¡Hola amigos!. Un saludo a todos y en especial a luis38, el gurú de los lavarropas.
Luis: el dato de la conexión del capacitor fue muy preciso y muy útil. Las pruebas ya las había realizado con un motor (sin colocarlo) que sabía que funcionaba perfectamente; así que no me quedó otra que atacar al programador.
Encontré la falla en el mismo (es digital); por cierto, para eso tuve que trazar el circuito y limpié el diagrama de conexionado de mi lavasecarropas, que bajé de este sitio y si me indican cómo, me gustaría poner a disposición de todos.
Luis38, muchas gracias por tu respuesta; me dio satisfacción que efectivamente lo conecté en esos terminales, de acuerdo con las notas que tomé al desarmar. Sin embargo, el lavarropas no funcionó (el motor recibe corriente en sus bobinados pero no arranca sólo).
Es evidente que el problema se encuentra en algún relé; descarté esa opción a priori, porque los transistores que los comandan y los bobinados están todos bien.
Ahora voy a ir a por los contactos de los relés y después comento.
Un abrazo.
Estimado, lo que yo haría es, primero controlar el funcionamiento del motor y si este esta bien, allí pasaría a la placa. Una vez que haya realizado esta prueba, medir con un tester en la ficha del motor que viene de la plaqueta si esta llegando tensión correctamente o si falta alguna fase. Al determinar que fase falta, ya puede saber cual es el relay que esta en falla. Saludos