destornillador bastará de hacerlo con cuidado._Solo debes seleccionar la etapa del lavado a no estar presentes ni los dos engranajes como tampoco el resorte de 2 guías._Para nada intentes programar la etapa del centrifugado en esas condiciones._Gracias y Saludos.

Responder
JonBenz
hace 7 años

Copiado! En lo que tenga los resultados te comento al respecto! Gracias.

Responder
JonBenz
hace 6 años

Saludos BTvictor, no había tenido tiempo para realizar el video con todos los pasos que me indicaste y que solucionaron el problema. El mantenimiento del resorte solvento el no giro del tambor. Aquí lo adjunto para que le eches un ojo y a todo el que le pueda servir. Gracias!
https://drive.google.com/open?id=1AczqxA__z-PsW3DcaxKFu6X9YJvpUjqr

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 6 años

Saludos JonBenz._No me fue posible abrir el vídeo.-Nos alegra saber que finalmente lograstes resolver la falla planteada.-Que todo siga marchando bien.-Gracias y Saludos.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años
hace 7 años
puedes probar con agua, la tapa trasera se puede quitar, ya que hayas checado y veas bien donde proviene el ruido o sonido, te dejo este video, es de una samsung parecida la transmision a tu lavadora:  espero te sirva, saludos
JonBenz
hace 7 años

Gracias Fermin007,
Si bien no tengo una base como los amigos en el video, grabe uno de mi lavadora y no presenta la falla que ahí ocurre. Si lo quieres revisar aqui te dejo el link
https://drive.google.com/open?id=1xc7RnPERzL0Lz1q9MGoDPIHqFg1cguxL
Gracias, saludos.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Efectivamente, no es la misma falla del video que te pase, se oye un clack cada vez que cambia de giro el motor, a simple vista y lo que creo yo, segun el video que pasaste, pudiera ser ese traqueteo de la polea del motor que esté floja, no se si ya checaste eso, quitando la banda y moviendo la polea del motor con las manos, saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis